Archive Pages Design$type=blogging

Plan de Reactivación incluye un nuevo Hospital del IMSS y compra de un nuevo acelerador lineal

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador constitucional del Estado de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, encabezó una reunión de trabajo en el H. Congr...



Culiacán, Sinaloa.- El gobernador constitucional del Estado de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, encabezó una reunión de trabajo en el H. Congreso de Sinaloa donde presentó el Plan de Reactivación de la Economía de Sinaloa 2025-2026, el cual incluye una importante inversión para infraestructura en materia de salud.

El mandatario estatal informó que, para el segundo semestre de este año 2025, dará inicio la construcción de un nuevo Hospital General de Zona del IMSS en Culiacán, con una inversión de dos mil millones de pesos, contará con 216 camas y dará atención de consulta médica de especialidades y subespecialidades, urgencias, terapias intensivas, servicio de hemodiálisis, sala de hemodinamia, tomografía, entre otros servicios.

“La construcción de un Hospital General de zona de IMSS en materia de salud 216 camas, tomografía, hemodinamia, consulta de especialidades, urgencias, la resonancia magnética y todo lo que tienen los hospitales, lo van a seguir teniendo. Este tendrá una una inversión de 2 mil millones de pesos. Además tendremos tres aceleradores lineales, este último lo tenemos en tema de licitación”, expuso.

Y con una inversión compartida entre el Gobierno del Estado y Gobierno Federal de 150 millones de pesos se realizará la adquisición de un nuevo acelerador lineal con la finalidad de reducir los tiempos de espera de pacientes sinaloenses con cáncer, además de atender toda la región noroeste del país en cuanto a radioterapias, de esta manera se contará con tres aceleradores lineales para convertir a Sinaloa en una entidad modelo en el tratamiento contra el cáncer.

El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, fue partícipe de la presentación de este Plan de Reactivación de la Economía de Sinaloa 2025-2026 por parte del Gobernador del Estado donde estuvieron presentes diputadas y diputados locales y federales, senadores de la república, alcaldes, alcaldesas de los 20 municipios de Sinaloa, así como demás integrantes del gabinete estatal.

Plan de Reactivación Económica de Rocha contempla proyección de inversiones nacionales y extranjeras

Durante una reunión de trabajo con diputadas y diputados del Congreso del Estado, el gobernador Rubén Rocha Moya presentó el Plan de Reactivación Económica, enfocado en impulsar el desarrollo de Sinaloa mediante un enfoque estratégico en inversiones privadas, tanto nacionales como extranjeras, como uno de sus principales frentes de acción.

El mandatario estatal destacó que la inversión privada proyectada para Sinaloa asciende a 30 mil millones de pesos, reflejo del interés de los inversionistas en sectores estratégicos como turismo, manufactura y energía. "Tan solo en los tres años de mi gobierno, hemos registrado importantes inversiones, como más de 2,700 cuartos de hotel en Mazatlán, además de otros proyectos en diversas regiones del estado", puntualizó.

En cuanto a la inversión extranjera directa, Rocha Moya informó que Sinaloa tiene una proyección de proyectos clave por hasta 8,392 millones de dólares, destacando entre ellos la reactivación de la planta de GPO en Topolobampo, Ahome.

“Con GPO ya se han invertido 600 millones de dólares y se están destinando 1,000 millones más para avanzar en la construcción de la planta, cuya inversión total será de 5,000 millones de dólares. Esto incluye la producción de metanol y otros derivados. Solo en la etapa de construcción se generarán 2,500 empleos directos”, señaló.

El gobernador subrayó que la reactivación de este proyecto fue posible gracias a las consultas indígenas y ciudadanas realizadas, así como a la resolución de los amparos que mantuvieron detenida la obra durante nueve años. "Además, hemos convenido con GPO el uso del gas natural y del muelle para exportaciones, asegurando su integración al plan de reactivación económica", agregó.

Otro proyecto destacado es el de Mexinol, también en Topolobampo, una planta que producirá metanol verde y que será la más grande del mundo. Rocha Moya enfatizó el acompañamiento y seguimiento que su administración ha brindado a los inversionistas en todas estas iniciativas.

En el sur del estado, la empresa Tetakawi, especializada en manufactura avanzada, ha iniciado operaciones con una proyección de inversión de 300 millones de dólares. "Gracias a la autorización del Congreso para destinar 40 hectáreas a este proyecto, Tetakawi ha desarrollado naves industriales para sus clientes, consolidando un compromiso de crecimiento a largo plazo", explicó el gobernador.

Asimismo, la empresa japonesa Sumitomo avanza en la construcción de una nueva planta en Escuinapa, donde actualmente operan 300 empleos, con la meta de alcanzar 1,000 empleos durante 2025. Rocha Moya destacó que esta empresa cuenta con 11 plantas en el estado. 

Con estas inversiones, el gobernador Rubén Rocha Moya reafirmó su compromiso de impulsar la economía estatal y generar oportunidades de desarrollo en beneficio de las y los sinaloenses.

Desde Choix hasta Escuinapa, 36 obras con sentido social se proyectan en 2025

En la presentación del Plan de Reactivación Económica, presentado esta mañana ante el Congreso del Estado, el Gobernador Rubén Rocha Moya, mencionó que este año se contempla un presupuesto de obras públicas por 410 millones de pesos y con el crédito a largo plazo, solicitado, para proyectos de inversión en los 20 municipios se consideran 36 obras con recursos por el orden de los 2 mil 300 millones de pesos. 

