La CMIC Sinaloa Sur advierte sobre daños visibles en la estructura del puente Gabriel Leyva y la urgencia de intervenirlo para evitar riesgo...
La CMIC Sinaloa Sur advierte sobre daños visibles en la estructura del puente Gabriel Leyva y la urgencia de intervenirlo para evitar riesgos mayores.
Mazatlán, Sinaloa.– El deterioro estructural del tramo conocido como Puente Juárez, sobre la avenida Gabriel Leyva, es evidente y requiere atención inmediata, advirtió el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la zona sur de Sinaloa, Hugomar Peraza Ponce.
La advertencia surge luego de que un grupo de pescadores compartiera en redes sociales un video que muestra el avanzado daño en los soportes de concreto del puente, por donde ellos transitan en lancha a través del estero del Infiernillo. En las imágenes se observan varillas expuestas y concreto fracturado.
Peraza Ponce expresó su preocupación por la falta de información sobre estudios técnicos actualizados que evalúen las condiciones del puente, por el cual circulan diariamente vehículos de carga pesada hacia y desde los recintos portuarios.
“Los daños son muy visibles y lo que se ve, en realidad, no deja lugar a esperar sobre lo que se tiene que hacer. Se debe rehabilitar o incluso considerar su reconstrucción, porque el deterioro es muy avanzado”, señaló.
Además del riesgo estructural, el empresario de la construcción subrayó que el puente también funge como soporte para tuberías de agua potable y cableado de alta tensión, lo que agrava el potencial de una afectación mayor en caso de un colapso o incidente.
Aunque hace alrededor de cuatro años se rehabilitaron más de tres kilómetros de la avenida Gabriel Leyva —desde la empresa Café Marino hasta la avenida Emilio Barragán—, el Puente Juárez no recibió ningún tipo de mantenimiento, lo que hoy representa un foco rojo para la infraestructura urbana y la seguridad de los mazatlecos.