Construido en 97 metros cuadrados, esta nueva obra considerada otro atractivo turístico, destaca los pasajes de la historia de Mocorito, sus...
Construido en 97 metros cuadrados, esta nueva obra considerada otro atractivo turístico, destaca los pasajes de la historia de Mocorito, sus costumbres, tradiciones, arquitectura, gastronomía, la música de tambora, personajes y fiestas tradicionales
Mocorito, Sinaloa, Situando a Mocorito como un centro de cultura sinaloense, destacando los pasajes de su historia, costumbres, tradiciones, arquitectura, gastronomía, la música de tambora, sus personajes y fiestas tradicionales, hoy fue inaugurado en este Pueblo Señorial el mural "Mocorito, atenea sinaloense", obra artística de la autoría del muralista mocoritense Ernesto Ríos Rocha.
Con 97 metros cuadrados, el impresionante mural fue inaugurado por el Secretario de Turismo en el Estado, Francisco Manuel Córdova Celaya; el Alcalde de Mocorito, José Eleno Quiñónez López; la Directora del Instituto Sinaloense de Cultura, María Luisa Miranda Monreal; el artista Ernesto Ríos Rocha, así como por el Diputado local Marco Antonio Irízar Cárdenas; y el Director de Cultura municipal, Jorge Soria Lugo.
Previo al corte del listón inaugural, el Secretario de Turismo en Sinaloa señaló que con esta obra pictórica, Mocorito incorpora el arte y la historia a su valioso acervo cultural y particularmente fortalecer el valor turístico que tiene como destino y potencia a este Pueblo Señorial en su aspiración de alcanzar la categoría de Pueblo Mágico.
Córdova Celaya explicó que en los últimos 5 años, la Secretaría de Turismo de Sinaloa ha asignado recursos e invertido en Mocorito un total de 27.8 millones de pesos en diversas obras de infraestructura turística, de mejoramiento de su imagen, el centro histórico, la plazuela de los 3 Grandes, en rehabilitación de vialidades del centro histórico, entre otras mejoras de la zona urbana.
Reiteró su compromiso a que desde la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa se seguirán impulsando todos los proyectos de infraestructura, promoción e inversión que se propongan para mejorar la imagen y la calidad turística de Mocorito y consolidar su transformación en una ciudad que se reconozca por su belleza cultural, histórica y artística.
ESPERAN NUEVAS REGLAS DE OPERACIÓN PARA PROMOVER A MOCORITO COMO PUEBLO MÁGICO
El titular de Sectur en Sinaloa informó que actualmente se está a la espera que la Secretaría de Turismo Federal establezca y dé a conocer las nuevas reglas de operación para emitir los distintivos de Pueblo Mágico y poder impulsar a Mocorito como el cuarto destino de Sinaloa que cuente con este reconocimiento.
Confió en que una vez publicadas las reglas y se solicite formalmente el ingreso a este programa, Sectur Federal venga a Mocorito, evalúe el destino y seguramente el resultado sea favorable y ser uno de los primeros en integrarse a los Pueblos Mágicos del país.
Añadió que ya se elaboró un estudio de parte de Sectur Sinaloa y del Municipio de Mocorito para sustentar la solicitud, aunque se requiere seguir trabajando en promover mayor inversión en hoteles, más restaurantes, más touroperadores y más producto turístico.
En la revisión del Programa de Pueblos Mágicos que actualmente se hace en el país, Córdova Celaya confió en que los 3 pueblos mágicos de Sinaloa serán evaluados positivamente y no se advierte riesgo de que se pueda reducir el número de estos distintivos.
"Vamos a sumar más pueblos mágicos al catálogo nacional y ver los beneficios adicionales de la promoción internacional y la inversión en infraestructura para estos pueblos", subrayó.
HISTORIA DE MOCORITO EN UN MURAL
El mural "Mocorito, atenea sinaloense" resalta la cultura, costumbres y tradiciones de esta ciudad tales como: la fundación, la Conquista, la intervención francesa, la Revolución Mexicana, sus personajes, la arquitectura, los paisajes, las fiestas patronales, las carreras de caballos, el juego de ulama, la tradición de los globos, el primer periódico, su gastronomía, la tambora sinaloense hasta el estado actual de Mocorito como Pueblo Señorial.
