Se prevén lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en muchos municipios, con temperaturas máximas que podrían llegar cerca de los...
Se prevén lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en muchos municipios, con temperaturas máximas que podrían llegar cerca de los 40 °C; la población debe extremar precauciones ante posibles inundaciones locales.
Este día en México la presencia del monzón mexicano unida a canales de baja presión y al ingreso de humedad del Océano Pacífico favorecerá lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en estados del norte, noroeste y occidente, además de tormentas eléctricas y posibles granizadas en regiones serranas. En el sureste y oriente, la interacción de la onda tropical núm. 33 con una zona de baja presión sobre Guerrero y con vaguadas en altura generará precipitación intensa en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, así como lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El ambiente será cálido a caluroso casi en todo el país, con zonas que alcanzarán temperaturas superiores a los 40 °C.
En Sinaloa se anticipa cielo mayormente nublado por la tarde con lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en varios municipios, principalmente en costas y áreas altas. El calor y la humedad aumentarán la sensación térmica durante el día, especialmente en las planicies costeras. Se espera que las temperaturas máximas oscilen entre los 36 y 40 °C en zonas como Los Mochis, Guasave y Culiacán, mientras que en Mazatlán la brisa marina podría moderar un poco el calor, aunque no evitara las lluvias. Las noches serán relativamente más frescas en zonas montañosas, pero con riesgo de humedad persistente.
Desde el norte, en Ahome se espera una mañana calurosa que dará paso a crecimiento de nubosidad hacia media tarde; es probable que se presenten lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, las cuales podrían generar puntuales encharcamientos. En Angostura el ambiente será similar, con calor intenso y lluvias vespertinas, riesgo de tormentas eléctricas localizadas. En Badiraguato y Choix el clima mostrará contrastes: calor en la mañana, lluvias potentes por la tarde en las zonas serranas, donde las tormentas podrían traer granizo en altitudes más altas. En El Fuerte se prevén lluvias moderadas que se intensificarán hacia la tarde, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles chubascos persistentes. En Guasave el día será bochornoso y húmedo, con lluvias fuertes vespertinas, tormentas eléctricas y temperaturas que subirán bastante antes del atardecer.
En Mocorito habrá intervalos de sol por la mañana, seguido de lluvias fuertes por la tarde-noche, tormentas eléctricas y humedad elevada. En Salvador Alvarado (Guamúchil) se espera calor dominante en la primera mitad del día y lluvias fuertes hacia la tarde, con tormentas eléctricas que podrían prolongarse. En Sinaloa de Leyva lluvias fuertes puntuales acompañadas de tormentas por la tarde serán la constante, ambiente algo más fresco en las zonas altas en la noche. En Navolato se prevén lluvias vespertinas fuertes con tormentas eléctricas frecuentes, calor intenso durante el día y alta humedad. En Elota y La Cruz de Elota la costa estará vulnerable a lluvias intensas acompañadas de viento con tormentas eléctricas, mientras que en Cosalá las lluvias podrían iniciar más tarde, con cielos nublados y tormentas dispersas que podrían prolongarse en la noche.
En San Ignacio se esperan lluvias fuertes y tormentas eléctricas con posibilidad de que hayan chubascos prolongados por la noche, sensación de humedad muy alta. En Mazatlán el calor será intenso por la mañana; hacia media tarde y noche habrá tormentas eléctricas, lluvias fuertes puntuales cerca de la costa, con descenso moderado de temperatura tras la puesta del sol. En Concordia la lluvia podría ser intermitente, fuerte en momentos, tormentas eléctricas ocasionales; Rosario cerrará el día con lluvias dispersas fuertes, humedad persistente y riesgo de tormentas localizadas que podrían afectar la costa sur del estado.
Se recomienda mantenerse atento a los avisos de Protección Civil, evitar transitar por zonas susceptibles a inundaciones, no cruzar arroyos crecidos, resguardar objetos sueltos debido a viento fuerte, usar protección contra el sol (agua, sombra, ropa ligera), y evitar actividades al aire libre en las horas de máxima radiación o cuando se observen tormentas eléctricas cercanas.