La Secretaría de Agricultura y la Conapesca establecieron siete periodos de veda y cinco de aprovechamiento para proteger especies marinas; ...
La Secretaría de Agricultura y la Conapesca establecieron siete periodos de veda y cinco de aprovechamiento para proteger especies marinas; se exhorta a pescadores a respetar las fechas y denunciar la pesca ilegal.
Mazatlán, Sinaloa.- A partir del 1 de agosto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), puso en marcha siete periodos de veda y cinco de aprovechamiento en distintas regiones del país, con el objetivo de garantizar la conservación de los recursos marinos y fomentar la pesca sustentable.
Entre las vedas destacan las aplicadas a todas las especies de abulón en la península de Baja California, al langostino en aguas continentales del Pacífico, al pulpo y pulpo café en zonas específicas de Veracruz y Baja California, así como la restricción temporal para la captura de tiburones en Tabasco, Campeche y Yucatán, y de cangrejo azul en Veracruz. En Sinaloa, la pesca de todas las especies en el Dique La Primavera estará suspendida hasta el 30 de septiembre.
En contraste, se autorizó el aprovechamiento de especies como el callo de hacha en Bahía Magdalena-Almejas, el robalo blanco y prieto en el Golfo de México, y todas las especies de peces en el embalse Melchor Ocampo, Michoacán. También se abrió la temporada de captura de pulpo en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de tiburones y rayas en el litoral del Pacífico, exceptuando aquellas en veda permanente.
Las fechas buscan proteger los ciclos reproductivos de las especies y ordenar las actividades pesqueras de manera responsable, con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS).
AGRICULTURA y Conapesca recordaron que quienes incumplan las disposiciones se harán acreedores a sanciones conforme a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Para reportar actividades ilegales, se mantiene activa la línea de denuncias 669 915 6913, disponible las 24 horas, los 365 días del año.