Archive Pages Design$type=blogging

‘El Chapo’ Guzmán, el niño que vendía naranjas y creó un imperio de la droga… inicia cuenta regresiva para su sentencia

Joaquín «Chapo» Guzmán, uno de los narcotraficantes más famosos del mundo, pasará el resto de su vida en la cárcel: será sentenciado el miér...



Joaquín «Chapo» Guzmán, uno de los narcotraficantes más famosos del mundo, pasará el resto de su vida en la cárcel: será sentenciado el miércoles porun juez de Nueva York, que debe aplicarle obligatoriamente la cadena perpetua por la gravedad de sus crímenes.

El gobierno estadounidense asegura que el exjefe del cártel de Sinaloa, de 62 años y considerado el mayor narcotraficante del planeta tras la muerte del colombiano Pablo Escobar, fue responsable de la importación o intento de importación a Estados Unidos durante 25 años de al menos 1.213 toneladas de cocaína.

Tras dos fugas de película de cárceles mexicanas y tres capturas no menos espectaculares, el famoso narcotraficante fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017 y desde entonces ha estado en aislamiento presidiario casi total.

El gobierno estadounidense pidió que el «despiadado» capo sea condenado a cadena perpetua más 30 años de cárcel por traficar cientos de toneladas de drogas a Estados Unidos durante un cuarto de siglo. La sentencia se conocerá el miércoles.

¿Quién es ‘El Chapo’?

Joaquín Guzmán Loera nació en La Tuna, Badiraguato, Sinaloa, México. La fecha de su nacimiento es discutida, se cree que fue el 25 de diciembre de 1954, mientras otros señalan el 4 de abril de 1957. Sus padres son Emilio Guzmán Bustillos y María Consuelo Loera Pérez.

Su padre era un gomero, un campesino que siembra opio, el cual todavía (2015) sigue siendo el único producto sembrado en Badiraguato. Además, Guzmán tiene dos hermanas menores, Armida y Bernarda, y cuatro hermanos menores: Miguel Ángel, Aureliano, Arturo y Emilio.Tenía tres hermanos mayores no identificados que al parecer murieron de causas naturales cuando era joven.


Pocos detalles se conocen de la infancia de Guzmán. En esa época, la escuela más cercana a Badiraguato estaba a 60 km de distancia y Guzmán con sus hermanos asistían a este lugar que abandonaron para trabajar en un puesto de naranjas. Guzmán, a los 15 años, empezó a sembrar marihuana que para entonces se volvía rentable vender en Culiacán por medio de su tío Pedro Avilez Pérez. Para ese entonces obtuvo el sobrenombre el Chapo, por su baja estatura.

«Recuerdo como mi madre hizo pan para mantener a la familia. Vendí naranjas, vendí refrescos, vendí caramelos. Mi madre era una gran trabajadora, trabajó mucho. Cultivamos maíz, frijoles. Me ocupé del ganado de mi abuela y cortaba madera», dijo el capo en la famosa entrevista grabada para la revista Rolling Stone y Kate del Castillo Productions.
Durante 1980, Guzmán trabajó con Miguel Ángel Félix Gallardo (también conocido como El Padrino), el principal narcotraficante de cocaína en México durante esa época. En 1989 Gallardo fue detenido y procesado, él era líder del entonces Cártel de Guadalajara. Los hermanos Arellano también trabajaban para Miguel Angel, y dados los conflictos que se generaron entre ambos nombres, el Cártel de Guadalajara se dividió y Joaquín Guzmán se trasladó a Culiacán fundando el Cártel de Sinaloa, consolidándose como el líder del narcotráfico en México. Los hermanos Arellano Félix se infiltraron en Baja California y crearon el Cártel de Tijuana.

Tras la captura de Gallardo, Guzmán se convirtió en parte de la segunda generación de líderes del cártel de Sinaloa, fundado en la década de 1960 y considerado el primer cartel trasnacional de México.

En la época de oro del capo colombianoPablo Escobar, Guzmán fue enviado a contactar a narcotraficantes del país sudamericano, donde tejió alianzas privilegiadas para proveerse de cocaína y exportarla principalmente a Estados Unidos.

