Como parte de la cuarta fase del programa “Conoce Mi Sindicatura”, la Secretaría de Turismo y autoridades municipales realizan una visita a...
Como parte de la cuarta fase del programa “Conoce Mi Sindicatura”, la Secretaría de Turismo y autoridades municipales realizan una visita a esta comunidad
![]() |
La gastronomía de la Sindicatura de Villa Unión |
Villa Unión, Sinaloa.- En su cuarta fase del programa de promoción turística “Conoce mi Sindicatura”, la Secretaría de Turismo de Sinaloa realizó una visita a la sindicatura de Villa Unión, en el municipio de Mazatlán, y conocer sus potencialidades y atractivos turísticos e históricos.
El Secretario de Turismo de Sinaloa Francisco Manuel Córdova Celaya, acompañado por el Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán, Salvador Reynosa Garzón; y el síndico de Villa Unión, Pedro Corona Castañeda, participaron en la visita a esta sindicatura ubicada a 20 kilómetros al sur del puerto de Mazatlán.
Villa Unión, localizada a orillas del Río Presidio, es la segunda población más importante del municipio de Mazatlán, es la sindicatura más grande del municipio y la tercera más grande de Sinaloa, y cuenta con 11 comisarías y 16 mil habitantes, cuya orientación productiva es la pesca, ganadería, agricultura, acuacultura y el turismo, principalmente.
La visita inició en la fábrica de ladrillos “El Mole”, una empresa privada localizada a la altura de kilómetro 270 de la carretera Internacional, donde los trabajadores utilizan el método artesanal para la elaboración de ladrillos.
Esta ladrillera es frecuentada por grupos de turistas extranjeros interesados en conocer el proceso de elaboración de este tipo de material en el que se utilizan tierra, cascarilla de arroz, agua y otros materiales.
Posteriormente, la comitiva se trasladó al restaurante “El Alamito”, en la comunidad de El Walamo, donde se hizo una demostración de gastronomía regional, consistente en la preparación de pescados zarandeados, ceviche de camarón y camarones zarandeados.
El itinerario establecido incluyó una visita a la antigua fábrica textilera “La Unión”, cuyas instalaciones con más de 150 años, inicio operaciones en el año 1864 con la producción de artículos de mezclilla y de piel, cerrando sus puertas en el año 1957.
Desde entonces, las instalaciones se encuentran deshabitadas, pero conservan su alto valor histórico y preservan su belleza en sus amplios jardines y espacios verdes rodeados de frondosos árboles y arcos que se mantienen firmes en sus estructuras.
Pedro Corona Castañeda, Síndico de Villa Unión, expresó que existe una oportunidad de darle un giro turístico a este inmueble ya que el propietario del lugar, Jaime Coppel Corvera, buscar abrir tours y paseos guiados para detonar turísticamente el inmueble.
El Síndico de Villa Unión indicó que esta comunidad es atractiva turísticamente para el visitante extranjero, que busca y le atrae todo lo antiguo, principalmente los edificios antiguos del primer cuadro, mientras que el turista nacional acude a degustar la gastronomía de mariscos en el reconocido restaurante “El Cuchupetas”.
El Secretario de Turismo en Sinaloa, Francisco Manuel Córdova Celaya, indicó que se buscará canalizar los productos turísticos con los operadores turísticos para generar un mayor flujo de visitantes a esta región y establecer acuerdos para impulsar proyectos de manera conjunta con el Ayuntamiento de Mazatlán y la Sectur Federal en materia de infraestructura turística.
El programa “Conoce Mi Sindicatura” incluyó también un encuentro con alumnos de 4 escuelas primarias de Villa Unión, a quienes se convocó a participar en el concurso de dibujo “Un Paseo por mi Sindicatura”.
Ante cerca de 60 alumnos de la escuelas “Sor Juana Inés de la Cruz”, “Sixto Osuna”, “Lázaro Cárdenas” y “Salvador Alvarado”, el titular de Sectur en Sinaloa los invitó a participar con sus dibujos y plasmar lo que para ellos es lo más representativo de su comunidad.