Mazatlán, Sinaloa.-Con el objetivo de fortalecer la cultura de la lectura en el estado, el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) ha iniciad...
Mazatlán, Sinaloa.-Con el objetivo de fortalecer la cultura de la lectura en el estado, el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) ha iniciado una campaña para distribuir 10,000 libros de forma gratuita a través del programa “Sinaloa lee, Sinaloa crece”. Este esfuerzo busca cumplir con la misión encomendada por el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, de convertir a Sinaloa en un estado ejemplar en materia de lectura.
En una ceremonia de entrega en la Plazuela República, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, anunció que esta iniciativa se está implementando en tres etapas principales. La primera fase ya concluyó en Culiacán, la segunda se realizó en Mazatlán y la etapa final tendrá lugar el próximo viernes en Los Mochis. En total, se repartirán los 10,000 libros nuevos provenientes de la producción editorial del ISIC, muchos de ellos publicados en 2021.
Refuerzo del tejido social a través de la cultura
Durante el evento, Raúl Rico González, director general del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, quien acompañó al director general del ISIC, Juan Salvador Avilés Ochoa, expresó su satisfacción con la iniciativa.
Rico González destacó el enfoque en la cultura regional y mencionó que el evento, aunque parezca simbólico, es "un acto profundo" porque los libros se llevan a las casas, se leen, se comentan y se discuten. "El trabajo cultural nos permite narrar y nosotros, como narradores y como lectores, estamos de alguna manera participando en fortalecer el tejido social que tanta falta hace en este estado", afirmó.
El programa no solo se enfoca en Mazatlán, sino que también busca beneficiar a los demás municipios de la zona sur. Durante el evento, se hizo hincapié en la importancia de este esfuerzo, que se suma al trabajo continuo de las más de 160 bibliotecas y 270 salas de lectura distribuidas por todo el estado.
Cada paquete de libros contiene, en promedio, cinco títulos diferentes, algunos con un valor de mercado que puede alcanzar los 300 o 400 pesos. Estos paquetes están diseñados para ser accesibles a todas las edades, incluyendo libros para niños, adolescentes y adultos mayores. Se invita a los beneficiarios a leer los libros y luego compartirlos con sus familiares y vecinos para que el material circule y llegue a más personas.
En el acto de entrega también estuvieron presentes figuras clave como Raúl Quiroz, jefe del departamento de salas de lectura del ISIC, y Mario Chávez, coordinador del ISIC en el sur de Sinaloa, junto con un equipo de promotores culturales y representantes del Museo de Arte de Sinaloa y del Instituto Municipal de Cultura.