Para 1989 el Chapo ya era un jugador importante en el mercado de estupefacientes.

Narcotraficantes antagónicos trataron de matarlo en 1993, en un fallido atentado en el aeropuerto de Guadalajara. El cardenal de Guadalajara murió en medio de la balacera.

Desde entonces, autoridades mexicanas y estadunidenses se dieron a la labor de capturar al corpulento capo de poco más de 1.60 cm de altura. En 1993 fue detenido en Guatemala.

Al frente del poderoso cártel de Sinaloa estuvieron, además, Ismael «El Mayo» Zambada -prófugo y considerado el actual líder de la organización-, Juan José Esparragoza «El Azul» -de quien no se sabe si está vivo o muerto- y Nacho Coronel -abatido-, tío de Emma Coronel, ex reina de belleza, actual esposa de Guzmán y madre de las pequeñas gemelas del capo.

La empresa criminal, que opera en decenas de ciudades de Estados Unidos, ostenta aún hegemonía en la mitad del territorio mexicano y toda Centroamérica, tiene alianzas en Sudamérica y distribuye a Europa, Asia y Australia.

El Chapo se fugó por primera vez el 19 de enero de 2001, cuando huyó escondido en el cubo de la ropa sucia de la cárcel de Puente Grande, Jalisco (oeste), y la última vez fue el 11 de julio de 2015 por un túnel de 1,5 km cavado bajo la ducha de su celda en el Altiplano, a unos 90 km de la capital mexicana.

La traición de su ego

Guzmán llegó a esa cárcel con años de experiencia en la construcción de «narcotúneles».
En 1990 fue detectado el primer túnel fronterizo construido en Douglas, Arizona, por Jesús Corona Verbera, a quien Guzmán llamaba «El Arquitecto» y que en 2003 fue condenado a prisión en Estados Unidos. Pero el capo siguió la técnica.
Su leyenda ha sido alimentada por «narcocorridos» que relatan sus hazañas, y en 2011 fue incluido en la lista de las mayores fortunas del mundo de la revista Forbes, con más de 11 mil millones de dólares. Dos años después, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y la Comisión Anticrimen de Chicago, lo nombraron enemigo público número uno de la ciudad y lo compararon con Al Capone.

La caída del capo que llegó a ser el fugitivo más buscado del mundo, comenzó el 22 de febrero de 2014, cuando fue aprehendido mientras estaba con Emma Coronel y sus gemelas en un apartamento del balneario Mazatlán (Sinaloa).

Su estancia en la cárcel fue breve antes del segundo escape, pero su ego lo traicionó y contactó a la actriz Kate del Castillo y al actor estadounidense Sean Penn para que grabaran su biografía. Eso, según autoridades mexicanas, llevó a su localización y última detención en enero 2016.

Lejos ha quedado la imagen del invencible capo. Hace unos días suplicó sin éxito a un juez mayor suministro de agua y tapones para los oídos.

Fuente: Vanguardia

COMMENTS

Nombre

Sinaloa Ahome Centro Centro Columnistas Culiacán Guasave Héctor Calderón Liga Arco 24-25 Marco Antonio Lizárraga Norte Norte Sinaloa Sur Sur UAS UAS #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura Antonio Quintero ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Centor Centro Centro Centro #491Aniversario Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Culiacán Cúliacán Cultura Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Hector Calderón Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar Horacio Miranda IEES Insólito Interacional Interancional Internacional Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad Liga Arco 25-26 LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Luis Miguel Dena Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Mazatlan Mazatlán Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Ángel Romero Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Policaica Policiaca Policiaca Policica Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinaloa Sinaloa de Leyva Sinlaloa Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: ‘El Chapo’ Guzmán, el niño que vendía naranjas y creó un imperio de la droga… inicia cuenta regresiva para su sentencia
‘El Chapo’ Guzmán, el niño que vendía naranjas y creó un imperio de la droga… inicia cuenta regresiva para su sentencia
https://i1.wp.com/extraoficial.mx/wp-content/uploads/2019/07/images-4.jpeg?resize=700%2C400
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2019/07/el-chapo-guzman-el-nino-que-vendia.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2019/07/el-chapo-guzman-el-nino-que-vendia.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago