La alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya aseguró que el crédito será una medida responsable y temporal para mantener la operatividad del Ayunt...
La alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya aseguró que el crédito será una medida responsable y temporal para mantener la operatividad del Ayuntamiento, cubrir prestaciones laborales y sostener los servicios públicos
Guasave, Sinaloa.– En sesión extraordinaria, el Cabildo de Guasave aprobó por mayoría la contratación de un financiamiento de corto plazo hasta por 60 millones de pesos, el cual se liquidará en un máximo de 12 meses con la institución bancaria que ofrezca las mejores condiciones financieras. La medida busca garantizar el pago de nómina, prestaciones de los trabajadores y la continuidad de los servicios públicos.
La presidenta municipal, Cecilia Ramírez Montoya, señaló que el crédito se contrata como última opción y con responsabilidad, en coordinación con el Gobierno del Estado. Subrayó que con ello se dará certeza a los trabajadores sobre el pago puntual de sus quincenas, así como a la ciudadanía respecto a la prestación de servicios esenciales.
Explicó que con estos recursos se dará mantenimiento a camiones recolectores, servicio de limpia, bacheo de calles, arreglo de caminos y atención de emergencias, como la que recientemente se brindó en Nío, Palos Blancos y La Pichihuila.
Ramírez Montoya aclaró que no habrá recortes de personal, ya que se ha cuidado de no tener una nómina excesiva y la mayoría de los empleados son sindicalizados. Añadió que se han respetado los compromisos laborales, incluido el aumento derivado de la revisión contractual.
La alcaldesa precisó que el Ayuntamiento enfrenta una caída en las participaciones federales por la separación de Juan José Ríos como municipio y una disminución en el cobro del predial rústico, a lo que se suma la deuda heredada de la pasada administración con proveedores. Ante ello, adelantó que en noviembre presentará una iniciativa para atender esta situación.
El secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval, destacó que se trabaja con transparencia en la información financiera solicitada por la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría de la Federación y la Sindicatura de Procuración.
De acuerdo con el tesorero municipal, Édgar Adair Espinoza, la línea de crédito se destinará únicamente a cubrir necesidades de corto plazo relacionadas con insuficiencia de liquidez, como el pago de impuestos y retenciones, prestaciones sindicales y de confianza, nómina y proveedores esenciales.
El documento presentado al Cabildo detalla que el financiamiento se contratará mediante un proceso competitivo entre bancos, en cumplimiento con la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Se espera que los recursos estén disponibles a principios de octubre, cuando también se liquidarán anticipos de participaciones recibidos del Gobierno del Estado.
Finalmente, la administración municipal refrendó su compromiso de mantener la disciplina financiera para no heredar problemas económicos a la siguiente administración, priorizando la estabilidad laboral y la certidumbre en los servicios públicos.