La Fiscalía estatal formuló imputación por desempeño irregular y ejercicio indebido del servicio público; también se investiga una serie de ...
La Fiscalía estatal formuló imputación por desempeño irregular y ejercicio indebido del servicio público; también se investiga una serie de desapariciones, hallazgos de cuerpos y un caso de intoxicación infantil en El Dorado.
De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía General del Estado, los delitos por los que se ejerce acción penal son desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público. La denuncia fue presentada el 28 de junio de 2024, y la carpeta de investigación, integrada en 20 tomos, incluye datos de prueba que, según la autoridad, son suficientes para solicitar la vinculación a proceso.
Aunque la defensa de los imputados aún no ha solicitado copias de la carpeta, el juez penal ya convocó a las partes para la formulación de imputación y la resolución de su situación jurídica. La presunta afectación financiera asciende a 176 millones de pesos, según datos preliminares del Ministerio Público.
Por otro lado, el fiscal estatal abordó temas delicados relacionados con seguridad y desapariciones en la entidad. Confirmó que se investiga la localización de un cuerpo en un puente rumbo a Ciudad Universitaria, así como la desaparición de una familia completa en el sector de Las Puentes, de quienes hasta el momento no se tiene rastro. También habló del caso de dos jóvenes presuntamente privados de la libertad por una patrulla en Aguaruto, sobre lo cual no hay confirmación oficial.
Asimismo, informó que aún no se ha determinado el sexo de la persona hallada calcinada dentro de un vehículo en Juntas del Humaya, y que esa tarea corresponde al área de genética forense.
En relación con la desaparición de dos mujeres, Diana y Beatriz Irene, dijo que la Fiscalía trabaja en coordinación con sus familiares, aunque no confirmó si ambos casos están relacionados. También mencionó que la Fiscalía Especializada en Desapariciones tiene en su poder la información derivada de las manifestaciones realizadas por los colectivos.
Finalmente, sobre el caso de menores intoxicados en El Dorado, señaló que se iniciaron 22 pruebas toxicológicas. Una de las niñas dio positivo a anfetaminas, mientras que los resultados de laboratorios privados aún están en análisis. Se presume que el líquido ingerido, agua de jamaica contenida en un termo, podría haber sido la causa de la intoxicación, aunque no se ha determinado si este objeto fue utilizado previamente para preparar drogas. La carpeta fue iniciada de oficio y se continúa entrevistando a padres de familia, pese a que no se han recibido denuncias formales. Todos los menores afectados ya fueron dados de alta y están en condiciones de regresar a clases.