Javier Alonso "N", alias "El Tito", detenido con más de una tonelada de fentanilo, niega vínculos con cárteles como el d...
Javier Alonso "N", alias "El Tito", detenido con más de una tonelada de fentanilo, niega vínculos con cárteles como el de los Beltrán Leyva y declara que opera de manera autónoma.
Culiacán, Sin. – Tras el decomiso de mil 500 kilos de pastillas de fentanilo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) y el gabinete de Seguridad del Gobierno de México, Javier Alonso "N", conocido como "El Tito", aseguró en audiencia que no tiene vínculos con el Cártel de los Beltrán Leyva ni con Fausto Isidro Meza Flores, alias "El Chapo Isidro".
"Soy independiente, soy el único jefe. Yo fabrico y distribuyo las pastillas. No tengo patrón, no tengo socios", declaró "El Tito", enfatizando que él mismo gestiona toda la operación de fabricación y distribución de las drogas. Además, reveló que se escondió en Guasave tras enterarse del operativo en el que le incautaron más de una tonelada de fentanilo, valuada en más de 400 millones de dólares.
El operativo y las detenciones
La SSPC, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional, llevó a cabo el histórico decomiso en Sinaloa la noche del 3 de diciembre.
Junto con "El Tito", fue detenido Adrián "N", alias "El Gallero", quien se identificó como cocinero del primero. Durante su declaración, confirmó la independencia operativa de "El Tito": "Hasta donde tengo entendido, no tiene jefe, él es su patrón".
¿Quién es "El Chapo Isidro"?
Aunque "El Tito" negó vínculos con "El Chapo Isidro", las autoridades continúan investigando posibles conexiones. Fausto Isidro Meza Flores, uno de los principales objetivos de la DEA y el FBI, encabeza una célula delictiva con operaciones en Sinaloa, Baja California y otras entidades.
Reconocido inicialmente como pistolero del Cártel de Juárez, "El Chapo Isidro" ascendió a posiciones de poder dentro del Cártel de los Beltrán Leyva. Actualmente, Estados Unidos ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve a su captura.
El decomiso representa un golpe significativo al tráfico de fentanilo, y las investigaciones continúan para esclarecer los detalles y la red implicada en este caso.