Archive Pages Design$type=blogging

SIn redundar

Columna Periodística  Carlos Avendaño  Sinaloa: tierra de paz, según el parte oficial... aunque arda en llamas. Qué fortuna tan grande la nu...



Columna Periodística 

Carlos Avendaño 


Sinaloa: tierra de paz, según el parte oficial... aunque arda en llamas. Qué fortuna tan grande la nuestra: tener un gobernador con una capacidad única de ver saldo blanco... en medio de un incendio. Rubén Rocha Moya, en su ya tradicional estilo de “no pasa nada”, ha declarado categóricamente que la Semana Santa transcurrió en completa calma. ¿Tres levantados en Mazatlán? ¿Personas sin vida en Altata? ¿Casas y carros incendiados en Culiacán? Meros detalles, casi parte del folclore turístico, según parece. Tal vez la definición de “saldo blanco” haya cambiado y ahora incluya muertos, desaparecidos y fuego urbano como parte del inventario semanal. Tal vez en el diccionario Rochista, “seguridad” sea sinónimo de “hacer como que no veo”. Porque aunque Culiacán se enciende, un día sí y otro también, desde el Palacio de Gobierno sólo se percibe incienso, incienso... o tal vez es el humo de los autos calcinados. Más de 150,000 personas han abandonado la ciudad como si se tratara de una zona de guerra (spoiler: lo es), y más de 2,700 negocios han cerrado, aplastados por la inseguridad y el terror. Y ahí sigue Rocha, tan tranquilo como un turista en la Riviera Francesa, asegurando que todo va bien. ¿Y los casi 2,000 muertos y desaparecidos? Seguro son estadísticas mal interpretadas. ¿El crimen controlando calles? Detalles de logística urbana, seguramente. Mientras el miedo gobierna los hogares, el gobierno permanece en su postura favorita: ciego, sordo y mudo. Aunque quizás deberíamos corregir: mudo no está. Porque para decir que todo está en orden, siempre tiene voz. Esto no es normal. Esto no es vida. Esto es el colapso. Y lo peor: en silencio oficial. Exigimos menos discursos y más acción. Primero las familias sinaloenses. Después, si queda tiempo, los discursos de autoelogio…

¡Culiacán con miedo… pero todo en orden!Culiacán lo volvió a hacer. No ganó el campeonato de beisbol, ni el récord en obras públicas, ni el premio al municipio más limpio. No. Culiacán se coronó como la segunda ciudad con más miedo en todo México, según el INEGI. Un honroso 89.7% de sus habitantes dice vivir con temor, lo cual, si lo pensamos bien, es casi unánime… pero sin necesidad de consulta popular. ¿Y quién le quitó el primer lugar a la capital sinaloense? Nada más y nada menos que: Villahermosa, Tabasco, con un 90.6% de miedo puro y duro. ¡Claro que sí! La tierra del mismísimo presidente AMLO. Qué ironía tan generosa: la cuna del obradorismo parió al municipio más temido del país. Eso sí que es dejar huella… o más bien cicatriz. Y como si fuera una especie de olimpiada del terror, ahí vienen también: Fresnillo, Zacatecas (89.5%) y Uruapan, Michoacán (88.7%). Todas compitiendo por ver quién duerme menos tranquilo. La encuesta, realizada por el INEGI, no miente: la percepción de inseguridad urbana se está convirtiendo en la verdadera “marca país”. Olvídense del Tren Maya, del AIFA o del “ya no hay corrupción”. Lo que de verdad nos une como nación es el miedo, ese que no distingue entre norte, centro o sur. Ese que se mete en las casas, en las calles o en las banquetas. El miedo con fuero. Pero eso sí, cada vez que se publica la encuesta, los gobernadores reaccionan con la misma fórmula: “Estamos trabajando, son percepciones, no realidades”. ¡Ah, claro! Entonces que nos hagan una encuesta de percepciones de desayuno: si percibo que comí, ¿Ya no necesito tortillas? Mientras tanto, en Culiacán, seguimos con miedo… pero todo en orden. Con más patrullas que policías, más discursos que soluciones, y más abrazos que estrategias. Total, que, si ya no podemos sentirnos seguros, al menos sintámonos acompañados. Porque si algo nos sobra, es miedo compartido…

Juan de Dios… ¿alcalde o ilusionista profesional? En un acto digno de Las Vegas, el flamante alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, logró lo impensable: desaparecer por completo en esta Semana Santa sin dejar rastro, sin nota, sin video, sin selfie... sin nada. ¡Pum! Como por arte de magia, se esfumó. ¿Quién dijo que los líderes deben de estar presentes cuando el pueblo los necesita? Eso es algo sin duda alguna del siglo pasado. Lo de hoy es gobernar a control remoto -o mejor dicho, ni eso-. Mientras la gente se enfrentaba al calor, a la inseguridad y a las zonas turísticas vacías, Juan de Dios, eligió la ruta menos transitada: la del olvido. La zona de Imala, antes vibrante, estos días santos, parecía más que un pueblo fantasma. Pero no se preocupen, seguro el alcalde está trabajando... profundamente en su bronceado. Eso sí, en algún lugar lejano, muy lejos del “ruido mediático” que tanto incomoda a los funcionarios de cartón. Y ni una historia de Instagram, ni un TikTok con filtro oficial. ¿Será que no hubo conexión a internet en su retiro espiritual de vacaciones? O quizá es una nueva estrategia de comunicación: “Gobernar en Silencio”. Muy zen, muy ausente. Porque claro, nada grita “compromiso” como desaparecer en uno de los periodos en donde toda la ciudadanía está más que expuesta. Mientras la gente buscaba líderes, él encontró... vacaciones. Gracias, alcalde, por demostrarnos una vez más que en Culiacán no hacen falta enemigos cuando ya tenemos autoridades decorativas. Si la indiferencia fuera un deporte olímpico, ya estarías en el podio ganando el primer lugar…

