Archive Pages Design$type=blogging

Los Zetas, ¿qué pasó con el cartel que sembró el horror en México con sus métodos despiadados?

Los Zetas llegaron a ser una de las organización criminales más temidas de América Latina. Desde su reducto original en la ciudad fronteriza...

Los Zetas llegaron a ser una de las organización criminales más temidas de América Latina. Desde su reducto original en la ciudad fronteriza de Nueva Laredo, en el estado de Tamaulipas, logró expandirse hasta apoderarse del negocio del tráfico de droga en toda la costa del golfo de México y en la península de Yucatán. Sus métodos fueron implacables: asesinatos, desmembramientos a plena luz del día y cadáveres colgados en puentes de rutas y avenidas.

La banda, nacida a fines de la década del 90, cambió las reglas en el mundo del hampa y sembró a su paso muerte y horror. En este nuevo informe, DEF se mete de lleno en una de los grupos narcocriminales más poderosos de la historia.


NARCOS Y DESERTORES

La organización nació como el brazo armado del cartel del Golfo. El jefe de esa organización, Osiel Cárdenas Guillén, quiso formar su propio ejército y, para eso, necesitaba reunir a los hombres con mejor entrenamiento en combate de todo México. Así fue como dio con uno de los personajes más sanguinarios del mundo criminal de ese país: Arturo Guzmán Decena, conocido como el “Z-1″.




Antes de iniciar su camino en el mundo del hampa, Guzmán Decena había sido un soldado brillante y capacitado en operaciones de contrainsurgencia e inteligencia. Se desempeñó con honores en una de las fuerzas de élite del Ejército mexicano: el Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFES).

En 1997, dejó ese cuerpo y se convirtió en desertor. De la mano de Cárdenas Guillen, comenzó a desandar su camino. El “Z-1″ fue el encargado de reclutar a otros treinta desertores como él y de darle vida a la organización. Luego se les sumarían exintegrantes de “Los Kaibiles”, una fuerza de élite del Ejército de Guatemala.

Así se conformó este verdadero ejército privado, que poco a poco comenzó a tomar vida propia. Con la muerte de Guzmán Decena, en 2002, y la captura de su sucesor, Rogelio González Pizaña –el “Z-2″–, en 2004, la organización quedó a cargo de Heriberto Lazcano, conocido como “El Lazca” o el “Z-3″.





PODER DE FUEGO Y RÁPIDA EXPANSIÓN

La detención de Osiel Cárdenas, en 2003, y su extradición a EE. UU. en 2007 fueron un duro golpe al cartel del Golfo. A partir de 2010, Los Zetas rompieron abiertamente esa alianza y pasaron a disputarle los negocios y el territorio.

Su poder de fuego y preparación militar permitieron su rápida expansión. En 2017, un informe de la Universidad de Texas reveló el poder que Los Zetas llegaron a tener en enteras regiones mexicanas.

El control del cartel se extendió a jefes de las policías municipales, fiscales estatales y federales, centros penitenciarios estatales y sectores de la Policía Federal y del Ejército mexicano. Un cóctel realmente explosivo.


 

MÉTODOS SANGRIENTOS

El meteórico ascenso de Los Zetas cambió las reglas del crimen organizado en México. Con pequeñas células fuertemente armadas y desafiando a los carteles que dominaban la escena hasta ese momento, dejaron a su paso un reguero de violencia y muerte.

Proliferaron los secuestros, asesinatos, torturas y desapariciones. Las decapitaciones, los cuerpos mutilados de sus víctimas y los cadáveres colgados en los puentes de rutas y avenidas fueron marcas distintivas de la brutalidad de este grupo.

Desarrollaron un modelo de franquicias criminales. ¿Cómo funcionaba? Al llegar la célula de Los Zetas a una determinada localidad, lo primero que hacía era eliminar a sus potenciales competidores y se dedicaba a cooptar a miembros de las fuerzas locales de policía. El objetivo era crear una base operativa, que le reportaría a la organización madre un porcentaje de sus ganancias.


NEGOCIOS MILLONARIOS

En el plano global, Los Zetas libraron durísimas batallas contra el propio cartel del Golfo y otras organizaciones rivales. El objetivo era apoderarse del negocio del tráfico de cocaína desde Sudamérica y hacerse con el control de las rutas migratorias procedentes de Centroamérica.

En el caso de la droga, gracias a su alianza con la poderosa ‘ndrangheta italiana, Los Zetas asumieron también un rol clave en el ingreso de la cocaína sudamericana a Europa. Así fue como llegaron a tener presencia en 43 países del Viejo Continente.

En cuanto a las rutas migratorias, con la ayuda de pandillas y grupos armados a su servicio, Los Zetas pasaron a ejercer un verdadero control paralelo de los pasos fronterizos con el territorio estadounidense en siete estados mexicanos.

QUIEN A HIERRO MATA…

A partir de 2012, la narcobanda más temible de la historia de México comenzó a ser testigo de su propio debilitamiento.

El principio del fin tuvo lugar cuando Iván Velázquez Caballero, alias Z-50 y también conocido como “El Talibán”, decidió independizarse del grupo. Ese movimiento no solo les valió a los Zetas que uno de los suyos comenzara a disputarse territorios con ellos, sino que también precipitó el inicio del sangrado de la organización. A ello se sumó el asesinato de su líder Heriberto Lazcano, tras un enfrentamiento con la Marina mexicana en octubre de 2012.




En ese contexto, Miguel Ángel Treviño (”Z-40″) tomó las riendas de la banda. Sanguinario, pero sin formación militar, Treviño no solo cometió errores de mando, sino que además sumó a las filas de su organización a pandilleros que carecían de formación y que dejaron demasiados cabos sueltos, que les facilitaron las tareas a sus perseguidores. Sería detenido en julio de 2013 en Tamaulipas.

El grupo narco quedó debilitado y al borde de su desaparición, que pareció ser más provocada por errores propios que por aciertos del Estado. Sin embargo, a pesar de sus divisiones y de sus pasos en falso, sería un error quitarle los ojos de encima a una de las estructuras criminales que llevó el horror a un nivel inimaginable.

COMMENTS

Nombre

Sinaloa Ahome Centro Centro Columnistas Culiacán Guasave Héctor Calderón Liga Arco 24-25 Marco Antonio Lizárraga Norte Sinaloa Sur Sur UAS UAS #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Centro Centro Centro #491Aniversario Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Culiacán Cúliacán Cultura Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Hector Calderón Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Interacional Interancional Internacional Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad Liga Arco 25-26 LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Luis Miguel Dena Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Mazatlán Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Policaica Policiaca Policiaca Policica Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: Los Zetas, ¿qué pasó con el cartel que sembró el horror en México con sus métodos despiadados?
Los Zetas, ¿qué pasó con el cartel que sembró el horror en México con sus métodos despiadados?
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LR5L4BBJ6BBFFDVXDVKUPKIEVE.jpg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2022/07/los-zetas-que-paso-con-el-cartel-que.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2022/07/los-zetas-que-paso-con-el-cartel-que.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago