Mazatlán, Sinaloa.- La explanada de la Biblioteca Central Mazatlán de la Unidad Regional Sur (URS), se vistió de gala con la presentación de...
Mazatlán, Sinaloa.- La explanada de la Biblioteca Central Mazatlán de la Unidad Regional Sur (URS), se vistió de gala con la presentación de “Flamenco Del Alma”, un espectáculo vibrante a cargo del reconocido grupo Suncaí Gitano y la destacada bailaora Soledad Sánchez junto a las alumnas de Garlochí Centro de Arte Flamenco.
Este espectáculo celebró la riqueza y diversidad del flamenco, declarado Patrimonio de la Humanidad, cerrando así las actividades del FIUC 2025, un festival que cada año enriquece la vida cultural de la región, conmemorando en esta trigésima edición, el 152 aniversario de fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Al respecto en sus palabras de clausura, el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez, Vicerrector Universitario en la zona Sur, agradeció a la concurrencia y a los artistas participantes por su participación en cada una de las actividades.
“En la clausura de actividades de la 30ª edición de lo que es el Festival Internacional Universitario de la Cultura, con esta sede en la Unidad Regional sur; me es grato informar que el objetivo se ha cumplido hace apenas unos días. En la inauguración, el día 5, teníamos como meta el desarrollar 151 actividades en las 45 sedes. Afortunadamente todas se han desarrollado con mucho éxito, con muy buena participación (…) a nombre de nuestro rector, el doctor Jesús Madueña Molina, seguir promoviendo el compromiso de estas actividades de desarrollo integral”, remarcó el funcionario universitario.
Suncaí Gitano, una agrupación con 17 años de trayectoria ofreció al público mazatleco su manera única y apasionada de interpretar el flamenco, fusionando coplas, boleros por bulerías y el flamenco más puro.
El talento de Ana Elena Morales en el canto, la maestría de Manuel Rosete en la guitarra y el ritmo envolvente de Johann Abitia en el cajón peruano se unieron al arte y la fuerza melódica para crear una experiencia inolvidable. El repertorio de la noche deleitó a los asistentes con melodías entrañables como “Catalina mía”, “Flor de la canela”, “Júrame”, “Fandangos, “Corazón de Melón” y las tradicionales Sevillanas, entre otras piezas que evocan la esencia y la profundidad del alma flamenca.
Este evento marca el cierre de oro de la edición 2025 del Festival Internacional Universitario de la Cultura (FIUC), culminando un programa con la participación de mil artistas y más de 13 mil asistentes que disfrutaron de las actividades culturales en la región.