Culiacán, Sinaloa.- La sindicatura de Jesús María, al norte de Culiacán, aún resiente los efectos del operativo realizado hace cuatro días p...
Culiacán, Sinaloa.- La sindicatura de Jesús María, al norte de Culiacán, aún resiente los efectos del operativo realizado hace cuatro días para la captura de Mauro “N”, alias “Jando”, identificado como un importante operador y piloto de “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa.
Ante las denuncias de vecinos sobre presuntos abusos y daños durante la intervención de fuerzas federales, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Óscar Loza Ochoa, visitó la comunidad este miércoles para escuchar a los afectados y ofrecer atención a quienes sufrieron las consecuencias del operativo.
Juan León, encargado del despacho de la sindicatura, relató que el despliegue inició alrededor de las 2:40 de la madrugada del sábado 8 de febrero, con ráfagas de arma de fuego y el sobrevuelo de helicópteros. Señaló que “Jando” no residía en la comunidad, sino que ingresó a una vivienda en un intento de refugiarse. En ese domicilio se encontraban dos adultos mayores, quienes presuntamente fueron sometidos junto con el objetivo de la captura.
“No es de esta comunidad, no es de aquí, la venían siguiendo desde otra zona y no halló más que refugiarse en un domicilio”, comentó.
El funcionario mencionó que aún no se tiene un balance total de los daños ocasionados, pero algunos vecinos han reportado afectaciones en techos, vehículos y paredes, solicitando apoyo económico para reparar los desperfectos.
A pesar de estos incidentes, Juan León dijo no oponerse a la presencia de fuerzas federales en la sindicatura, aunque pidió que los operativos se realicen con mayor precisión y sin afectar a la población civil.
El operativo, llevado a cabo por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, resultó en la detención de Mauro “N”, señalado como hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito”. Durante la intervención, se registró un enfrentamiento que dejó como saldo la muerte de un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Fuentes de seguridad indican que el detenido es piloto aviador civil y tenía un papel clave en la logística del trasiego de droga. Además, se le vincula con ataques con artefactos explosivos en Vascogil y Tamazula, Durango, en octubre y noviembre de 2024.