Archive Pages Design$type=blogging

Iniciará Congreso Segundo Período Ordinario de Sesiones el viernes con Sesión Solemne

Culiacán, Sinaloa.- Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa convocó este martes a Sesión Solemne, que tendrá lugar el próxi...


Culiacán, Sinaloa.- Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa convocó este martes a Sesión Solemne, que tendrá lugar el próximo viernes 01 de abril, para iniciar el Segundo Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional.
El Segundo Período Ordinario de Sesiones inicia el 01 de abril y concluye el último día de julio del presente año. El período es de cuatro meses.
En la Sesión de este martes de la Diputación Permanente, que preside el diputado Feliciano Castro Meléndrez, se precisó que la Sesión Solemne iniciará el viernes a la hora reglamentaria, que son las 11:00 horas.



JUCOPO dará seguimiento a posicionamientos hechos en Diputación Permanente

La Diputación Permanente concluyó su labor con un pronunciamiento aprobado por unanimidad, para que la Junta de Coordinación Política retome el conjunto de problemas sociales debatidos durante sus sesiones y despliegue las iniciativas políticas necesarias para darle los seguimientos correspondientes.
Asimismo, instruyó a la Secretaría General del Congreso del Estado de Sinaloa a integrar en el informe de la Diputación Permanente, que será entregado al Pleno en el inicio del Segundo Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional, un apartado a manera de síntesis de esa problemática expuesta con el agregado del pronunciamiento. 
La propuesta del pronunciamiento la presentó el presidente de la Diputación Permanente, el diputado Feliciano Castro Meléndrez, en el punto de asuntos generales.
Consideró que los posicionamientos y lecturas que se hicieron durante las sesiones de la Diputación Permanente no deben quedarse en declaraciones testimoniales. 
Recordó que durante el tiempo en que estuvo sesionando la Diputación Permanente se plantearon temas diversos que requieren darle seguimiento.
Como ejemplos de estos temas citó el rescate y fomento de las lenguas originarias, la necesidad de darle seguimiento a la estrategia de seguridad de la Fiscalía General del Estado, la atención que demandan las trabajadoras del hogar, entre otros.
“Este Congreso puede promover iniciativas para darle seguimiento, con proceso de armonización o seguimiento político institucional”, dijo.
Como ejemplo de ese seguimiento, expuso que se puede gestionar ante el Gobierno del Estado la cantidad de trabajadoras del hogar que están registradas ante el IMSS, entre otras.
Propuso que incluso los temas sociales que se hayan expuesto puedan convertirse en iniciativas políticas institucionales del Congreso del Estado para darles seguimiento, y que sea la Junta de Coordinación Política la que busque las formas y mecanismos para darle vida a este proceso.
Las diputadas Gloria Himelda Félix Niebla, del Grupo Parlamentario del PRI, y la diputada Alba Virgen Montes Álvarez, del Grupo Parlamentario del PAS, respaldaron la propuesta del pronunciamiento por considerarlo pertinente.
Félix Niebla coincidió en que la Diputación Permanente no debe solo recoger de manera testimonial las inquietudes que se plasman durante sus sesiones.
“Hay material muy valioso que se puede rescatar para integrar una agenda legislativa”, dijo.
Consideró que avanzar en este sentido fortalecerá al Poder Legislativo.
La diputada Alba Virgen Montes expuso que trabajar en la propuesta del diputado Feliciano Castro permitirá consolidar lo que todas las expresiones de las diputadas y diputados han abonado en los últimos dos meses de receso legislativo.
Asimismo, se pronunció por continuar trabajando coordinadamente en la elaboración de una agenda legislativa común.



Congreso da lectura a iniciativas sobre perfil profesional de policías y desplazamiento forzado

Dos iniciativas de reformas y adiciones a las leyes de seguridad pública y del gobierno municipal de la entidad, fueron leídas en la Sesión de este martes por legisladores y legisladoras de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa.
La primera iniciativa abordada es del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense y la ciudadana Angélica Díaz Quiñónez, quienes plantean diversas modificaciones a la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.
El objeto, argumentan las y los promoventes, es desarrollar un perfil policial cada vez más profesional, con un sólido sistema de capacitación vinculado a la carrera profesional del policía, y con ello disminuir la incidencia delictiva y mejorar la percepción de seguridad entre las y los ciudadanos.
La segunda iniciativa leída fue presentada por el diputado Feliciano Valle Sandoval, que propone adiciones a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa para que los ayuntamientos coadyuven, con las autoridades competentes, a garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas en desplazamiento forzado.
La colaboración de las autoridades municipales deberá ser durante el proceso de toma de medidas preventivas, asistencia, seguridad y acciones que resulten necesarias para facilitar el retorno voluntario, seguro y digno de las familias desplazadas internas a su lugar de residencia habitual, o en su caso al reasentamiento en el territorio estatal.




El viernes se reabren sesiones del Congreso a periodistas y al público: Dip. Feliciano Castro

Con el inicio del Segundo Período Ordinario de Sesiones del Congreso del Estado de Sinaloa, que será este viernes, se vuelven a abrir las puertas a periodistas, comunicadores y a la ciudadanía en general, pero respetando la sana distancia, informó el diputado Feliciano Castro Meléndrez.
El presidente de la Junta de Coordinación Política señaló que ya es un acuerdo permitir la entrada al Salón de Sesiones, dado el semáforo verde en que se mantiene Sinaloa ante la pandemia del Covid-19.
Sin embargo, aclaró que los asientos disponibles para el público en el Salón de Sesiones se ocuparán sólo a la mitad, en caso de requerirse.
“Las puertas del Congreso están abiertas para que todos los periodistas, comunicadores y representantes de los diversos medios de comunicación tengan el acceso con entera libertad. Igualmente la ciudadanía podrá concurrir como se establecía en la otra normalidad”, dijo.
Remarcó que la limitante es que solo tendrá que atenderse el 50 por ciento del aforo del Congreso, de modo que se ocupe una silla y otra no, y así alternadamente.
Es decir, precisó se estaría hablando de una asistencia máxima de aproximadamente 300 personas.

COMMENTS

Nombre

Sinaloa Ahome Centro Centro Columnistas Culiacán Guasave Héctor Calderón Liga Arco 24-25 Marco Antonio Lizárraga Norte Sinaloa Sur Sur UAS UAS #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura Antonio Quintero ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Centro Centro Centro #491Aniversario Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Culiacán Cúliacán Cultura Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Hector Calderón Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Interacional Interancional Internacional Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad Liga Arco 25-26 LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Luis Miguel Dena Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Mazatlán Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Policaica Policiaca Policiaca Policica Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: Iniciará Congreso Segundo Período Ordinario de Sesiones el viernes con Sesión Solemne
Iniciará Congreso Segundo Período Ordinario de Sesiones el viernes con Sesión Solemne
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjedq_Yr033THSiHITax5YzrQh3QDzLc6BgbW5I-rn5sn_f3n_A3jmybXxEV9bllqcEYOfWsDD6RUJWPdFSe2S3JN2_cseIzsAuKpgJYGW1KKmIxcEmAlRkQ6eq1oASNobve4tfP5Nsekin/s1600/IMG-20220329-WA0221.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjedq_Yr033THSiHITax5YzrQh3QDzLc6BgbW5I-rn5sn_f3n_A3jmybXxEV9bllqcEYOfWsDD6RUJWPdFSe2S3JN2_cseIzsAuKpgJYGW1KKmIxcEmAlRkQ6eq1oASNobve4tfP5Nsekin/s72-c/IMG-20220329-WA0221.jpg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2022/03/iniciara-congreso-segundo-periodo.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2022/03/iniciara-congreso-segundo-periodo.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago