Archive Pages Design$type=blogging

Sin redundar

Columna periodística Carlos Avendaño  Bomberos de Guamúchil capacitan a periodistas del Évora en manejo de emergencias con vehículos eléctri...


Columna periodística

Carlos Avendaño 

Bomberos de Guamúchil capacitan a periodistas del Évora en manejo de emergencias con vehículos eléctricos. Con el objetivo de garantizar la seguridad de los comunicadores que cubren emergencias, el cuerpo de bomberos de Guamúchil impartió una capacitación especializada a todos los integrantes de la Asociación de Periodistas y Comunicadores del Évora (APyCE). La jornada estuvo a cargo del comandante Horacio López Valenzuela y del capitán José Refugio Chiquete Ayala, quienes ofrecieron a los reporteros información clave sobre el manejo adecuado en escenarios de riesgo, particularmente en accidentes donde se involucran vehículos eléctricos. Durante la sesión, se abordaron los temas relacionados con las tecnologías de transporte como los BVE (vehículos eléctricos de batería), FCEV (vehículos eléctricos de celda de combustible), E-REV (vehículos eléctricos de autonomía extendida), PHVE (vehículos eléctricos híbridos enchufables) y MHEV (vehículos eléctricos híbridos suaves). Además de la parte teórica, los bomberos de Guamúchil, instruyeron sobre el uso correcto de equipo básico de protección como cascos y guantes, para que los periodistas puedan desempeñar su labor sin poner en riesgo su integridad ni interferir con las labores de los cuerpos de auxilio. La capacitación fue convocada por el presidente de la APyCE, el licenciado Sergio Lozano García y la tesorera Guadalupe Vianey Contreras García, igualmente se contó con la participación activa de todos los reporteros de los diversos medios locales, mismos que están comprometidos con fortalecer sus conocimientos en materia de seguridad y de auxilio. La iniciativa fue calificada como un éxito y representa un paso por demás que importante hacia la profesionalización del gremio periodístico en situaciones de emergencia, así como un esfuerzo por generar conciencia sobre los nuevos desafíos que implican los vehículos eléctricos. “Es fundamental que los periodistas conozcan los riesgos y los protocolos al momento de cubrir accidentes, más aún con las nuevas tecnologías automotrices”, señalaron los organizadores. Una actividad ejemplar que, sin duda alguna, contribuye a informar con responsabilidad para poder proteger la vida de quienes están en la primera línea de la noticia…

Productores toman casetas, el gobierno toma café. Este jueves pasado, mientras los agricultores de Sinaloa bloqueaban la caseta de Alhuey exigiendo lo que ya deberían de tener (sus pagos atrasados de maíz y de trigo), en Palacio de Gobierno seguramente alguien se preguntaba: “¿Otra vez estos señores del campo?”. Porque así es como el gobierno ve a los productores: como un estorbo que aparece cada ciclo agrícola para recordarle al Estado que la tierra no se siembra con discursos, ni se cosecha con promesas. Baltazar Valdez, líder de los Campesinos Unidos en Sinaloa, anunció que este mismo lunes se manifestarán en el Palacio de Gobierno del Estado de Sinaloa. ¿El motivo? Simple: quieren que les paguen. No quieren limosnas, ni rifas, ni abrazos. Quieren los apoyos comprometidos, esos que misteriosamente nunca llegan, pero que sí aparecen en los discursos de la “autosuficiencia alimentaria” que tanto le gustan a la 4T. Y aquí lo preocupante: si no hay respuesta, iniciarán una huelga de hambre. Es decir, los que producen el alimento para el país, tendrán que dejar de comer para que los escuchen. Ironía nivel México. ¿En dónde está el gobierno estatal? Bien gracias. En modo avión. Quizá preparando un boletín para decir que “están abiertos al diálogo”. Esos boletines que se reciclan cada ciclo agrícola, mientras el enojo en el campo fermenta como el maíz sin vender. Porque seamos claros: si los agricultores tienen que tomar casetas para ser escuchados, es porque las instituciones ya no sirven. O sirven solo para cobrar el peaje, pero no para garantizar justicia al productor. Esto no es una protesta aislada. Es el grito de un campo que está cansado de sobrevivir entre el olvido burocrático y la burla presupuestal. Y si el lunes llegan al Palacio de Gobierno y los reciben con puertas cerradas o evasivas de escritorio, entonces no solo tendrán razón de protestar, tendrán razón de estallar. Así que cuidado gobierno estatal, porque los productores están cansados de esperar. Y cuando el maíz se convierte en rabia, no hay operativo ni discurso que lo contenga…

