Piripituchi Al Trochi Mochi Jesús José Báez Pineda Nombre secular del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio (Nacido en Buenos Aires, 17 ...
Piripituchi
Al Trochi Mochi
Jesús José Báez Pineda
Nombre secular del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio (Nacido en Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936-Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025),falleció,fue el 266.º papa de la Iglesia católica. Como tal, fue el jefe de Estado y el octavo soberano de la Ciudad del Vaticano. Tras la renuncia de Benedicto XVI al pontificado, fue elegido el 13 de marzo de 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave.
Sacerdote jesuita
En 1957 decidió convertirse en sacerdote; ingresó al seminario del barrio Villa Devoto y al noviciado de la Compañía de Jesús. Entre 1958 y 1960, culminó sus estudios en el juniorado jesuita de Santiago (Chile), ubicado en la casa de retiro de san Alberto Hurtado (actual Centro de Espiritualidad Loyola), donde ingresó al curso de Ciencias Clásicas y profundizó sus estudios de historia, literatura, latín y griego, bajo la instrucción del carismático Carlos Aldunate.
Virtudes
El Papa Francisco es reconocido por diversas virtudes, incluyendo su compromiso con la justicia social, la humildad, la apertura al diálogo, la comunicación clara y la capacidad de liderar con el ejemplo. También se le atribuye la capacidad de reconocer sus propias debilidades y de no sentirse solo en su misión.
Virtudes destacadas:
Compromiso con la justicia social: El Papa Francisco ha mostrado un fuerte compromiso con la opción por los pobres y los más vulnerables, abogando por los derechos de los migrantes, refugiados y víctimas de la trata de personas.
Humildad: Reconoce sus propias limitaciones y busca la colaboración y los diversos puntos de vista.
Apertura al diálogo: Se esfuerza por construir puentes y dialogar con personas de diferentes creencias y orígenes.
Comunicación clara: Transmite mensajes complejos de manera accesible y con claridad.
Liderazgo con el ejemplo: Vive y predica los valores que promueve, especialmente el amor, la misericordia y la justicia.
Capacidad de tomar decisiones: Toma decisiones difíciles con rapidez y eficacia.
Reconocimiento de sus debilidades: No se avergüenza de sus errores y busca ayuda cuando la necesita.
Sentido de la urgencia: Reconoce la importancia de actuar con rapidez en situaciones de crisis y necesidad.
Vivir con fe, esperanza y caridad: El Papa Francisco ha destacado la importancia de estas virtudes teologales para los cristianos, según Vatican News.
Priorizar la fe sobre la autosuficiencia: El Papa Francisco ha enfatizado que la fe es el antídoto cristiano contra la autosuficiencia, según Vatican News.
Mediante comunicado el Vaticano envió agenda a medios de comunicación, del proceso funerario del papa Francisco, donde señala como podrán acceder los feligreses a la Basílica de San Pedro el miércoles 23 de abril. El cuerpo del Santo Padre será trasladado desde Santa Marta a las 9:00 horas.
La Santa Sede informó que la Basílica permanecerá abierta a los fieles que deseen visitar el cuerpo del pontífice en los siguientes horarios:
- Miércoles 23 de abril: de 11:00 a 00:00 horas
- Jueves 24 de abril: de 7:00 a 00:00 horas
- Viernes 25 de abril: de 7:00 a 19:00 horas
El ataúd con el cuerpo de papa Francisco se expondrá directamente, sin ser elevado en un catafalco, como era tradición anteriormente.
El funeral del papa Francisco está programado para el sábado a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro, sitio donde el sumo pontífice tuvo su última aparición pública durante la misa del Domingo de Resurrección.
El Vaticano ha informado que el domingo 27 de abril se llevará a cabo la misa funeral con motivo del novenario. La eucaristía será presidida por el cardenal Pietro Parolin.
Al Trochi Mochi
Por Sinaloa
La Diputada Local, Irma Moreno, comenta sobre los zopilotes adiestrados.
En Sinaloa no se requiere otro “flautista de Hamelin”, porque se rechazan cuentos, fábulas o historias fantásticas para buscar cadáveres en la intemperie de personas desaparecidas, expresó la diputada del PRI, Irma Moreno Ovalles al referirse a las declaraciones del profesor Óscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, respecto a entrenar a estas aves carroñeras con rastreador GPS para encontrar cuerpos humanos.
Lamentó que en este tema sensible se busque improvisar acciones con ideas y experimentos de otros países, que en forma científica no ha sido comprobada esta hipótesis de que con el olfato de las aves se encuentren cadáveres en zonas de difícil acceso.
“No existe que se pueda adiestrar a un zopilote y en ningún país se ha realizado. En aquel que se llevó a cabo falló”, expresó la legisladora local.
Opinó que estas expresiones de Loza Ochoa son lamentables y solamente evidencia desesperación por la falta de resultados y estrategias fallidas, pero no se puede improvisar y faltar la dignidad a las víctimas de la violencia y a sus familias.
La propuesta de la CEDH debe enfocarse a fortalecer a la Fiscalía General del Estado en temas de investigación, y que cuente con mayor presupuesto y mejores elementos, aunado a acciones de prevención, que lo primero es que no haya ninguna persona desaparecida, observó.
Para ello, recomendó a Loza Ochoa que existen los binomios caninos, que la ciencia forense los reconoce, aunado a la tecnología con el uso de sensores, GPS, drones y demás equipamiento.
Moreno Ovalles reiteró que “es muy lamentable y hay que tomar en serio este papel, que sorprende y para mal, que ahora se traiga un tema de este tipo, que es improvisado y no sé si es para desviar un poquito la atención, pero yo creo que pudieron ver en las redes sociales el rechazo, incluso pensé que era el Día de los Santos Inocentes”, finalizó.
Por Culiacán
El diputado morenista Jesús Alfonso Ibarra Ramos presentó un balance de su labor legislativa. Destacó su compromiso con la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la confianza ciudadana.
Temas prioritarios
Entre los temas abordados en su conferencia, Ibarra Ramos señaló la relevancia del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y su alineación con iniciativas en materia económica, soberanía energética, vivienda, salud mental, educación y digitalización de trámites.
También destacó una reforma al Código Penal para castigar esquemas piramidales y proteger el patrimonio familiar. Dijo que se priorizará la salud mental y dental infantil, y que estas iniciativas surgen del diálogo con la sociedad.
Adelantó su impulso a una ley general de bomberos, con énfasis en homologar condiciones laborales y prestaciones en todo el país. Además, anunció una propuesta para ampliar la permanencia de niños en guarderías hasta concluir el ciclo escolar.
Finalmente, recalcó la importancia de escuchar a la ciudadanía para construir un Plan Sinaloa que responda a necesidades reales, especialmente en educación, protección civil y atención a la violencia familiar y sus efectos psicológicos.
Mocorito
No dan con bola funcionarios y ya hay cambios
El día de ayer se tomó protesta a funcionarias y funcionarios que asumen nuevas responsabilidades dentro del Gobierno Municipal:
Diana Guadalupe López Cervantes como Directora de Turismo.
Elmy Zulema Chávez Romero como Coordinadora de Logística.
Lucila Guadalupe Flor Ramos como Directora de Mejora Regulatoria
Marcio Estrada Leyva como Jefe del Departamento de Ecología.
Se trata de movimientos internos que permiten redirigir esfuerzos y seguir avanzando en la mejora continua de los servicios y la atención que se brinda a la ciudadanía.
Y siguiendo la mata dando, El presidente municipal de Mocorito Enrique Parra Melecio informó que debido a las complicaciones económicas por las que atraviesa el municipio se vio en la necesidad de hacer recorte de personal.
Reveló que hasta la fecha de este lunes 21 de abril había despedido a 18 personas y aseguró que el número aumentará en los próximos días.
El mandatario municipal señaló que “tuvo que rebajar la nómina”, aseguró que fue una necesidad.
Parra Melecio señaló que no hay otra opción para optimizar el recurso más que recortar personal por lo que en los siguientes días continuará haciendo el análisis área por área para terminar de hacer los despidos de personal.
Con esta decisión que toma es acertada, desde un inicio debió de tener la reestructuración de sus colaboradores, ahora se le viene una desaprobación de seguidores y endulza oídos
Por la Rosca
El Diputado Local del noveno distrito,Ambrocio Chávez, a comentado de la gran importancia del paquete de obra pública,que se tiene para el estado de Sinaloa,
Destacando estratégicas, que el gobernador Rubén Rocha Moya, a mencionado,
la construcción de una secundaria en Valle alto, el levantamiento del malecón en el margen izquierdo del Rio Culiacán y la construcción del Puente Bellavista-Boca del rio, y magnificando la construcción de viviendas, programa que atenderá una de las demandas más sentidas de la sociedad y que se hará realidad esto último gracias al proyecto de vivienda digna , presentado por la presidenta Claudia Scheinbaum Pardo.
¡Ánimo!