El mandatario señaló que dentro de las obras proyectadas para Culiacán se contemplan la construcción del malecón margen izquierda y enlace con puentes del sector Pedro Infante con una inversión de 667.8 millones de pesos, el enlace Agricultores a Libramiento Benito Juárez con 258.6 millones de pesos, la construcción del Centro de Convenciones con 300 millones de pesos y en el caso de Navolato se destinarán 25 millones de pesos para la pavimentación del camino 5 de Mayo a Juan Aldama. 

En cuanto a obras para los nuevos municipios Eldorado y Juan José Ríos, “Quiero que la gente se dé cuenta que valió la pena que lucharan por ser municipio y que vean que les está yendo bien, les va a ir bien”, recalcó el mandatario, detallando que se proyecta la construcción del puente El Vigía de Ponce en Eldorado y para Juan José Ríos: la pavimentación de camino a la comunidad Lázaro Cárdenas con 29.8 millones, la pavimentación de las calles primera con 6.7 millones de pesos, Agua Caliente con 2.7 millones de pesos y la calle 12 Agua Zarca con 2.2 millones de pesos.

En el municipio de Ahome las obras proyectadas y presupuestadas son: El colector pluvial, Leyva y Pedro Anaya, la remodelación de la plazuela 27 de septiembre, la rehabilitación de la segunda etapa del boulevard Adolfo López Mateos, la rehabilitación de drenajes colapsados y alumbrado público, todo ello con una inversión superior a los 101 millones de pesos.

Entre las obras que contribuirán a mejorar la imagen urbana y acrecentar la movilidad en los municipios se enlista: la tercera etapa del camino San Benito el Huejote, en Mocorito. En El Fuerte, la pavimentación de 440 metros del boulevard Adolfo López Mateos con 29.8 millones de pesos, en Choix, la pavimentación de 2.37 kilómetros del camino Agua Caliente a Baymena con 31.5 millones de pesos y en Guasave la construcción del puente Las Glorias Bella Vista con una inversión de 247.2 millones de pesos.

En Guamúchil, Salvador Alvarado se tiene contemplado dar seguimiento a la segunda etapa del Malecón para el cual se destinarán 90 millones de pesos. Mientras a Cosalá la pavimentación de 3 kilómetros del camino Culiacán- Sanalona- La Ilama cuya inversión será de 30 millones de pesos, la pavimentación con concreto hidráulico de la cabecera municipal Sinaloa de Leyva al Opochi con 20 millones de pesos y la pavimentación del camino La Concha El Trébol 2 en Escuinapa con 20 millones

Asimismo, destacó que actualmente se está construyendo el puente Colosio en el puerto de Mazatlán, en el que se invierten 410 millones de pesos y para dar solución a la añeja problemática de recolección de basura, en el municipio se invertirán 100 millones de pesos en la construcción del nuevo relleno sanitario.

Rocha Moya destacó la petición del alcalde del municipio de Elota, pues él mismo solicitó la construcción de un centro de autismo, en la cabecera municipal que vendrá a aumentar la atención al autismo en la zona sur. Para ello se invertirán 17 millones de pesos. E instó a Eneyda Rocha, Presidenta del DIF estatal, para apoyar con la habilitación y la capacitación del personal.  

Todas estas obras reafirman el compromiso humanista de la administración estatal de mejorar el bienestar de las y los sinaloenses con obras que enriquezcan sus condiciones de vida y traigan dignidad.

COMMENTS

Nombre

. Sinaloa #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Ceentro Centro Centro #491Aniversario Centro. UAS Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Cuiliacán Culiacá Culiacám Culiacan Culiacán Cúliacán Culiacán. Sinaloa Culicán Culliacán Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economia Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Maz Mazatlan Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Polciaca Poli Policaca Policaica Policiaca Policica Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: Plan de Reactivación incluye un nuevo Hospital del IMSS y compra de un nuevo acelerador lineal
Plan de Reactivación incluye un nuevo Hospital del IMSS y compra de un nuevo acelerador lineal
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKLfOC3Xt3u4NA71q2K6biJrp66ii4cYqo0_tZVWcdScbqMjyrWWo6cUClJ8lPQ0LFyK1Cbm0HEumwFMGOqI4bo3UoadpHjK8vuTZ8JSatAXyGP2P2IC8jRs5ZmlkWeyDfr0UjC5X2XJSYaigv_uhdBwgwX5tU5GTVCONXsFXn_oXe2MetwZ5Hq0KqaTU/s320/WhatsApp%20Image%202025-01-08%20at%202.30.24%20PM.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKLfOC3Xt3u4NA71q2K6biJrp66ii4cYqo0_tZVWcdScbqMjyrWWo6cUClJ8lPQ0LFyK1Cbm0HEumwFMGOqI4bo3UoadpHjK8vuTZ8JSatAXyGP2P2IC8jRs5ZmlkWeyDfr0UjC5X2XJSYaigv_uhdBwgwX5tU5GTVCONXsFXn_oXe2MetwZ5Hq0KqaTU/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-01-08%20at%202.30.24%20PM.jpeg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2025/01/plan-de-reactivacion-incluye-un-nuevo.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2025/01/plan-de-reactivacion-incluye-un-nuevo.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago