El evento que fusiona la gastronomía sostenible y el poder que tiene una comunidad para transformar su territorio se llevará a cabo del 8 al...
El evento que fusiona la gastronomía sostenible y el poder que tiene una comunidad para transformar su territorio se llevará a cabo del 8 al 11 de mayo
Mazatlán Sinaloa.- Mazatlán será sede del 8 al 11 de mayo del festival “Cocina del Mar Mazatlán”, una celebración en la que se fusionan la gastronomía sostenible y el poder que tiene una comunidad para transformar su territorio.
En conferencia de prensa que se realizó en el POD, club de miembros creativo que combina gastronomía, arte, bienestar, trabajo colaborativo y eventos con propósito, el director de la Industria de Reuniones Alfonso Reséndiz Memije, en representación de la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, señaló que se trata de un programa que le da una magnífica posición al tema de gastronomía, al considerar que un buen número turistas, además de disfrutar de los atractivos turísticos, lo hacen con el propósito de saborear su exquisita cocina.
Mencionó que de acuerdo a los lineamientos de la titular de la Sectur del estado, se brindan los apoyos requeridos para que los trabajos se lleven a cabo sin problemas.
Por su parte, la Directora Nacional de Oceans Week México y Chief of Staff de BODAI CAPITAL, Natalia Naranjo, de los organizadores del evento, destacó que, “estoy convencida de que Mazatlán tiene todo para posicionarse como un epicentro nacional e internacional de cultura marina, innovación gastronómica y turismo regenerativo; este festival es una apuesta por eso: por el potencial de Mazatlán, por su gente, su biodiversidad, su talento y, sobre todo, por el océano que nos da vida”.
Explicó que “Cocina del Mar” nació con una visión muy clara: celebrar y proteger el mar a través de experiencias que conecten los sentidos, el conocimiento y la acción.
Aquí se encuentran chefs, artistas, pescadores, ambientalistas, científicos, músicos, activistas y ciudadanos que creen en el poder de la colaboración para generar un cambio verdadero.
Con este festival, dijo, se quiere promover el consumo responsable, visibilizar los productos del mar locales, apoyar a las comunidades costeras y recordar que cada decisión que tomamos también tiene un impacto en los ecosistemas marinos.
También busca unir a la comunidad de especialistas y a los ciudadanos, para traer una experiencia diferente, llena de actividades y encuentros significativos. Muchos de estos eventos serán gratuitos y abiertos al público.
ACTIVIDADES
Jueves 8 de mayo apertura en POD Mazatlán (restaurante Presidio), de 4:00 a 7:30 pm, una tarde de puertas abiertas con: Exposición de arte y fotografía marina; Talleres de composta con Hagamos Composta, vida marina con MUNBA, sustentabilidad con Oceans Week México y más; Proyección de documentales ambientales de Mares de México, Patagonia y de artistas locales como Ciro Manuel con su documental “Titanes del Océano“ y Mural en vivo, música en vivo y cocktail de bienvenida y muchas más sorpresas.
De las 7:30 horas a las 11:00 será la Cena de Gala Azul en El Presidio, un evento exclusivo para recaudar fondos para la conservación marina, y uno de los proyectos seleccionados es Isla Basura, que ha logrado recolectar más de 3 toneladas de Basura, desarrollando métodos de restauración de ecosistemas marinos.
El viernes 9 de mayo, “Del mar a la ciencia y a la mesa”; safari Marino con MUNBA, expediciones de 8:30 am a 1:00 pm; Panel en MUNBA: “Del Mar a la Mesa: Desafíos de la Pesca y su Impacto Gastronómico”, de 3:30 a 5:00 pm, conversación con voces clave del sector pesquero, la ciencia y la gastronomía, con la participación de Oscar Guzón, Munba; Roberto Cruz, Biólogo marino; Bere Lizárraga, Viva la Ola; Nitzhia Pineda, Isla Basura; Jesús Méndez, Unión de Pescadores Playa Sur; Aline Molina, Pesca con Futuro- COMEPESCA y Natalia Naranjo de Oceans Week México.
El sábado 10 de mayo, “Un festival para los sentidos”; Festival Cocina del Mar en Shekinah, 12:00 - 7:00 pm, con una promoción especial: 2x1 todas las mamás entran gratis.
El cierre el domingo 11 de mayo, “Acción por nuestros océanos”, limpieza Masiva de la Isla Basura, 7:00 am, con descripción por Berenice Lizarraga.
En la conferencia también estuvieron Ernesto Yanes, de POD; Rodrigo Becerra de El Presidio y Berenice Lizarraga de Viva la Ola.