Culiacán, Sinaloa.- El Diputado local en Sinaloa, Rodolfo Valenzuela Sánchez expresó que las recientes declaraciones del ex presidente Ernes...
Culiacán, Sinaloa.- El Diputado local en Sinaloa, Rodolfo Valenzuela Sánchez expresó que las recientes declaraciones del ex presidente Ernesto Zedillo en contra de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, no son una más que una opinión política que refleja el profundo rechazo de una élite a la transformación popular, soberana y progresista que vive México.
“Zedillo, es símbolo del neoliberalismo que marcó al país durante décadas, y hoy pretende mostrarse como defensor de la democracia, olvidando que fue actor principal de decisiones que hipotecaron el futuro de muchas generaciones” manifestó.
El legislador de la bancada del PVEM, explicó que durante el sexenio de Ernesto Zedillo, se promovió la privatización del sistema ferroviario nacional bajo el argumento de “modernizar” la infraestructura. Sin embargo, afirmó que esta reforma en la práctica, significó el desmantelamiento de Ferrocarriles Nacionales de México, puesto que más del 80% de la red ferroviaria, aproximadamente unos 26 mil kilómetros de vías fueron concesionados a precios de remate a empresas como Kansas City Southern y Transportación Ferroviaria Mexicana (TFM), esta última vinculada a Canadian National Railway y Union Pacific, misma a la que Zedillo se unió a su consejo tras dejar el poder, manifestó Valenzuela Sánchez.
Del mismo modo, el Diputado expuso otro legado del gobierno de Zedillo Ponce de León, que fue la conversión del Fobaproa en deuda pública, una de las decisiones más lesivas para la economía nacional, aseguró.
“Zedillo socializó las pérdidas de los bancos, trasladando al pueblo mexicano una deuda privada que aún hoy se sigue pagando con recursos públicos. Entre los bancos rescatados se encontraba Banamex, que años después fue vendido a Citigroup. No por casualidad, Zedillo también se integró al consejo de esta empresa, repitiendo el mismo patrón de un negocio redondo a servicio de intereses extranjeros y personales” defendió.
Frente a este oscuro capítulo del neoliberalismo, Rodolfo Valenzuela declaró que la Cuarta Transformación, iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy continuada con firmeza por la presidenta Claudia Sheinbaum, representa la recuperación del papel del Estado como garante del bienestar social y del desarrollo nacional, con proyectos estratégicos como el Tren Maya, el Tren Interoceánico, el Tren Suburbano al AIFA y la reactivación de nuevas rutas de trenes de pasajeros, como la que conectará la Ciudad de México con Nogales, beneficiando directamente a Sinaloa.
“Estos son proyectos que simbolizan el regreso del Estado como motor de integración territorial, demostrando que los trenes vuelven a ser para el pueblo, no para el beneficio de unos cuantos” apuntó.
Desde el Congreso del Estado de Sinaloa, el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez reafirmó su respaldo al proyecto de nación que encabeza la Cuarta Transformación, y hace un llamado firme a no olvidar quiénes entregaron al país al capital extranjero ni permitir que se disfracen de "demócratas" quienes provocaron tanto daño.
“Recuperar nuestra memoria es también una forma de defender nuestra soberanía. Que el pueblo no olvide, porque recordar es resistir. Y construir el futuro también es defender la verdad” finalizó el Diputado.