Texcoco, Estado de México Con una inversión superior a 1,200 millones de pesos, se inauguró el Centro de Distribución Regional (CEDIS) de Co...
Texcoco, Estado de México Con una inversión superior a 1,200 millones de pesos, se inauguró el Centro de Distribución Regional (CEDIS) de Coppel en Texcoco, el más grande y avanzado de la compañía en el país. Este centro forma parte de una extensa red logística de 27 centros regionales y 157 CEDIS Cross.
Con 124,000 metros cuadrados de superficie, equivalentes a dos explanadas del Zócalo de la Ciudad de México, este CEDIS tiene capacidad para almacenar 10 millones de productos y distribuir 225,000 productos diarios, abasteciendo a 235 tiendas en siete estados: Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
El nuevo CEDIS destaca por ser semiautomatizado, utilizando el sistema WMS (Warehouse Management System), que permite un seguimiento preciso y continuo de los productos en cada etapa de la logística. Según Agustín Coppel Luken, director general de Coppel, la productividad aumentará un 25% en comparación con centros tradicionales, reduciendo un 38% el tiempo de abastecimiento a tiendas físicas y plataformas de comercio electrónico.
“Buscamos mejorar la rapidez de las entregas y la productividad. Los colaboradores aquí reciben capacitación especializada, lo que los convierte en expertos con habilidades múltiples”, señaló Coppel Luken.
Este centro recibe productos de más de 600 empresas fabricantes de todo el país, fomentando el desarrollo económico regional.
Durante la inauguración, Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, destacó la importancia del CEDIS en la generación de empleos locales, lo que permitirá a los habitantes trabajar cerca de sus hogares y contribuir al desarrollo económico de Texcoco. La mandataria también hizo un llamado a los empresarios a continuar invirtiendo en la región.
El nuevo centro de distribución incorpora medidas enfocadas en la sostenibilidad, como la instalación de 917 paneles solares que generan 750,000 kWh al año, evitando la emisión de 329 toneladas de CO2, equivalentes a 5,440 árboles salvados. Asimismo, se proyecta reciclar 1,350 toneladas de residuos anualmente, dándole una segunda vida a más de 33,000 árboles.
El director de Coppel destacó las iniciativas ambientales a nivel nacional, que incluyen el uso creciente de vehículos eléctricos e híbridos y el reciclaje de más de 1,200 toneladas de desechos, plásticos y cartón, como parte del compromiso de la empresa con la preservación del medio ambiente.