Archive Pages Design$type=blogging

Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa comparte al Congreso del Estado sus programas y logros

Durante 25 años, SByZS han sido gestores y administradores del Jardín Botánico Culiacán y el Parque Ecológico, logrando la transformación d...




Durante 25 años, SByZS han sido gestores y administradores del Jardín Botánico Culiacán y el Parque Ecológico, logrando la transformación de estos espacios públicos en áreas verdes que inspiran a la comunidad 

La organización ha recibido reconocimientos institucionales y de fundaciones internacionales por transparencia, proyectos positivos al medio ambiente y colecciones de flora 

Culiacán, Sinaloa.- Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP (SByZS) compartió con el Congreso de Sinaloa los logros, avances y programas que durante 25 años han ejecutado como gestores y administradores del Jardín Botánico Culiacán y del Parque Ecológico, lapso en el que han logrado la transformación de estos espacios públicos en áreas verdes que inspiran a la comunidad. 

Atendiendo la invitación de la comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, que encabeza la diputada Giovanna Morachis, la directora de SByZS, Bárbara Apodaca Cabanillas detalló a los legisladores el manejo transparente de la inversión pública que recibe la institución por parte del Gobierno  del Estado y de Ayuntamiento de Culiacán, recursos que representan entre el 1 y el 10% de lo necesario para la operación y mantenimiento de estos espacios. 



Bárbara Apodaca explicó que los recursos que recibe la institución son auditados por el Servicio de Administración Tributaria, la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa, INDESOL, Gobierno del Estado, Congreso de Sinaloa y auditores internos de fundaciones e instituciones que generan donativos para la organización. 

Explicó que en la gestión y administración de recursos económicos, por ejemplo, en el año 2021 por cada peso que aportó Gobierno del Estado, la sociedad civil aportó 15.69 pesos, para hacer equipo en mantener la operación de estos espacios al servicio de la población. El año pasado la sociedad civil aportó 36.3 millones de pesos, Gobierno de Sinaloa 3.6 millones de pesos y el Ayuntamiento 651 mil pesos. 




En ese sentido, abundó en el tema de las cuotas de recuperación que son de 20 pesos como entrada general, y de 10 pesos a niños de entre 5 y 13 años, adultos mayores y estudiantes. Los martes son gratuitos para todos. Los niños menores de 5 años no pagan. Las cuotas de recuperación fueron por 5.5 millones de pesos en el 2021.



Destacó que gracias a reconocimientos institucionales por el manejo transparente de los recursos, la SByZS es una gestora permanente de fondos privados que le permiten desarrollar con éxito importantes programas de educación, entre los que destaca la rehabilitación de áreas verdes en zonas de alta marginación, educación ambiental, investigación, jardinería incluyente, entre otros. 




Resaltó que en los últimos cuatro años, la institución ha impactado a más de 800 mil personas en Culiacán con sus diversos programas y ha instalado más de 100 mil metros cuadrados de áreas verdes en la ciudad con el programa de Espacios Verdes Apropiados, mismo que en 2021 obtuvo el Premio Nacional Monte de Piedad al Desarrollo Sostenible. 




Bárbara Apodaca reafirmó el compromiso de SByZS de continuar fortaleciendo el rescate de las áreas verdes, mejorar el tejido social y la participación ciudadana a través de la educación ambiental. A su vez, lograr posicionar a Culiacán como un referente en diseño, construcción y mejoras de los espacios públicos de la ciudad.

Diputadas y diputados se pronuncian por proteger áreas verdes como patrimonio del pueblo




Diputadas y diputados de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable se pronunciaron por conservar proteger y enriquecer las áreas verdes y conservarlas como patrimonio de la sociedad para que puedan disfrutarse libremente.

Los pronunciamientos los hicieron durante reuniones de trabajo que sostuvieron por separado con integrantes de la Comisión de Defensa del Parque Ecológico de Culiacán y la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa.

Las reuniones tuvieron lugar este martes en el lobby del Salón de Sesiones del Congreso del Estado.

Por la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable participaron la presidenta, Giovanna Morachis Paperini y las diputadas Viridiana Camacho Millán y Nela Rosiely Sánchez Sánchez y el diputado Ambrocio Chávez Chávez, vocales.

Por la Junta de Coordinación Política participaron el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente, y las diputadas Alba Virgen Montes Álvarez, María Guadalupe Cázares Gallegos, Celia Jáuregui Ibarra y los diputados Gene René Bojórquez Ruiz y Ricardo Madrid Pérez.

Asimismo participó la diputada Cinthia Valenzuela Langarica.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez, señaló que es convicción del Congreso del Estado que los ríos, las aguas, los árboles, los jardines y los parques, sean patrimonios de la ciudad y abiertos a todo el mundo.

Precisó que estos espacios deben estar abiertos al pueblo, a la gente que no tiene la posibilidad de poder asistir a algunos espacios donde se cobra.

“Debemos de defender todos estos espacios como patrimonio de todos. No compartimos la privatización de estos espacios”, subrayó.

La presidenta de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable Giovanna Morachis Paperini, agregó que las áreas verdes son puntos de encuentro y de diálogo.

En Sinaloa, informó, se tienen más de 2 mil parques, jardines, áreas verdes y plazuelas.

En el caso de Culiacán indicó que un espacio icónico es el Jardín Botánico, fundado mediante decreto en 1998, en el que las familias de Culiacán se reúnen para convivir y recrearse en medio de la naturaleza.

