La Secretaría de Seguridad Pública estatal instruyó a las corporaciones redoblar la vigilancia y mantener la coordinación interinstitucional...
La Secretaría de Seguridad Pública estatal instruyó a las corporaciones redoblar la vigilancia y mantener la coordinación interinstitucional en la zona norte de Sinaloa
Ahome, Sinaloa.- Luego del hallazgo de cinco personas sin vida a la orilla de la carretera Internacional México 15, en el valle de El Carrizo, que podrían corresponder a civiles reportados como desaparecidos en Los Mochis, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa ordenó reforzar los operativos preventivos en la región.
Carlos Francisco Rodríguez Ponce, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en Ahome, informó que el caso fue atendido con inmediatez y revisado durante la Mesa de Seguridad celebrada este sábado. En esta reunión, el titular estatal de Seguridad Pública, Óscar Rentería Schazarino, instruyó intensificar las labores de vigilancia como parte de una estrategia integral para preservar la tranquilidad y mantener a Ahome entre los municipios con mejor percepción de seguridad del país.
“Desde el primer momento de su localización, de su reporte, la Mesa de Seguridad está trabajando: los tres niveles de gobierno. Nuestro secretario general de Seguridad Pública, muy atento y preocupado por este tema en el norte de Sinaloa, nos ha encargado reforzar los operativos”, señaló Rodríguez Ponce.
El funcionario detalló que el hallazgo fue reportado a través del sistema C-4 por automovilistas que circulaban por la rúa federal y visualizaron los cuerpos a la orilla del camino, lo que generó la movilización de elementos preventivos, quienes acordonaron el área y permanecieron en el sitio hasta la llegada de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte.
Familiares de las víctimas acudieron también al lugar y, de manera extraoficial, identificaron los cuerpos como las personas que habían sido privadas de la libertad en el sector Scally el pasado 16 de julio.
Rodríguez Ponce recordó que Ahome mantenía una baja incidencia de homicidios, por lo que este hecho representa un desafío que obliga a las autoridades a fortalecer la estrategia preventiva: “A nosotros no nos queda más que seguir reforzando, manteniendo los operativos y previniendo este tipo de delitos”, concluyó.