El subdirector de Tránsito señaló que el programa de Cero Tolerancia busca proteger la integridad de los conductores y reducir los accident...
El jefe policiaco explicó que esta estrategia tiene como objetivo salvaguardar la integridad física de los conductores y sus acompañantes, especialmente cuando viajan con menores de edad. Además de verificar que porten casco, se revisa que el operador cuente con licencia vigente, ya que, en caso de un accidente, la ausencia de este documento puede invalidar la cobertura de cualquier seguro.
Cruz Hernández detalló que diariamente se instalan hasta cuatro puntos de revisión móviles, donde se verifica el número de serie o la placa de las unidades. En caso de detectar un reporte de robo, la motocicleta es puesta a disposición de las autoridades correspondientes.
“Inmediatamente cuando se pide información del número de serie o de la placa aparece si tiene reporte de robo la unidad y se pone a disposición. Diario se asegura un número importante de motocicletas por diversas faltas”, apuntó.
El funcionario agregó que, en la última década, el tránsito vehicular en Mazatlán ha crecido un 210 por ciento, impulsado por la facilidad para adquirir vehículos a crédito, mientras que la infraestructura vial no ha evolucionado al mismo ritmo.
Por último, señaló que para aliviar la carga vehicular en horas pico, se ha reforzado la presencia de auxiliares viales en puntos estratégicos de la ciudad.