Robacarros violentos, versión deluxe. Sinaloa vive una película de acción, sin guión, sin final feliz y con demasiados protagonistas armados hasta los dientes. Porque claro, cuando el crimen organizado decide actualizarse, no es con una app, es con armas largas y camionetas último modelo. ¡Faltaba más! Pero tranquilos, que lo urgente aquí es replantear la estrategia. Otra vez. Porque ya llevamos tantas estrategias como conferencias de prensa, y los robos siguen como si nada. Pregunta obligada: ¿A dónde van a parar estos vehículos de lujo que despojan a punta de pistola? ¿De verdad no sabemos? ¿No hay pistas? ¿No hay drones, GPS, inteligencia, cámaras, o por lo menos chismosos de confianza? Ah, pero eso sí, no se trata de “los malandros comunes”, no. Esta vez vienen con el sello de la casa: crimen organizado edición premium. Y claro, como siempre, todos voltean a ver a la Fiscalía de Justicia del Estado de Sinaloa, con esa carita de “haz algo”, mientras la policía especializada sigue buscando su papel en esta tragicomedia. ¿Y la federación qué hace? Mejor no tocar el tema, a no sea que alguien se ofenda y nos manden otra vez el discurso de “vamos bien”. Lo que sí urge, según el dato preciso, es dejar la tibieza de lado. Porque claro, si algo aprendieron los robacarros es que la impunidad no solo protege: empodera. Así que mientras ellos conducen blindados robados, nosotros seguimos paseando ideas “drásticas” en papel…

México dice adiós al Papa Francisco. Conmovido, el corazón de México se despide de un líder espiritual que supo tocar las fibras más profundas de nuestro pueblo mexicano. El Papa Francisco, quien durante su pontificado alzó la voz con valentía frente a las heridas abiertas de México -la violencia del crimen organizado, la migración forzada y la tragedia de las personas desaparecidas-, ha partido de este mundo terrenal. Miles de fieles se han reunido en la Basílica de Guadalupe para rendirle un último homenaje, este lugar que él mismo Papa Francisco nombrara como su rincón favorito de México. Aquella visita histórica en 2016 permanece viva en la memoria colectiva, no solo por sus gestos de ternura y de sencillez, sino por su mensaje de esperanza y de justicia. Jorge Mario Bergoglio -el Papa de los pobres- murió a los 88 años a causa de un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardíaca irreversible, según lo informado por el médico del Vaticano, Andrea Arcangeli. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto a los ex presidentes: Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox, así como legisladores de distintos partidos, lamentaron profundamente su partida, coincidiendo todos ellos en describirlo como un auténtico humanista: un hombre que no dudó en ponerse del lado de los más vulnerables del planeta. Hoy todo México llora su partida, pero también celebra su legado. Su voz, su fe y su lucha por la dignidad humana seguirán resonando más allá de los muros del Vaticano. Descansa en paz, Santo Padre. Hasta siempre…

Sin Redundar y diciendo las cosas tal y como son. Suyos los comentarios estimados lectores…  

COMMENTS

Nombre

. Sinaloa #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Ceentro Centro Centro #491Aniversario Centro. UAS Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Cuiliacán Culiacá Culiacám Culiacan Culiacán Cúliacán Culiacán. Sinaloa Culicán Culliacán Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economia Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Maz Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Polciaca Poli Policaca Policaica Policiaca Policica Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: SIn redundar
SIn redundar
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOimr1eVaJeg6zZEuEaQwtRiPWkh0BNj8GVvHZOh1aAOnSqEr82RevkUpkwZRkwdVxQcw58AZdlh7MFJkmVfqFgzqDvxbldsYuHAV0OC110ypsEJArx-sGyivkiStCN8c3-4J0ybxMHTEF4DWWR2Z9eOIbvb5iLBNzEcfXs4vcQXnLFlHtUm1JmLFEuS0/s320/images%20(9).jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOimr1eVaJeg6zZEuEaQwtRiPWkh0BNj8GVvHZOh1aAOnSqEr82RevkUpkwZRkwdVxQcw58AZdlh7MFJkmVfqFgzqDvxbldsYuHAV0OC110ypsEJArx-sGyivkiStCN8c3-4J0ybxMHTEF4DWWR2Z9eOIbvb5iLBNzEcfXs4vcQXnLFlHtUm1JmLFEuS0/s72-c/images%20(9).jpeg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2025/04/sin-redundar_23.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2025/04/sin-redundar_23.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago