Leobardo Aispuro Soto, conocido como "El Gordo Peruci", fue asesinado en la colonia 21 de Marzo. Su muerte se suma a la de otros d...
Leobardo Aispuro Soto, conocido como "El Gordo Peruci", fue asesinado en la colonia 21 de Marzo. Su muerte se suma a la de otros dos creadores de contenido vinculados a "Los Toys"
Culiacán, Sinaloa. La violencia contra creadores de contenido en Culiacán cobró una nueva víctima: Leobardo Aispuro Soto, conocido como "El Gordo Peruci", fue asesinado a balazos la noche del 9 de diciembre en la colonia 21 de Marzo. Este influencer, reconocido por sus colaboraciones con “Los Toys” y su cercanía con el empresario “El Chino Feng”, es el tercer youtuber vinculado al grupo de creadores que es ejecutado en un periodo de tres meses.
Aispuro Soto, quien contaba con una fuerte presencia en redes sociales —156 mil seguidores en YouTube, 380 mil en Instagram y más de 820 mil en TikTok—, fue atacado afuera de un domicilio mientras su esposa resultó herida de bala en el abdomen. La mujer fue trasladada a un hospital donde recibe atención médica.
Con este homicidio, la capital sinaloense acumula tres casos recientes de asesinatos de influencers relacionados con “Los Toys”:
Ala Zamudio, conocido cantante y youtuber, fue ejecutado el 17 de septiembre con un tiro de gracia y hallado bajo el puente del libramiento Benito Juárez. Zamudio había colaborado en videos con Enrique Chiquete, exintegrante de “Los Toys”.
Manuel Vivanco, alias “El Jasper” y amigo cercano de Markitos Toys, fue asesinado el 23 de noviembre. Su cuerpo, encintado y esposado, apareció en un camino de terracería en Costa Rica, Culiacán, tras haber sido privado de su libertad por civiles armados.
Elementos de seguridad y peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar del asesinato de “El Gordo Peruci” para realizar las investigaciones correspondientes. Su cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde permanecerá hasta ser reclamado por sus familiares.
La violencia hacia estos creadores de contenido pone de relieve los peligros que enfrentan figuras públicas en Culiacán, especialmente aquellas relacionadas con el colectivo “Los Toys”, que han sufrido una alarmante ola de asesinatos en los últimos meses.