UAS: la educación superior más accesible en Sinaloa. En un entorno en donde estudiar una carrera universitaria puede convertirse en un lujo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) destaca como la mejor opción más económica para miles de jóvenes en el estado de Sinaloa. De acuerdo con los datos oficiales, la UAS es la institución de educación superior con las cuotas más bajas en comparación con otras universidades públicas y privadas que operan en Sinaloa. Mientras que el costo anual en la UAS ronda los 2,500 pesos, otras universidades cobran significativamente más. Veamos algunos ejemplos: La Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM) – con sede en Los Mochis, tiene una cuota de preinscripción de 1,200 pesos y una mensualidad de 480 pesos, lo que suma más de 5,000 pesos anuales. La Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) – cobra 1,658 pesos bimestrales de colegiatura, más 800 pesos de inscripción, totalizando alrededor de 10,748 pesos al año. La Universidad Autónoma de Durango (UAD) – en su carrera de Medicina, los estudiantes deben pagar 3,900 pesos mensuales, además de 3,400 pesos por inscripción cuatrimestral. Esto eleva el costo anual a más de 48 mil pesos. El Instituto Tecnológico de Monterrey (Tec de Monterrey) – también en Medicina, el costo semestral es de 191,711 pesos, lo que convierte una carrera completa en una inversión millonaria. En este escenario, la UAS no solo representa una puerta de acceso real en toda la educación superior para las clases populares, sino que también es una institución que reafirma el sentido de la universidad pública como garante del derecho a estudiar sin distinción económica. Más allá de las cifras, la comparación también plantea una pregunta urgente: ¿Quién defiende y financia el futuro de las universidades públicas cuando son ellas las que sostienen el sueño universitario de la mayoría? Suyos los comentarios estimado lector…

Sin Redundar y diciendo las cosas tal y como son. Suyos los comentarios estimados lectores… 

COMMENTS

Nombre

Sinaloa Ahome Centro Centro Columnistas Culiacán Guasave Héctor Calderón Liga Arco 24-25 Marco Antonio Lizárraga Norte Norte Sinaloa Sur Sur UAS UAS #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura Antonio Quintero ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Centor Centro Centro Centro #491Aniversario Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Culiacán Cúliacán Cultura Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Hector Calderón Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Interacional Interancional Internacional Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad Liga Arco 25-26 LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Luis Miguel Dena Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Mazatlán Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Ángel Romero Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Policaica Policiaca Policiaca Policica Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: Sin redundar
Sin redundar
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjumIq0Gl0bOW_yABgCHWbQjEmpuF1-DMvNxYJTfn7qm2Gjq76xcBbFbJoc598e0-HbCFwV-DWQTfWG9vO9V_ig77a2LorNfKzCq8ovlxU2JKbGUyGWfBtIrGNKb4LlcXQoNQES_EalrIxL46Q_5986QP384Kl7HtKhPTnGj1Ep_JN0MqBv7A2xvdVsP_4/s1600/images%20(9).jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjumIq0Gl0bOW_yABgCHWbQjEmpuF1-DMvNxYJTfn7qm2Gjq76xcBbFbJoc598e0-HbCFwV-DWQTfWG9vO9V_ig77a2LorNfKzCq8ovlxU2JKbGUyGWfBtIrGNKb4LlcXQoNQES_EalrIxL46Q_5986QP384Kl7HtKhPTnGj1Ep_JN0MqBv7A2xvdVsP_4/s72-c/images%20(9).jpeg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2025/07/sin-redundar.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2025/07/sin-redundar.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago