La Cámara de Comercio reportó una ocupación hotelera del 90% en fin de semana, pero con caídas de hasta el 50% en sectores como transporte p...
La Cámara de Comercio reportó una ocupación hotelera del 90% en fin de semana, pero con caídas de hasta el 50% en sectores como transporte público y restaurantes rurales. Turistas calificaron al destino con 9.4.
Mazatlán, Sinaloa.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa, Mazatlán registró una derrama económica de 735 millones 504 mil pesos, informó la presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mazatlán, Francisca Cázarez Oliveros. No obstante, señaló que la actividad comercial fue menor en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con el reporte, la ocupación hotelera promedio alcanzó el 90% durante el fin de semana, aunque a lo largo de la semana se mantuvo en un 70%. A pesar de las cifras positivas, la representante empresarial indicó que sectores como el comercio, el transporte público y la industria restaurantera reportaron caídas importantes en sus ingresos.
El comercio sufrió una disminución del 33% en ventas, el transporte público del 50%, los restaurantes en la zona rural reportaron un descenso del 45%, y los establecimientos en la zona urbana vendieron en promedio un 35% menos que en 2024.
Cázarez Oliveros explicó que, si bien el periodo vacacional representó un alivio para algunos negocios, aún no se alcanza una recuperación económica plena. Agregó que varios establecimientos operaron por debajo de su capacidad o bajaron tarifas para ser competitivos, enfrentando además los compromisos de gastos fijos e impuestos.
Turistas califican con 9.4 a Mazatlán
Durante una rueda de prensa, la Cámara de Comercio también presentó los resultados de las Encuestas de Satisfacción al Turista aplicadas durante Semana Santa. Entre los datos destacados, se señaló que el 27% de los visitantes provenían del propio estado de Sinaloa, seguidos por turistas de Jalisco (13.3%), Durango (11.8%), Coahuila (7.5%), Ciudad de México (6.2%) y Chihuahua (5.6%).
Asimismo, el 75.5% de los visitantes afirmó haber estado en Mazatlán en más de una ocasión, mientras que el 24.5% eran turistas primerizos. La playa se mantiene como el principal atractivo con un 61.2% de las preferencias, seguida de la gastronomía (12.5%) y el Malecón (12.3%).
En cuanto a medios de transporte, el 42.7% de los turistas se desplazaron por la ciudad en vehículo propio, seguido del uso de pulmonías (21.5%), plataformas como Uber y Didi (14.5%), camiones urbanos (7.2%), aurigas (7%) y taxis (3.2%). Además, el 54.2% de los visitantes llegó por carretera en automóvil, el 32.5% en autobús y solo el 13.1% por vía aérea.
Sobre hospedaje, el 49.3% optó por hoteles, mientras que el 26.1% rentó casas o departamentos y un 22.2% se alojó con familiares o amigos. El gasto promedio diario fue de 2 mil 300 pesos y el 62.2% de los encuestados consideró que los precios en Mazatlán son accesibles.
Finalmente, los visitantes calificaron con 9.4 su experiencia general en el puerto; la limpieza del destino obtuvo un 8.9, mientras que la percepción de seguridad fue calificada como “buena” por el 64.5% y como “excelente” por el 30.2% de los turistas.