El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó ayer las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registrada...
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó ayer las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) correspondientes al periodo de enero a junio de 2024. Durante este semestre se reportaron 417 mil 408 defunciones, lo que representa un aumento de 12 mil 683 respecto al mismo periodo de 2023.
Principales causas de muerte
El informe identificó las 10 principales causas de fallecimiento entre los mexicanos:
1. Enfermedades del corazón
2. Diabetes mellitus
3. Tumores malignos
4. Enfermedades del hígado
5. Accidentes
6. Influenza y neumonía
7. Enfermedades cerebrovasculares
8. Agresiones (homicidios)
9. Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas
10. Insuficiencia renal
Distribución de defunciones
Del total de defunciones, 55.6% correspondió a hombres y 44.3% a mujeres.
Enero fue el mes con el mayor número de defunciones, representando el 18.9% del total, seguido de mayo (17.6%) y febrero (16.4%).
Datos preliminares
Este reporte es preliminar, ya que las cifras definitivas serán publicadas en noviembre de 2025. Los datos fueron proporcionados por 4 mil 359 fuentes informantes, entre registros civiles, servicios médicos forenses y agencias del Ministerio Público.
El informe subraya la importancia de estos datos para analizar las tendencias de salud pública y diseñar políticas de prevención en el país.