Punto de quiebre Francisco de la O El panorama económico del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha sido objeto de atención y de...
Punto de quiebre
Francisco de la O
El panorama económico del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha sido objeto de atención y debate constante, especialmente en lo que respecta al manejo del gasto público.
En este sentido, el reciente análisis de México Evalúa sobre las Finanzas del Sector Público de Marzo 2024 arroja luz sobre algunas tendencias preocupantes y desafíos en el horizonte económico del país.
El informe revela un crecimiento significativo del gasto neto acumulado en el gobierno de AMLO, con un aumento del 24.9% en comparación con la administración anterior.
Este incremento, impulsado principalmente por el gasto corriente, ha generado interrogantes sobre la distribución equitativa de los recursos y la eficacia en la implementación de programas sociales.
Aunque el aumento del gasto ha sido acompañado por un crecimiento en los ingresos públicos, este último ha sido más moderado, con un aumento del 9.9% durante el mismo período.
Esta discrepancia plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo y la necesidad de una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
Además, el análisis resalta la importancia de una distribución equilibrada del gasto entre el gasto corriente y el gasto de capital.
Si bien se ha observado un aumento en ambos, el crecimiento del gasto de capital ha sido significativamente menor, lo que plantea interrogantes sobre la capacidad del gobierno para impulsar el crecimiento económico a través de inversiones en infraestructura y desarrollo.
En última instancia, el análisis subraya la importancia de abordar estos desafíos de manera proactiva y estratégica.
Esto incluye la implementación de medidas para mejorar la eficiencia del gasto, aumentar los ingresos públicos de manera sostenible y promover una distribución equitativa de los recursos para impulsar el crecimiento económico y mejorar el bienestar de todos los mexicanos.
En un contexto económico global cada vez más desafiante, es fundamental que el gobierno adopte un enfoque prudente y orientado al futuro para garantizar la estabilidad y prosperidad económica del país.