Mazatlán, Sinaloa.- La Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), reafirmó su compromiso con la fo...
Mazatlán, Sinaloa.- La Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), reafirmó su compromiso con la formación integral y el fomento de la cultura a través de la realización del 1er Concurso Regional “Brillando con la UAS Visión 2025”.
Este evento se llevó a cabo en la Unidad Regional Sur (URS), y en este contexto, en representación del Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector de la zona, la Dra. Nidia Yuniba Brun Corona como Secretaria Académica remarcó el empeño institucional de impulsar el arte y la cultura entre la comunidad universitaria.
“Es un concurso de talentos, el primero que hay en nuestra institución y que la verdad esta unidad Regional Sur como le caracteriza ha desarrollado una gran labor de parte de la Dirección General de escuelas preparatorias, de la Dirección de Educación Superior, de Coordinación de Cultura y, por supuesto, de bienestar universitario, buscando a todos los talentos y las expresiones artísticas de las distintas unidades académicas, preparatorias, facultades. Y la verdad es que tuvimos una gran participación, somos la Unidad Regional que tuvo más participantes y el día de hoy”.
Por su parte, la Maestra Angelita García González, organizadora del evento y representante de la doctora Sofía Angulo Olivas Directora de la UBU, a quien agradeció junto con el Rector Universitario Jesús Madueña Molina, por su apoyo en la realización de este evento, que busca enaltecer la institución y fomentar el talento entre sus miembros.
“Es una maravillosa plataforma en donde prácticamente nuestro propósito es que brille, que brillen hoy más que nunca. Este es un concurso de talentos donde (la comunidad universitaria) puede demostrar sus habilidades, ya sea de canto, de baile, de comedia, de magia, cualquier habilidad que ustedes consideren que debamos de conocer”.
Como participante en la disciplina de declamación, la estudiante de la Preparatoria Villa Unión María José Padilla Valenzuela, opinó sobre que el concurso es beneficioso y sirve como escaparate para transmitir sentimientos y emociones, mostrados a través de los talentos artísticos.
El concurso de talentos que tuvo como sede el Teatro Universitario Mazatlán, buscó dar a sus participantes y miembros de la comunidad UAS, la oportunidad de mostrar sus habilidades en diversas disciplinas artísticas; unificándose en categorías que permitieron a cualquier persona interesada participar en la categoría Juvenil 09:30 am (47 presentaciones / 68 participantes), categoría Kids 03:30 pm (8 presentaciones / 10 participantes) y categoría 30 y Más 05:00 pm (15 presentaciones / 21 participantes); con un total de 70 presentaciones en la etapa regional sumando las 3 categorías que se añaden al total de 99 participantes en la etapa regional sumando las 3 categorías. Cabe mencionar que hubo alrededor de 60 integraciones entre colectivas e individuales, con un total 279 participantes. Los jurados calificaron mediante una rubrica de evaluación aspectos como presentación, creatividad, participación e impacto con el público.
La categoría infantil tuvo en 1er Lugar a los niños Ian Daniel Serrano Medrano y Mía Michelle Ortega Medrano (UAP Mazatlán Diurna), el 2do lugar fue para Rogelio Estrada Moreno (Coord. de Extensión de la Cultura URS) y el 3er lugar quedó en Angie Noemí Reyes Alcaraz (UAP Rubén Jaramillo). En la categoría juvenil el 1er lugar se lo ganó Abril Patlán Lizárraga (Facultad de Ciencias Sociales), el 2do lugar fue para Michelle Esmeralda Vargas Prado (Facultad de Psicología Mazatlán) y el 3er lugar lo ganó Génesis Getsemaní Ontiveros Zamora (Facultad de Enfermería Mazatlán); mientras que en la categoría 30 y Más el 1er lugar lo obtuvo Lizette Nicole Limón Lizárraga (Facultad de Enfermería Mazatlán), el 2do lugar fue para María Elvira Medrano Martínez (UAP Mazatlán Diurna) y el 3er lugar lo ganó Rigoberto Santiago Garzón (UAP Rubén Jaramillo).
Este concurso regional se inscribe dentro Plan de Desarrollo Institucional con Visión 2025, promoviendo la formación integral que trasciende lo académico; convergiendo la excelencia educativa y el enriquecimiento artístico, suscitando un entorno cultural que fortalece la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad UAS.