Vecinos de El Muerto, Las Presitas y Huillachapa reportaron balaceras; la alcaldesa Yoneida Gámez confirma las llamadas de auxilio Choix, S...
Vecinos de El Muerto, Las Presitas y Huillachapa reportaron balaceras; la alcaldesa Yoneida Gámez confirma las llamadas de auxilio
Choix, Sinaloa.– Habitantes de las comunidades serranas de El Muerto, Las Presitas y Huillachapa, en el municipio de Choix, solicitaron el apoyo urgente de las autoridades federales ante un presunto enfrentamiento entre civiles armados registrado la tarde de este martes en las inmediaciones de la cabecera municipal.
La alcaldesa Yoneida Gámez Vázquez confirmó que ha recibido llamadas de auxilio por parte de ciudadanos, especialmente desde El Muerto, comunidad ubicada en la zona alta del Potrero de Cancio, donde se habría suscitado el hecho violento. La presidenta municipal señaló que si bien no se cuenta con evidencia confirmada, los reportes fueron realizados de manera directa por los pobladores y ya fueron notificados a las autoridades correspondientes.
“Sí se han comunicado, hace unos minutos nos estaban hablando de El Muerto… estaban comentando que había un enfrentamiento en esa comunidad. No tengo evidencias, es solamente un reporte que hicieron de manera personal y obviamente que eso también ya se reportó”, indicó.
También se recibieron llamadas al 911 por parte de vecinos de Las Presitas y Huillachapa, quienes reportaron detonaciones en las cercanías. Ante esta situación, la recomendación emitida por las autoridades es que los habitantes permanezcan en sus domicilios hasta que arriben elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional para verificar los hechos y brindar seguridad.
La alcaldesa aclaró que, por el momento, no es posible enviar personal del Ayuntamiento a la zona debido al riesgo que implica, aunque de ser necesario se habilitaría nuevamente un albergue en la cabecera municipal.
Vecinos de El Muerto también denunciaron que llevan semanas sin energía eléctrica, lo que complica la conservación de alimentos y medicamentos como insulina, en una zona donde los caminos son inseguros. Ante ello, reiteraron su petición de apoyo humanitario y seguridad por parte del gobierno federal.