Entre Veredas Marco Antonio Lizárraga “Hay algo más importante que la lógica: es la imaginación”, Alfred Hitchcock APLAZAMIENTO Se pospone e...
Entre Veredas
Marco Antonio
Lizárraga
“Hay algo más
importante que la lógica: es la imaginación”, Alfred Hitchcock
APLAZAMIENTO
Se pospone el Segundo
Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya en el Congreso del Estado.
Pese a que estaba
programado y se hicieron los preparativos para ello, el bloqueo total de los
accesos al Palacio Legislativo en Sinaloa por parte de universitarios en protesta
por el atentado de los legisladores contra la autonomía universitaria se tuvo
que cambiar de fecha.
La programación
del informe era que Rocha Moya llegara al Congreso como de costumbre alrededor de
las 11:00 horas de este miércoles, pero como no sólo el gobernador acudirá y
los varios accesos que tiene el Congreso están bloqueados se decidió mejor suspender.
Hay que recordar
que hace días, específicamente el 20 de noviembre durante los festejos de un
aniversario más de la Revolución Mexicana, el encargado del despacho de Rectoría,
Robespierre Lizárraga Otero llamó a los universitarios a manifestarse durante
el Segundo Informe de Gobierno a presentarse hoy.
Como quedó asentado
en los medios de comunicación el mismo mandatario desestimo este pronunciamiento
y dijo que se manifestaran de todas formas el daría su rendición de cuentas cómo
se tenía programado.
En el Congreso de
Sinaloa también las cosas se habían desarrollado, ya se tenían los protocolos,
los sitios para prensa, invitados el reparto de todo lo que correspondía, incluso
por la mañana el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso
de Sinaloa Feliciano Castro Meléndrez aseguró que estaba todo listo.
Pero no contaron
con que la manifestación sería mayúscula, y esto que según nos comentan fue
sólo personal de la universidad de la zona centro, y esto ya mantenían tomado
la Auditoría Superior del Estado tanto como el mismo Congreso y los accesos.
Por la noche, tanto
el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez, y el presidente de la
Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez, anunciaron que se tomó
la decisión de suspender el protocolo anunciado y preparado para este
miércoles.
Dijeron que la
decisión se tomó por no existir las condiciones para llevar a cabo la Sesión
Solemne y para garantizar la integridad física los trabajadores del Congreso, diputados,
autoridades municipales y militares que acudirían.
En base a la ley,
el diputado Ricardo Madrid explicó que en su calidad de presidente de la Mesa
Directiva y con base en el artículo 42 de la Ley Orgánica del Congreso, se tomó
la decisión de suspender la reunión de trabajo con el gobernador.
Precisó que no
se cuenta con los elementos necesarios para desarrollar la reunión de trabajo
conforme a los planteamientos que han sido aprobados por la Junta de
Coordinación Política.
Y dijo que el bloque
está siendo operado por un grupo de funcionarios y exfuncionarios de la
Universidad Autónoma de Sinaloa que están vinculados a proceso por la probable
comisión de delitos de corrupción.
Acusó que se ha usado
recursos públicos de la Universidad, vehículos oficiales y un horario laboral
para generar una manifestación para impedir el acceso o no generar condiciones
para llevar a cabo una reunión de trabajo que marca la Constitución y que por
ley se tenía que hacer.
Por su parte, Feliciano
Castro Meléndrez agregó que las acciones que ha tomado un grupo de
exfuncionarios de la Universidad vinculados con el Partido Sinaloense, son
acciones orquestadas desde dicho partido y del ahora encargado del despacho de
Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Para él, esto es
un acto de provocación, de actos porriles que ponen en riesgo la integridad de
los trabajadores del congreso, de invitados y diputados y reiteró que los
organizadores están acusados por ser presuntos rateros que han agraviado el
patrimonio de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que cursan un proceso penal.
Y minimizó el
movimiento al decir que la gran mayoría de los universitarios tiene muy claro
que la convocatoria es de este grupo de exfuncionarios acusados por presunta
corrupción, y no asisten porque precisamente identifican que es un ejercicio de
manipulación para defender una responsabilidad individual, que no es un asunto
de la Universidad.
Bueno, el asunto
es que no se realizó el informe y al menos en nuestro andar periodístico no
tengo memoria que un evento de esta trascendencia se haya tenido que cancelar
en Sinaloa por actos “porriles”.
El hecho es que
en el Congreso no se midió lo que ocurriría con este tema, y los “universitarios”,
como lo llaman ellos y que tanto demeritan, tuvieron la capacidad de que suspendiera
el evento del gobernador de Sinaloa y eso, la verdad aquí y en cualquier gobierno
pega.
Las cosas se
ponen tensas, el tema es que nadie quiere dar su brazo a torcer. Hay que ver en
que parará esto.
LAS DEL ESTRIBO
MAZATLÁN
Como una
acertada iniciativa para promover la lectura entre la juventud, consideró el
gobernador Rubén Rocha Moya los Fandangos por la Lectura que promueve la
doctora Beatriz Gutiérrez Müller, como parte de la Estrategia Nacional de
Lectura en todo el país, y que en esta ocasión se celebró en Mazatlán, teniendo
como sede las instalaciones del Gran Acuario Mar de Cortés.
El mandatario
estatal dio la bienvenida a la esposa del presidente de la República, Andrés
Manuel López Obrador, para celebrar una edición más de estas jornadas
organizadas por la Unidad de Fomento a la Lectura, ahora con la temática de
“Letras sin Fronteras, México-China”, y para ello se contó con la presencia del
Embajador de la República Popular de China en México, Zhang Run, quien incluso
participó con la lectura de obras de escritores chinos.
Al darle la
bienvenida, el gobernador Rocha señaló que la doctora Beatriz Gutiérrez Müller
es una embajadora de la cultura mexicana, y más allá de ser la esposa del
presidente de México, es una mujer promotora de la cultura en general, pero muy
puntualmente de la lectura, pues incluso recordó que este programa se inició en
Mocorito, Sinaloa.
CULIACÁN
Con el firme
objetivo de establecer una relación comercial y cultural entre Culiacán y
China, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil sostuvo una productiva reunión
con el Embajador de la República Popular de China en México, Zhang Run.
En dicho
encuentro el presidente municipal manifestó al Embajador que algunos de los
propósitos principales de estos lazos, son el crear escenarios en los que se
fomenten el desarrollo económico y el intercambio cultural con China.
Precisó que el
objetivo del Ayuntamiento de Culiacán es el bienestar de la gente, es por eso
que le informó sobre las principales acciones que se realizan actualmente para
cumplir con ello y además estar a la vanguardia.
NAVOLATO
Las Brigadas del
Bienestar de DIF Sinaloa llegarán este jueves 30 de noviembre al campo pesquero
Las Aguamitas en Navolato en la techumbre principal.
Los servicios
gratuitos son para todas las familias del municipio y sus alrededores, a partir
de las 9 de la mañana se ofrecerán servicios médicos, de asistencia social y
alimenticia para todas y todos.
La Unidad de
Salud para la Mujer, atenderá desde las 7:00 am con servicios de análisis
clínicos, se pide llevar un ayuno de 10 horas. Otros de los servicios son
ultrasonidos, mastografía, Papanicolau y densitometría ósea.
AHOME
Ostricultores
sinaloenses de los municipios de Ahome y Navolato, que conforman el Comité de
Empresas Promotoras de Especies Marinas y Moluscos Bivalvos en Sinaloa
(COPEMBI), presentaron en la ciudad de Los Mochis el programa “La Gran Fiesta
del Ostión Altata 2023”, que tendrá lugar el sábado 2 de diciembre en el
Malecón de la Bahía de Altata, en el Municipio de Navolato.
Correspondió al
Secretario de Economía (SEDECO) Ahome, Héctor Emanuel Ibarra Flores, presentar
ante los medios de comunicación a los integrantes de la COPEMBI y del Comité
Organizador de La Fiesta.
Ibarra Flores,
aprovechó para informar que el Ayuntamiento de Ahome signó convenio con la
COEPRIS para certificar y dar valor agregado a este tipo de producción ahomense
y estar en condiciones de enviarla al mercado internacional, y ratificó el
compromiso de atender la instrucción del Alcalde Gerardo Vargas Landeros de
continuar impulsando a este sector productivo.
CULIACÁN
La Comisión de
Hacienda Pública y Administración aprobó los dictámenes de los valores
unitarios del suelo y de las construcciones de 16 municipios (a excepción de
Cosalá y Sinaloa que no presentaron propuestas).
Estos valores,
que se les denomina usualmente “tablas Catastrales”, y que sirven como
referencia para fijar el Impuesto Predial, corresponden a los municipios de Choix,
Rosario, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Mazatlán, Badiraguato,
Navolato, Escuinapa, Elota, San Ignacio, Ahome, Guasave, Culiacán, Concordia y El
Fuerte.
Votaron por
unanimidad los diputados Jesús Alfonso Ibarra Ramos, Gloria Himelda Félix
Niebla, Gene René Bojórquez Ruiz, Juana Minerva Vázquez González y Pedro Alonso
Villegas Lobo, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.
ELOTA
Con la finalidad
de crear conciencia y eliminar riesgos en los hogares Elotenses, autoridades
municipales, estatales y federales dieron inicio a la campaña Canje de Armas de
Fuego Sinaloa 2023.
El secretario
ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa, Ricardo Jenny
del Rincón, el secretario del Ayuntamiento, Omar Ayala Terraza, y el Coronel de
Infantería Diplomado Estado Mayor del 110 Batallón de Infantería, Alejandro
Bravo Martínez, encabezaron la puesta en marcha del programa en la explanada de
la plazuela municipal “Miguel Hidalgo”, el cual concluye el 15 de diciembre.
En
representación de la alcaldesa Ana Karen Val Medina, Ayala Terraza resaltó que
la encomienda de la presidenta municipal siempre ha sido salvaguardar la
seguridad y tranquilidad de las familias Elotenses.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx