El alcalde con licencia subraya el impacto de la inversión extranjera, el reconocimiento internacional y la generación de empleo como pilare...
Vargas Landeros destacó el papel estratégico de la inversión extranjera, particularmente la planta de fertilizantes GPO en Topolobampo, como detonante de un ciclo de desarrollo que ha generado empleo, impulsado la urbanización y fortalecido sectores clave como la agricultura, el turismo y la industria. Estos avances han sido reconocidos durante tres años consecutivos por organismos como FITCH & RATINGS e INAI, que han validado la transparencia y solvencia financiera del municipio.
“El crecimiento que vivimos no es producto del azar. Es resultado de una visión clara, de una administración responsable y del trabajo de miles de ahomenses comprometidos con su tierra”, afirmó Vargas, al resaltar que Ahome vive un fenómeno inédito: escasez de mano de obra en la construcción ante el auge de nuevos desarrollos inmobiliarios, hospitales, hoteles y zonas industriales.
El edil con licencia subrayó que las inversiones respaldadas por capitales suizos y alemanes son prueba del atractivo internacional que hoy tiene Ahome. Añadió que la calificación crediticia positiva otorgada por FITCH & RATINGS y los reconocimientos por transparencia presupuestaria posicionan al municipio como un modelo de gestión pública eficiente.
“El reconocimiento internacional fortalece nuestra imagen, pero más importante aún, crea condiciones reales para mejorar la vida de nuestra gente”, expresó. Las cifras, dijo, avalan la transformación: aumentos sostenidos en el empleo formal, mayor inversión privada y una ciudadanía que apuesta por el futuro.