Archive Pages Design$type=blogging

Con bombo y platillo

  Entre Veredas Marco Antonio Lizárraga “No estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo”....

 


Entre Veredas

Marco Antonio Lizárraga

“No estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo”. Alejandro Dumas (hijo)

EL DEBUT

La reciente aparición pública de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no solo marca un hito en su carrera política, sino que también simboliza un cambio generacional en el partido.

Este evento se llevó a cabo en una asamblea informativa en Nuevo León, donde la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, enfatizó la relevancia histórica de este momento, particularmente al celebrar la llegada de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México.

En un ambiente cargado de expectativas, los militantes de Morena se congregaron en el Centro Internacional de Negocios (Cintermex) de Monterrey.

La figura de López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, inevitablemente atrae miradas, pero su debut fue marcado por una notable ausencia de declaraciones a la prensa y un perfil bajo en el evento.

Esta decisión podría interpretarse como una estrategia para no opacar el mensaje de continuidad y transformación que el partido busca proyectar bajo el liderazgo de Sheinbaum.

La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, subrayó que el liderazgo femenino en la política mexicana es un reflejo de la transformación que México está viviendo.

Su afirmación de que “cerramos una etapa histórica, pero también iniciamos una nueva” es una invitación a la militancia para adoptar un rol activo en lo que ella llama el "segundo piso" de la Cuarta Transformación.

Alcalde resaltó que la elección de una mujer como presidenta es un triunfo de la lucha social y de las mujeres, lo que añade un componente de responsabilidad a los militantes: apoyar a la primera presidenta de México.

La transformación política en México, iniciada por López Obrador, no se detiene, y los ciudadanos han respondido positivamente a esta nueva etapa al elegir a Sheinbaum. La presidenta del partido enfatizó la importancia de la honestidad y el compromiso social de la nueva mandataria, factores que, según ella, serán cruciales para enfrentar los desafíos venideros.

A pesar de su linaje, López Beltrán se enfrenta al desafío de demostrar que su influencia y liderazgo pueden trascender su apellido.

Su nombramiento como secretario implica la responsabilidad de movilizar las estructuras del partido a nivel nacional, una tarea que requiere no solo carisma, sino también habilidades de liderazgo y la capacidad de unir a un partido que ha crecido rápidamente y ahora cuenta con una base de apoyo diversa y en ocasiones fragmentada.

El papel que desempeñará será crucial en las próximas elecciones de 2027, donde Morena se plantea objetivos ambiciosos, como la conquista de estados estratégicos como Nuevo León y Chihuahua.

Estos estados representan no solo oportunidades electorales, sino también la posibilidad de afianzar el dominio político del partido en regiones donde la oposición ha mostrado fortaleza.

La capacidad de López Beltrán para involucrar y movilizar a los militantes será esencial para alcanzar estas metas.

A medida que el partido se adentra en esta nueva fase, queda la incógnita de cómo López Beltrán podrá consolidar su liderazgo.

Si bien es hijo de un expresidente, deberá demostrar que su contribución al movimiento va más allá de la herencia familiar.

Los votantes y militantes de Morena buscarán autenticidad y resultados, y el éxito de López Beltrán dependerá de su capacidad para conectar con las preocupaciones y aspiraciones de la población.

La próxima etapa para Morena, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum y con López Beltrán al mando de la movilización, promete ser un periodo de gran actividad política y social.

Será un momento decisivo para reafirmar los ideales de la Cuarta Transformación y demostrar que el cambio es un proceso en constante evolución, con nuevas voces y liderazgo, incluso entre las nuevas generaciones.

EL DEDO EN LA LLAGA

La decisión del excandidato a la presidencia municipal de Mazatlán, Guillermo Romero, de presentar un recurso de apelación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) marca un momento significativo en la política local. Tras los comicios del pasado 2 de junio, Romero busca revisar los resultados que, según él, están manchados por irregularidades.

 

Romero, quien se postuló por la Coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa, sostiene que obtuvo más de 80 mil votos y confía en que la Sala Superior, como máxima autoridad electoral, tomará en cuenta las pruebas presentadas por su equipo legal. Su declaración de que “no descansaremos hasta que la verdad salga a la luz” subraya su determinación de luchar por lo que considera una injusticia hacia los ciudadanos que apoyaron su candidatura.

 

El excandidato argumenta que la negativa de la Sala Regional del TEPJF en Guadalajara de revisar las pruebas de presunto fraude electoral es una muestra de la falta de atención a las quejas legítimas de los ciudadanos.

Este descontento no es único de Romero; refleja un clima generalizado de desconfianza en el sistema electoral que ha crecido en los últimos años.

En un contexto donde la transparencia y la integridad electoral son fundamentales para la democracia, las afirmaciones de fraude, si no se abordan adecuadamente, pueden socavar la legitimidad de los procesos democráticos.

Romero destaca que esta es una oportunidad para revertir lo que considera un fraude electoral y apela a las autoridades para que actúen con responsabilidad y justicia.

La respuesta de la Sala Superior será clave no solo para el futuro político de Romero, sino también para la confianza pública en el sistema electoral.

