Aunque puede parecer un comportamiento destructivo, arañar es una necesidad natural en los gatos; especialistas recomiendan alternativas p...
Aunque puede parecer un comportamiento destructivo, arañar es una necesidad natural en los gatos; especialistas recomiendan alternativas para proteger tu hogar sin castigar a tu mascota.
Si tienes un gato en casa, seguramente te has preguntado por qué insiste en arañar los muebles, alfombras o incluso tus sillones favoritos. Aunque este comportamiento puede parecer molesto, responde a necesidades instintivas y emocionales del felino.
De acuerdo con información de la marca Purina, los gatos arañan por diversas razones: desde hacer ejercicio, marcar su territorio o aliviar el estrés, hasta simplemente afilar sus uñas. Las patas de los gatos poseen glándulas que liberan feromonas, y al rascar superficies, dejan su olor como una forma de demarcación territorial. Esta conducta les genera seguridad, especialmente en áreas que usan con frecuencia.
Además, rascar ayuda a los gatos a mantener sus uñas en óptimas condiciones, al desprender las capas externas gastadas. Superficies verticales y texturas como la tela o la madera resultan especialmente atractivas para este fin.
Otra causa común es el aburrimiento. Los gatos domésticos que no reciben suficiente estimulación mental o física pueden volverse más propensos a arañar objetos como una forma de liberar energía o entretenerse.
¿Cómo evitar que tu gato dañe tus muebles?
Aunque no es posible eliminar el impulso natural de rascar, sí existen estrategias para redirigirlo de forma efectiva:
-
Proporciona rascadores adecuados: Instalar postes, árboles rascadores o superficies específicas para que tu gato arañe es la mejor solución. Asegúrate de que sean estables, de buena calidad y lo suficientemente altos para que el gato pueda estirarse por completo.
-
Experimenta con materiales: Algunos gatos prefieren sisal, otros tela, cartón, o incluso madera. Ofrecer variedad puede mantener su interés y alejarlo de tus muebles.
-
Ubicación estratégica: Coloca los rascadores en áreas donde tu gato suele descansar o donde ya ha arañado. También puedes usar catnip o juguetes colgantes para motivarlo.
-
Elimina marcas de olor: Si ha arañado un mueble repetidamente, límpialo con una solución suave y no tóxica para eliminar el olor. Esto reduce la posibilidad de que lo vuelva a rascar.
-
Enriquece su entorno: Juguetes, tiempo de juego contigo y retos mentales son esenciales para evitar que el aburrimiento lo lleve a destruir objetos del hogar.
Finalmente, recuerda que castigar o gritarle a tu gato no es efectivo. Los gatos no responden bien al castigo y esto solo puede generar miedo o estrés. En su lugar, guíalo con paciencia y alternativas positivas.