Mocorito, Sinaloa, Situando a Mocorito como un centro de cultura sinaloense, destacando los pasajes de su historia, costumbres, tradiciones, arquitectura, gastronomía, la música de tambora, sus personajes y fiestas tradicionales, hoy fue inaugurado en este Pueblo Señorial el mural "Mocorito, atenea sinaloense", obra artística de la autoría del muralista mocoritense Ernesto Ríos Rocha.
Con 97 metros cuadrados, el impresionante mural fue inaugurado por el Secretario de Turismo en el Estado, Francisco Manuel Córdova Celaya; el Alcalde de Mocorito, José Eleno Quiñónez López; la Directora del Instituto Sinaloense de Cultura, María Luisa Miranda Monreal; el artista Ernesto Ríos Rocha, así como por el Diputado local Marco Antonio Irízar Cárdenas; y el Director de Cultura municipal, Jorge Soria Lugo.
Previo al corte del listón inaugural, el Secretario de Turismo en Sinaloa señaló que con esta obra pictórica, Mocorito incorpora el arte y la historia a su valioso acervo cultural y particularmente fortalecer el valor turístico que tiene como destino y potencia a este Pueblo Señorial en su aspiración de alcanzar la categoría de Pueblo Mágico.
Córdova Celaya explicó que en los últimos 5 años, la Secretaría de Turismo de Sinaloa ha asignado recursos e invertido en Mocorito un total de 27.8 millones de pesos en diversas obras de infraestructura turística, de mejoramiento de su imagen, el centro histórico, la plazuela de los 3 Grandes, en rehabilitación de vialidades del centro histórico, entre otras mejoras de la zona urbana.
Reiteró su compromiso a que desde la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa se seguirán impulsando todos los proyectos de infraestructura, promoción e inversión que se propongan para mejorar la imagen y la calidad turística de Mocorito y consolidar su transformación en una ciudad que se reconozca por su belleza cultural, histórica y artística.
ESPERAN NUEVAS REGLAS DE OPERACIÓN PARA PROMOVER A MOCORITO COMO PUEBLO MÁGICO
El titular de Sectur en Sinaloa informó que actualmente se está a la espera que la Secretaría de Turismo Federal establezca y dé a conocer las nuevas reglas de operación para emitir los distintivos de Pueblo Mágico y poder impulsar a Mocorito como el cuarto destino de Sinaloa que cuente con este reconocimiento.
Confió en que una vez publicadas las reglas y se solicite formalmente el ingreso a este programa, Sectur Federal venga a Mocorito, evalúe el destino y seguramente el resultado sea favorable y ser uno de los primeros en integrarse a los Pueblos Mágicos del país.
Añadió que ya se elaboró un estudio de parte de Sectur Sinaloa y del Municipio de Mocorito para sustentar la solicitud, aunque se requiere seguir trabajando en promover mayor inversión en hoteles, más restaurantes, más touroperadores y más producto turístico.
En la revisión del Programa de Pueblos Mágicos que actualmente se hace en el país, Córdova Celaya confió en que los 3 pueblos mágicos de Sinaloa serán evaluados positivamente y no se advierte riesgo de que se pueda reducir el número de estos distintivos.
"Vamos a sumar más pueblos mágicos al catálogo nacional y ver los beneficios adicionales de la promoción internacional y la inversión en infraestructura para estos pueblos", subrayó.
HISTORIA DE MOCORITO EN UN MURAL
El mural "Mocorito, atenea sinaloense" resalta la cultura, costumbres y tradiciones de esta ciudad tales como: la fundación, la Conquista, la intervención francesa, la Revolución Mexicana, sus personajes, la arquitectura, los paisajes, las fiestas patronales, las carreras de caballos, el juego de ulama, la tradición de los globos, el primer periódico, su gastronomía, la tambora sinaloense hasta el estado actual de Mocorito como Pueblo Señorial.
Marco Antonio Lizárraga