Si se demuestra que hay irregularidades significativas, esto podría tener repercusiones en la credibilidad de las instituciones electorales y en la relación entre los ciudadanos y sus representantes.

En un país donde la política ha estado marcada por escándalos de corrupción y disputas electorales, la impugnación de Romero podría ser un llamado a la acción para otros candidatos que se sientan agraviados por el proceso electoral.

La lucha por la transparencia y la justicia electoral no solo beneficia a los involucrados directamente, sino que también es esencial para fortalecer la democracia en su conjunto.

A medida que avanza el proceso de apelación, será crucial observar cómo responden tanto las autoridades electorales como los partidos políticos.

El resultado no solo definirá el futuro de Guillermo Romero, sino que también podría sentar un precedente sobre cómo se manejan las disputas electorales en Sinaloa y en todo México.

CON MELÓN O CON SANDÍA

El gobernador Rubén Rocha Moya ha confirmado que el próximo titular de la Secretaría de Turismo de Sinaloa será una mujer, y actualmente se barajan dos nombres: María Elizalde Ruelas, alcaldesa de Mocorito, y Celia Jáuregui Ibarra, exdiputada local.

Ambas figuras políticas tienen trayectorias destacadas, aunque con enfoques distintos, lo que plantea un análisis sobre sus perfiles y cómo podrían contribuir al desarrollo turístico del estado.

María Elizalde Ruelas ha centrado su gestión en el impulso al turismo cultural y social en Mocorito, consolidándolo como un Pueblo Mágico atractivo para el turismo regional.

Bajo su administración, se han realizado festivales culturales y eventos que fomentan la identidad local, además de fortalecer la infraestructura y los servicios básicos del municipio.

Con un cambio reciente hacia Morena, ha estrechado sus relaciones con el gobierno estatal, lo que la posiciona como una figura cercana al proyecto político de Rocha Moya. Su enfoque en la promoción cultural sugiere que podría fortalecer el turismo comunitario a nivel estatal.

Celia Jáuregui Ibarra, por otro lado, tiene una carrera más enfocada en la política legislativa, con experiencia en la 64ª Legislatura del Congreso del Estado, donde se mantuvo ocupada en temas como transparencia y desarrollo social.

Desde su posición, ha demostrado habilidades para gestionar recursos y articular políticas públicas en este sector del estado.

Además, su profundo vínculo con Mazatlán, uno de los destinos turísticos más importantes de Sinaloa, le otorga un conocimiento privilegiado sobre las necesidades del sector turístico en esa región.

Su ambición política también se refleja en su intención de competir por la alcaldía del puerto en 2024, lo que muestra su disposición para asumir desafíos ejecutivos.

Ambas candidatas representan opciones viables, aunque con diferentes enfoques. Si la prioridad es consolidar el turismo regional y cultural, Elizalde podría ser la candidata adecuada.

Por el contrario, si el objetivo es implementar políticas públicas con un enfoque más amplio y estructural, Jáuregui aporta la experiencia legislativa y un conocimiento profundo del entorno turístico de Mazatlán.

La decisión final dependerá del enfoque estratégico que el gobierno quiera dar al desarrollo turístico en Sinaloa.

mlizarraga1@enteveredas.com.mx

Facebook, Instagram y X: PeriodistaMarco

 

 

COMMENTS

Nombre

Sinaloa Ahome Centro Centro Columnistas Culiacán Guasave Héctor Calderón Liga Arco 24-25 Marco Antonio Lizárraga Norte Norte Sinaloa Sur Sur UAS UAS #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura Antonio Quintero ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Centor Centro Centro Centro #491Aniversario Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Culiacán Cúliacán Cultura Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Hector Calderón Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Interacional Interancional Internacional Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad Liga Arco 25-26 LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Luis Miguel Dena Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Mazatlán Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Ángel Romero Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Policaica Policiaca Policiaca Policica Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: Con bombo y platillo
Con bombo y platillo
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwxiyjwmqEp10ob566fAgLAj9GP-z-jlELy0j6Ck4q4ShZxB_UmSosgAY1iBG02btbKyzHZMhvEEU7nQ6o6AbZdhwVCVYprUTfH7mtsLZVWBmkjQcSrIHYcwQTpjj5Z9qFFSG8ndzE7uxapXb1bOqcq32-NsbcwBJql-SxmM_zPNsDgW6qVQ1HUDKCTlA/w640-h360/MARCO%20A.%20LIZARRAGA.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwxiyjwmqEp10ob566fAgLAj9GP-z-jlELy0j6Ck4q4ShZxB_UmSosgAY1iBG02btbKyzHZMhvEEU7nQ6o6AbZdhwVCVYprUTfH7mtsLZVWBmkjQcSrIHYcwQTpjj5Z9qFFSG8ndzE7uxapXb1bOqcq32-NsbcwBJql-SxmM_zPNsDgW6qVQ1HUDKCTlA/s72-w640-c-h360/MARCO%20A.%20LIZARRAGA.jpg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2024/10/con-bombo-y-platillo.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2024/10/con-bombo-y-platillo.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago