Entre Veredas Marco Antonio Lizárraga “Tenemos un montón de goteras en nuestra realidad”, Philip K. Dick HUMO BLANCO Cachetada de gu...
Entre Veredas
Marco Antonio
Lizárraga
“Tenemos un
montón de goteras en nuestra realidad”, Philip K. Dick
HUMO BLANCO
Cachetada de
guante blanco para varias huestes morenistas fue el dictamen aprobatorio que
las comisiones del Senado de la República para que el exgobernador de Sinaloa
sea el nuevo embajador de México en España.
Los senadores
dieron a conocer que luego de que el ex mandatario presentara su plan de
trabajo ante ellos y declararon que la propuesta del presidente de México
Andrés Manuel López Obrador era idóneo para el puesto.
Una de las
propuesta que Quirino Ordaz Coppel expuso en su plan de trabajo, un relanzamiento
de la relación México-España, esto nos recordó que en sus inicios de gobierno
realizó un relanzamiento de Mazatlán como destino turístico.
Quizás no sea lo
mismo, en un destino turístico que una relación bilateral pero sabemos que la
propuesta que trae en encomienda del presidente de México, es que se expanda
esa relación, se busquen nuevos rendimientos y compromiso de atender las prioridades
diplomáticas con el país Ibérico.
Quirino Ordaz
señaló que su misión como embajador será seguir construyendo puentes para que
las sociedades de cada país, tengan nuevas oportunidades de desarrollo y
crecimiento integral y fomentar el diálogo en busca de nuevos entendimientos y
horizontes de cooperación.
Cabe señalar que
la relación entre México y España se puso en pausa por el presidente de México
y con la llegada de Quirino Ordaz, que ahora ya tiene sólo que ser mero trámite
en su paso por el Senado, Quirino puede ser quien de “play” a las relaciones bilaterales.
Quirino ante el Senado
demostró que sabe a lo que va, las múltiples
giras que desarrolló como gobernador de Sinaloa lo ponen al descubierto que
tiene visión que ante los senadores el vio el sentido positivo de la relación
entre México y España.
Como embajador
basará su trabajo en 7 ejes de acción que considera fundamentales, entre ellos
el diálogo político, la promoción económica, cultural y turística de México.
Una de las metas
que presentó es que rescatará los niveles de turismo que había entre las dos
naciones antes de la pandemia y que se desplomaron en más de un 75%.
El único grano
del arroz, fue el voto negativo del senador priísta Manuel Añorve quien reclamó
que aceptara el cargo diplomático y presentó asuntos meramente políticos que su
capacidad de que es lo que hará por el país.
“Hay una
determinación del Consejo Político Nacional para no haber aceptado ni siquiera
la posibilidad del trámite legal y parlamentario de la aceptación de la embajada
en España. De que a sólo tres meses de las elecciones del año pasado se la haya
invitado a ser embajador en España, por supuesto que al aceptarlo creció más el
sospechosismo, como dice el clásico, usted pudo haber declinado, convencido de
la traición, mi voto en contra”, externó.
Y con oficio político,
Quirino Ordaz le reviró: “Yo siempre estaré agradecido con quien me dio a mí la
oportunidad. Pero, esta es una oportunidad de representar a la nación, fui un
gobernador que trabajó en tierra, los resultados ahí están, están con la gente,
las evaluaciones también ahí están y eso es como yo correspondí a quien me dio
la confianza, la oportunidad y, sobre todo, al pueblo sinaloense”, dijo.
Al final, el
exgobernador de Sinaloa recibió 21 votos a favor de las comisiones, 3 en contra
y 3 abstenciones. Ahora queda en el pleno, la votación, pero se lo adelantamos,
Quirino Ordaz Coppel será Embajador de México en España.
POSICIONAMIENTO
Graciela Domínguez
Nava titular de la Secretaría de Educación Pública en Sinaloa señaló que para
el gobierno estatal la prioridad es que los alumnos tengan una educación de
calidad, y que reciban sus clases en
tiempo y forma.
Pese a una amenaza
de paro en la sección 27 y que pese a ello un número importante de escuelas en
todo el estado desarrollaron sus labores educativas con normalidad, la
funcionaria estatal dijo que sigue abierto al diálogo con el SNTE.
La labor de tener
negociaciones es con la finalidad de que se eviten afectaciones a la educación
de niñas, niños y adolescentes en Sinaloa, a causa del paro de las labores que
afectaron a otra parte de los estudiantes donde si hubo paro laboral.
Pese a que hay
respeto a las decisiones del sindicato la apertura al diálogo continúa a
mantener la comunicación pues hay la convicción de que también se deben de
respetar los derechos de los trabajadores de la educación y también del alumnado.
Domínguez Nava
mencionó que las autoridades educativas han venido cumpliendo puntualmente con
todas las minutas que se han firmado con gobiernos pasados y el interés del gobernador
Rubén Rocha es garantizar y proteger los derechos de los trabajadores de la
educación.
Hasta el momento,
no hay ningún rompimiento en la relación con el sindicato, ni tampoco
violaciones a los derechos laborales, por lo que no había razones de peso para
detener las actividades escolares.
Ya veremos en
que desencadena esto.
ABORTO
La Secretaría de
Salud de Sinaloa, se pronunció lista para acatar las disposiciones emitidas por
el Congreso local con respecto al periodo de tiempo establecido para la
interrupción de un embarazo en mujeres sinaloenses.
Ante esta medida,
que todo indica que será aprobada por el Congreso, el titular de Salud en Sinaloa,
Héctor Melesio Cuén Ojeda, destacó la importancia que implica el tomar este
tipo de decisiones por lo que el Congreso del Estado deberá analizar de manera
objetiva y apegada a la ley.
Si bien, indicó que
a pesar de que existe controversia a nivel nacional en cuanto al tiempo de
gestación, se está gestionando con los diputados locales para que la
interrupción del embarazo sea el menor tiempo posible y que no perturbe su
salud.
Cuén Ojeda
aseguró que la atención médica estará garantizada para la ciudadanía que la
requiera y de manera integral en este tema del aborto, y que acatarán lo que
los diputados decidan también cuidando la salud quien deseé aplicar este
derecho.
LAS DEL ESTRIBO
Salvador Alvarado…
El presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, informó
que llegó al Ayuntamiento una solicitud para pedirles apoyo para acondicionar
la playa de Bellavista, por lo que en breve buscará una reunión con el alcalde
de Guasave, Martín Ahumada, para tratar de unir fuerzas y sacar adelante las
vacaciones que se aproximan durante Semana Santa.
Camacho Aguilar,
externó que no tiene ninguna duda, que los gobiernos municipales de Salvador
Alvarado y Guasave, diseñarán una buena estrategia para solventar las
necesidades más apremiantes que presenten las familias de ambos municipios para
una excelente estancia.
Armando Camacho,
comentó que dentro de los servicios que más se necesitan en Bellavista, es el
motoconformado de caminos, agua para el regado de los caminos, agua potable
para el consumo de las familias, recolección de basura, presencia de las
corporaciones de auxilio y de Seguridad Pública, por lo que en breve trabajarán
en todos los temas.
Culiacán… Para
la Secretaría de Salud, las iniciativas que coadyuven a mejorar la salud de las
y los sinaloenses siempre serán bienvenidas, manifestó el titular de la
Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa
(Coepriss), Ing. Luis Alonso García Corrales, durante una conferencia de
prensa.
En este
encuentro con los medios de comunicación, para dar a conocer la Estrategia para
un regreso seguro a clases en Sinaloa, organizada por Save the Children, y en
representación del secretario de Salud, Mtro. Héctor Melesio Cuén Ojeda, García
Corrales manifestó que este tipo de acciones fortalecen las estrategias para
mitigar los efectos del Covid-19, sobre todo en este regreso a clases
presenciales, tal como lo ha instruido el gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya.
El comisionado
estatal de este organismo sanitario, que pertenece a la Secretaría de Salud,
afirmó que este tipo de iniciativas, como el regreso seguro a clases en las
aulas del nivel básico, aseguró que lo conoce y avala totalmente, y expuso que
la Comisión continúa realizando monitoreo ambiental (para detectar bacterias,
gérmenes y virus) y medición de dióxido de carbono en las aulas de todo el
estado.
Culiacán… La
Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue sede del Foro de Consulta para la
integración del Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024, el cual fue inaugurado
por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, ante la presencia del Presidente
Municipal de Culiacán, licenciado Jesús Estrada Ferreiro.
Madueña Molina
ponderó que la Universidad haya sido elegida para poner en marcha este
ejercicio de participación ciudadana que habrá de plantear las líneas de acción
para los próximos años en Culiacán y sus sindicaturas.
Indicó que la
planeación es uno de los aspectos más relevantes en el desarrollo de los
municipios para visualizar escenarios posibles, partiendo de diagnósticos y
objetivos claros, y también lo es el trabajo conjunto, la valiosa coordinación
de los diferentes niveles de gobierno y la participación de los sectores económicos,
las instituciones educativas y la sociedad civil.
Elota… El Pleno
del Cabildo aprobó una firma de convenio entre el Ayuntamiento de Elota y el
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores para otorgar descuentos en
el Impuesto Predial Urbano y servicio de
agua potable a las personas de la
tercera edad.
El secretario de
la Comuna, Omar Ayala Terraza, se encargó de dar lectura a la propuesta
presentada durante la novena sesión ordinaria.
Indicó que el
Sistema DIF Elota, a través del INAPAM, está a cargo del programa de apoyo, que
se ratificará con el nuevo convenio.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook, Instagram y Twitter: PeriodistaMarco

