Desde el Botánico Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP Detrás de los verdes caminos de Jardín Botánico Culiacán, del aire puro de P...
Desde el Botánico
Detrás de los verdes caminos de Jardín Botánico Culiacán, del aire puro de Parque Ecológico y de muchas áreas verdes de la localidad, existe un grupo de ciudadanos que se empeña y se ocupa por preservar estos tesoros naturales.
Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP nace en 1996 para cuidar los regalos que el Ing. Carlos Murillo Depraect le dio a la ciudad: Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico.
Con más de 150 colaboradores expertos en diferentes áreas, Sociedad Botánica ha trabajado a lo largo de 26 años por la conservación, la educación, la cultura y la ciencia, tanto dentro como fuera del Jardín.
Cada semilla es sinónimo de vida, por ello, se protegen en un banco de germoplasma, que dispone de fuentes de genes para el desarrollo de investigación para la conservación de sus orígenes, y posteriormente, se llevan al vivero de reproducción, cuyo objetivo es mantener el acervo de las colecciones botánicas del Jardín.
Pensando en el futuro de la ciencia, las plantas secas se guardan en el herbario con el objetivo de tener la representación de las especies para posteriores estudios, análisis o investigaciones que beneficien a la flora y la fauna.
Por otro lado, inculcar valores a las nuevas generaciones alrededor de la naturaleza motiva a Sociedad Botánica a enseñar educación ambiental mediante talleres, juegos, charlas y actividades. De igual forma, el conocimiento y la reflexión se hallan en La Biblioteca del Botánico con un acervo de más de 4000 títulos de diferentes temas especializados.
Sociedad Botánica, al ser una IAP, no tiene ningún fin de lucro y se sostiene gracias a las donaciones de la comunidad. Sus acciones van más allá del mantenimiento de Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico, intervienen también en los espacios públicos de la ciudad.
Entre sus proyectos externos se encuentran la asesoría de la plantación de amapas en el centro de Culiacán, el diseño de Jardín Evolutivo de Centro de Ciencias de Sinaloa, las donaciones de árboles anuales para la comunidad, la rehabilitación de parques alrededor de la ciudad, entre otros.
Por lo anterior, Sociedad Botánica ha sido reconocida por instituciones como Greenpeace, Grupo Expansión, Centro Mexicano para la Filantropía, American Public Garden Association, Asociación Mexicana de Jardines Botánicos, Morton Arboretum, Botanic Gardens Conservation International, TripAdvisor, Junta de Asistencia Privada, Secretaría de Desarrollo Sustentable y Protección Civil.
Preservar plantas es esencial porque a través de ellas se asegura el bienestar de nuestra biodiversidad. Aunado todo lo que conlleva el proteger tanto especies vegetales como animales.
Transformar espacios públicos en áreas verdes que integren e inspiren a la comunidad es lo que mantiene de pie a Sociedad Botánica, esforzándose por ver una ciudad rodeada de naturaleza y una armonía entre hombre y medio ambiente.
¿Te gustaría unirte a la labor de Sociedad Botánica? Comunícate a contacto@sociedadbotanica.org o llama al 6677150036.
¡Conservemos los espacios verdes y unámonos por una mejor comunidad!
Agradecimiento especial:
Biól. Eva Rivera
Investigadora científica de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP