Mazatlán, Sinaloa.- Al participar en la toma de protesta de la nueva directiva de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios Turísticos ...
Mazatlán, Sinaloa.- Al participar en la toma de protesta de la nueva directiva de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios Turísticos de Mazatlán (ADIM), el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, subrayó la importancia de fortalecer la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad para sostener el crecimiento económico de la entidad.
En representación del gobernador Rubén Rocha Moya, el funcionario destacó que Mazatlán se encuentra actualmente en el Top 10 nacional de ciudades con mayor inversión en desarrollos verticales, con 46 mil millones de pesos invertidos, de los cuales 30 mil millones corresponden a este sector. Además, indicó que se proyecta alcanzar una inversión anualizada de 30 mil millones de pesos para Sinaloa, lo que consolidaría el dinamismo económico logrado en los últimos años.
“En los primeros tres años de gobierno hemos superado los 98 mil millones de pesos en inversión privada, la cifra más alta registrada para un inicio de administración, y Mazatlán representa el 44% de ese total”, detalló Velarde Cárdenas. Explicó que, aunque el último informe contemplaba 88 mil millones de pesos hasta octubre, entre septiembre y diciembre se sumaron otros 10 mil millones, alcanzando así un promedio anual de 30 mil millones.
Al referirse a los desafíos recientes, el titular de Economía destacó la directriz del gobernador de priorizar las estrategias de seguridad y desarrollo económico mediante un trabajo intersecretarial continuo. “La instrucción ha sido clara: no aflojar el ritmo. Hemos estado trabajando 24/7 en coordinación con los sectores empresariales y sociales, no solo en los municipios con mayor fortaleza económica, sino también atendiendo a Concordia, Escuinapa, Rosario y los 20 municipios del estado”, puntualizó.
Velarde Cárdenas señaló que, tras fortalecer el sector de micro y pequeñas empresas, ahora el enfoque está en créditos para medianas y grandes empresas, con acercamientos constantes a instituciones bancarias para asegurar la continuidad de la inversión.
El funcionario reconoció que los últimos ocho meses han sido complejos, con una baja en la afluencia turística y las ventas, pero subrayó que gracias al trabajo conjunto se ha logrado reactivar destinos de sol y playa como Altata y Mazatlán. “Este fin de semana largo registramos la tercera semana consecutiva de alta ocupación hotelera, lo que impulsa la recuperación económica a través del turismo”, afirmó.
Finalmente, adelantó que este fin de semana visitará Topolobampo, otro polo clave para la atracción de inversión extranjera, con proyectos como GPO y Mexinol, que están fortaleciendo la economía estatal. Además, recordó que en Culiacán ya está en marcha el Plan Sinaloa, que contempla grandes obras de infraestructura, como el malecón del margen izquierdo y el nuevo centro de convenciones, para continuar con la reactivación económica de la capital.