La secretaria de Turismo de Sinaloa presentó las acciones que se han realizado y resultados obtenidos de enero a septiembre de las zonas nor...
La secretaria de Turismo de Sinaloa presentó las acciones que se han realizado y resultados obtenidos de enero a septiembre de las zonas norte, centro y sur de la entidad
Culiacán, Sinaloa.- Al celebrarse la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Promoción Turística que preside Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de la entidad, se dieron a conocer las acciones que se han realizado y los avances que se han tenido en esta materia de enero a septiembre en el estado.
“Presentamos los avances que se han tenido al Consejo Consultivo de Promoción Turística del estado de Sinaloa de enero a septiembre de la zona norte, centro y sur; de igual forma, cada uno de los presidentes de las asociaciones de hoteles de la entidad mostraron sus resultados, los cuales trabajamos en conjunto y en coordinación en este primer semestre del año”, señaló Sosa Osuna.
Al mostrar el panorama general del sector en la entidad, la funcionaria estatal resaltó que de enero a septiembre se ha tenido una afluencia turística de más de 3.7 millones de visitantes, con una derrama económica superior a los 24 mil millones de pesos.
En cuanto a promoción, se informó que se hizo el lanzamiento de marca de destino “Mazatlán. Un Mar de Historias”, conectando al puerto a todo el mundo a través de una campaña integral omnicanal en donde incluye estrategia en redes sociales como Facebook, Tik Tok, Instagram y Google, además de una estrategia de medios nacionales e internacionales promoviendo atractivos, gastronomía, la calidez de su gente, arte y cultura de Mazatlán, aplicando un análisis crítico que garantiza un impacto óptimo en el destino, así como las campañas con OTAs y touroperadores en donde por cada peso que se invierte, ellos ponen otro, por lo que el resultado de las acciones que se realizan es aún mayor.
También se impulsó a Culiacán y Los Mochis a través de campaña de posicionamiento de marca y de promoción en las que se destaca su conectividad y atractivos turísticos.
De la misma forma, en Los Mochis se está llevando a cabo una campaña bipartita con Despegar, mientras que a la par en Culiacán se está trabajando con viajes de familiarización de la industria MICE, destino que tiene gran potencial en Industria de Reuniones.
Se destacó el crecimiento que se ha tenido en Los Mochis, sobre todo en temas de conectividad, pasajeros de vuelos y el aumento en comparación con el año pasado en el Tren “El Chepe”.
De enero a la fecha se han llevado a cabo 33 presentaciones de los destinos sinaloenses (27 nacionales y 6 internacionales), capacitando a más de 3 mil agentes de viajes.
En la sesión participaron Marco Antonio Sánchez Velázquez, subsecretario de Administración y Finanzas del estado de Sinaloa; Michelle Aguilar Ramos, subsecretaria de Promoción y Operación Turística de Sectur; Carlos Berdegué Sacristán, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán; José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas de Mazatlán; José Manuel de las Rivas Flores, presidente de la Asociación de Propietarios de Hoteles y Moteles de Culiacán y Rafael Sastré Quezada, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Norte de Sinaloa.
Así como también Jesús Enrique Peña Tamayo, Raúl Llera Martínez y Andrés Gilberto Avilés Bazúa, Miembros Propietarios del Consejo Consultivo de Promoción Turística del estado de Sinaloa.
El vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, Carlos Berdegué Sacristán, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado de Sinaloa, del gobernador Rubén Rocha Moya, de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Turismo, por el impulso al tema de promoción turística, sobre todo en el tema de industria de reuniones, viajes de familiarización y turismo deportivo.
“Seguimos trabajando de la mano de nuestro gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, por el turismo como motor de desarrollo económico, de rostro social y de bienestar compartido para las y los sinaloenses, por lo que esperamos que con todo el trabajo que se está realizando, tengamos una muy buena temporada invernal”, enfatizó Sosa Osuna.
El Consejo Consultivo de Promoción Turística del Estado de Sinaloa es un órgano de consulta de la Secretaría de Turismo estatal que, según un decreto de 2017, tiene como objeto emitir opiniones sobre las campañas de promoción turística, colaborar en el diseño de programas y acciones estratégicas y participar en la política de turismo del estado. Este consejo está integrado por representantes del sector turístico público y privado.