El gobernador del estado anunció que durante todo su sexenio seguirá siendo de 3.50 pesos en el servicio de transporte urbano Culiacán, Sina...
El gobernador del estado anunció que durante todo su sexenio seguirá siendo de 3.50 pesos en el servicio de transporte urbano
Culiacán, Sinaloa.- Al menos durante todo su sexenio, que concluye hasta el 2027, los estudiantes continuarán pagando sólo 3.50 pesos por el pasaje en el servicio de transporte urbano, dio a conocer el gobernador Rubén Rocha Moya, esto como medida para apoyar la economía de las familias sinaloenses que tienen hijos en edad de estudiar.
“Lo que quiero decirles, hoy Día del Estudiante, a los estudiantes no se les va a subir un solo cinco a sus tarifas, mientras yo sea gobernador no se les va a aumentar, así tuviéramos nosotros que compensar alguna cosa con los transportistas porque hay que ser justos”, adelantó el gobernador Rocha al ser cuestionado al respecto en la parte final de su Conferencia Semanera por parte de los medios de comunicación.
Acompañado también por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, comentó que actualmente se mantienen negociaciones con el sector transportista, pues de acuerdo a lo que marca la ley, cada dos años el Comité Técnico se reúne para analizar las tarifas en el servicio de transporte urbano.
Destacó que de entrada, la tarifa para estudiantes seguirá como hasta ahora, es decir, de 3.50 pesos, pero informó que el propósito de su gobierno es acordar una tarifa preferencial también para personas con discapacidad y adultos mayores, algo que todavía está en negociación.
“No se ha cerrado todavía y, precisamente, para no entorpecer la negociación es que no queremos señalar (cantidad). Estamos en ello buscando la forma de que se proteja tanto a las personas con discapacidad”, precisó.
“Lo estamos viendo con mucha responsabilidad hay que checarlo, son las tarifas del transporte urbano. Yo digo que la ley establece que debe ser, como la ley protege a todo mundo, les da sus derechos, pero nosotros estamos revisando muy puntualmente”, concluyó.
Gobierno del Estado iniciará primera etapa de mantenimiento a semáforos
El secretario general de gobierno del estado Enrique Inzunza Cázarez informó que por instrucciones del mandatario estatal se iniciará una primera etapa para dar mantenimiento a semáforos que no han sido atendidos a través de muchos años.
Destacó que este plan de acción se realizará a través de la Dirección de Vialidad y Transportes y tendrá como fin dar mantenimiento a semáforos que se encuentran ubicados en 180 cruceros de las ciudades de Culiacán, Mazatlán y Guamúchil en Salvador Alvarado, tomando a estos como una recta inicial.
“El diagnóstico que se ha hecho parte de la base fundamental, inicial de que queremos disminuir el número de accidentes viales, que tenemos identificados los cruceros problemáticos y se está iniciando en esta primera etapa con ese propósito que se enmarca también en la política pública que el gobernador ha instruido para atender en los diversos aspectos lo que tiene que ver con los delitos culposos. En este caso, por ejemplo, mencionaría para la ciudad de Mazatlán tenemos identificados 55 cruceros de distintas vialidades que presentan problema de funcionamiento de los semáforos, lo cual genera esta condición para que se produzcan recurrentemente accidentes viales”, destacó.
Explicó que estos fueron seleccionados en la primera etapa debido a que el indicador de incidencia de accidentes de tránsito los ha destacado, por lo que se invertirán 18.5 millones de pesos en la adquisición de refacciones para comenzar el mantenimiento el día primero de junio.
“Todos ellos han sido seleccionados a partir del indicador de incidencia de accidentes de tránsito. Se invertirán en esta primera etapa 18.5 millones en la adquisición de las distintas refacciones para los semáforos. La compra ya se hace a través de licitación pública publicada en Compranet desde el día 9 de mayo de 2022 y hoy precisamente, 23 unos minutos quizás, horas más tarde, la Secretaría de Administración y Finanzas emitirá el fallo correspondiente y los trabajos de mantenimiento de los semáforos iniciarán el día primero de junio de 2022. Solamente reiteraría que se trata de una primera etapa y que se inicia con aquellos semáforos ubicados en vialidades que presentan el reporte de mayor incidencia de accidentes de tránsito”, dijo.
Por su parte, el gobernador Rubén Rocha explicó que, en esta primera etapa, se buscará reparar los semáforos a través de refacciones, sin embargo, aseguró que en una segunda etapa será cuando ya habrá el requerimiento de adquirir nuevos.
Gobernador informa avances en la legalización de vehículos extranjeros
El gobernador Rubén Rocha Moya, informó sobre el estatus en el proceso de regularización de vehículos extranjeros, donde dio a conocer que se han legalizado 2 mil 763 vehículos, detallando que este corte es al 20 de mayo.
Agregó que hay 10 mil 992 vehículos con cita y que los cinco módulos están operando con normalidad, siendo el de Ahome el módulo con más actividad.
Rocha Moya se refirió al caso del módulo de Guasave, donde detectaron prácticas de “coyotaje” por parte de algunos servidores públicos que fueron retirados de manera inmediata por pedir 3 mil pesos a los usuarios para ayudarles a quitar requisitos.
“En primer lugar los están timando, nadie les puede quitar un requisito; en segundo lugar, es una corrupción ésa, es un “coyotaje” mal habido, que por cierto, inmediatamente quitamos, detectamos quiénes eran y quitamos operación, pusimos policías estatales y habilitamos algunas gentes honorables y las convertimos en operadores de esta área”, señaló el gobernador.
El Ejecutivo Estatal precisó que esta situación solo se ha presentado en Guasave, exhortando a denunciar estas prácticas de corrupción.
En tema por separado, el gobernador Rocha convocó a la ciudadanía a participar en la Campaña de Donación de Armas, misma que ya dio inicio en los municipios de Sinaloa, El Fuerte y Choix, donde se ha logrado la donación de 86 armas, entre ellas, cinco granadas y por lo cual se han pagado 190 mil 200 pesos, a quienes han entregado las armas.
Indicó que se cuenta con un tabulador, por lo que el pago depende de las armas, señalando además que no se realizará ninguna investigación ni tampoco peritajes para determinar si el arma participó en algún delito.
Rocha Moya adelantó que esta campaña se extenderá en todos los municipios, ya que el objetivo es retirar la mayor cantidad de armas posibles de los hogares en Sinaloa.