La candidata subraya la importancia de refundar la Suprema Corte y plantea atención prioritaria a colectivos vulnerables y periodistas, en ...
La aspirante destacó que, hasta el momento, es la única postulada que ha renunciado a sus funciones para dedicarse de lleno al proceso electoral. Subrayó que uno de los ejes principales de su proyecto es la aplicación efectiva de la política de no discriminación dentro del sistema de impartición de justicia.
“Es la gran oportunidad que tenemos para refundar la Suprema Corte de Justicia de la Nación y todo el sistema de impartición de justicia en México. Yo cuento con tres ejes de propuestas, el más importante, por eso lo puse al principio, por la relevancia que obedecen estos grupos con más necesidad en nuestro país: los colectivos de grupos prioritarios y la protección de periodistas con una atención especial”, señaló.
Además de destacar la trascendencia histórica de estas elecciones, que permitirán por primera vez a la ciudadanía decidir quiénes encabezarán el Poder Judicial, Güicho recordó que el proceso será paritario. En 200 años, bajo el método tradicional, se han designado 500 ministros varones frente a solo 15 ministras mujeres, por lo que consideró urgente avanzar en la equidad de género dentro de la SCJN.