Mazatlán, Sinaloa.- La Facultad de Enfermería Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), auspició el XII Seminario de Investigac...
Mazatlán, Sinaloa.- La Facultad de Enfermería Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), auspició el XII Seminario de Investigación, denominado: “Salud Mental, una Problemática Actual”, cuyo propósito es fomentar el ejercicio académico e investigativo entre el estudiantado.
Al respecto, la Dra. Alma Delia Frayre de la O, como Directora del plantel, enalteció la presentación de trabajos finales de estos jóvenes pertenecientes al 4to año de su Licenciatura en Enfermería; fomentando con el ejercicio la investigación académica y titulación de los estudiantes.
“Presentan evidencia de una unidad de aprendizaje de investigación y hablan específicamente del tópico de salud mental, que alimenta una de las líneas de generación y aplicación de conocimiento de nuestro plan de estudios de licenciatura en enfermería; dando seguimiento al Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro, ahora 2029, remarcó la funcionaria universitaria.
La Dra. Osiris del Carmen Valdez Ortiz, maestra titular de las materias sobre desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo de proyectos de intervención, precisó que estos proyectos se desarrollan cada semestre, presentándose seis grupos con el mismo número de trabajos.
“A los estudiantes les ayuda a desarrollar la competencia en investigación. Siempre se ha ligado a enfermería sobre el área asistencial, sin embargo, tenemos otras áreas en las que nosotros nos desempeñamos, una de ellas es la investigación. Entonces, en el transcurso de estos 4 años, a ellos se les dan las herramientas metodológicas para que puedan realizar proyectos de investigación”.
Por su parte, la también organizadora del evento realizado en el Teatro Universitario Mazatlán, Dra. Gretel Alexandra García Morán enfatizó que en el evento se abordaron temas relacionados con la salud mental, enfocándose en aspectos como la ansiedad, depresión, autoestima entre otras condiciones y padecimientos que afectan tanto a estudiantes como a docentes; hablando también de imagen corporal y cómo los estudiantes se perciben a sí mismos, lo que refleja problemáticas identificadas en la universidad.
También se abordó a la salud mental, a través de casteles presentados por el alumnado a las afueras del teatro. El evento fue inaugurado por el Dr. Víctor Manuel Martínez García, quien, como coordinador de Investigación y Posgrado de la zona Sur y en representación del Vicerrector Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez, instó a los estudiantes a seguirse preparando en el ámbito de la investigación científica.