Recordó que en este espacio se inició un proyecto de construcción conocido como “Sendero”, pero del que aclaró que ya está cancelado, de acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

El diputado Gene René Bojórquez Ruiz, agregó que diputadas y diputados están por conservar los espacios públicos en beneficio de la sociedad y de manera gratuita.
También resaltó que el Congreso *Diputadas y diputados se pronuncian por proteger áreas verdes como patrimonio del pueblo*

Diputadas y diputados de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable se pronunciaron por conservar proteger y enriquecer las áreas verdes y conservarlas como patrimonio de la sociedad para que puedan disfrutarse libremente.
Los pronunciamientos los hicieron durante reuniones de trabajo que sostuvieron por separado con integrantes de la Comisión de Defensa del Parque Ecológico de Culiacán y la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa.
Las reuniones tuvieron lugar este martes en el lobby del Salón de Sesiones del Congreso del Estado.
Por la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable participaron la presidenta, Giovanna Morachis Paperini y las diputadas Viridiana Camacho Millán y Nela Rosiely Sánchez Sánchez y el diputado Ambrocio Chávez Chávez, vocales.
Por la Junta de Coordinación Política participaron el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente, y las diputadas Alba Virgen Montes Álvarez, María Guadalupe Cázares Gallegos, Celia Jáuregui Ibarra y los diputados Gene René Bojórquez Ruiz y Ricardo Madrid Pérez.
Asimismo participó la diputada Cinthia Valenzuela Langarica.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez, señaló que es convicción del Congreso del Estado que los ríos, las aguas, los árboles, los jardines y los parques, sean patrimonios de la ciudad y abiertos a todo el mundo.
Precisó que estos espacios deben estar abiertos al pueblo, a la gente que no tiene la posibilidad de poder asistir a algunos espacios donde se cobra.
“Debemos de defender todos estos espacios como patrimonio de todos. No compartimos la privatización de estos espacios”, subrayó.
La presidenta de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable Giovanna Morachis Paperini, agregó que las áreas verdes son puntos de encuentro y de diálogo.
En Sinaloa, informó, se tienen más de 2 mil parques, jardines, áreas verdes y plazuelas.
En el caso de Culiacán indicó que un espacio icónico es el Jardín Botánico, fundado mediante decreto en 1998, en el que las familias de Culiacán se reúnen para convivir y recrearse en medio de la naturaleza.
Recordó que en este espacio se inició un proyecto de construcción conocido como “Sendero”, pero del que aclaró que ya está cancelado, de acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
El diputado Gene René Bojórquez Ruiz, agregó que diputadas y diputados están por conservar los espacios públicos en beneficio de la sociedad y de manera gratuita.
También resaltó que el Congreso tiene la mayor de las aperturas para escuchar todas las voces, sobre la premisa de beneficiar a los culiacanenses.
El diputado Ricardo Madrid Pérez, afirmó también que el Congreso del Estado escucha todas las voces, propuestas y argumentos.
El compromiso, dijo, es ser gestores de las mejoras sociales para el patrimonio de los municipios y del estado.
El diputado Ambrocio Chávez Chávez también se pronunció porque todos los espacios públicos sean de libre acceso y que no se privaticen.
Las familias sinaloenses, dijo, debe tener la libertad de disfrutar de la naturaleza.

De igual manera afirmó que el Congreso tiene el compromiso de escuchar a todas las voces para atender el sentir ciudadano.

La diputada Cinthia Valenzuela resaltó que el Jardín Botánico genera buena percepción, y reiteró que el Congreso del Estado está abierto a escuchar todas las voces, buscando siempre que siga avanzando el bienestar y el desarrollo sustentable de Sinaloa. la mayor de las aperturas para escuchar todas las voces, sobre la premisa de beneficiar a los culiacanenses.


El diputado Ricardo Madrid Pérez, afirmó también que el Congreso del Estado escucha todas las voces, propuestas y argumentos.

El compromiso, dijo, es ser gestores de las mejoras sociales para el patrimonio de los municipios y del estado.

El diputado Ambrocio Chávez Chávez también se pronunció porque todos los espacios públicos sean de libre acceso y que no se privaticen.

Las familias sinaloenses, dijo, debe tener la libertad de disfrutar de la naturaleza.

De igual manera afirmó que el Congreso tiene el compromiso de escuchar a todas las voces para atender el sentir ciudadano.

La diputada Cinthia Valenzuela resaltó que el Jardín Botánico genera buena percepción, y reiteró que el Congreso del Estado está abierto a escuchar todas las voces, buscando siempre que siga avanzando el bienestar y el desarrollo sustentable de Sinaloa.

COMMENTS

Nombre

. Sinaloa #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Ceentro Centro Centro #491Aniversario Centro. UAS Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Cuiliacán Culiacá Culiacám Culiacan Culiacán Cúliacán Culiacán. Sinaloa Culicán Culliacán Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economia Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Maz Mazatlan Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Polciaca Poli Policaca Policaica Policiaca Policica Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa comparte al Congreso del Estado sus programas y logros
Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa comparte al Congreso del Estado sus programas y logros
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgadOX-6hozyvUfl-y28bzy1FzcuGVKZLqad1yCTNVFId66pFIve_KGRcgOskm2X1GDgTYOWYlSwuiS2s6NbR9bOS_sv7f2Dl-fjgZDfIgl_0P_woTewXiKeNRqfs4CFhYXI1qgxm61Xwww/s1600/IMG-20220222-WA0144.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgadOX-6hozyvUfl-y28bzy1FzcuGVKZLqad1yCTNVFId66pFIve_KGRcgOskm2X1GDgTYOWYlSwuiS2s6NbR9bOS_sv7f2Dl-fjgZDfIgl_0P_woTewXiKeNRqfs4CFhYXI1qgxm61Xwww/s72-c/IMG-20220222-WA0144.jpg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2022/02/sociedad-botanica-y-zoologica-de.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2022/02/sociedad-botanica-y-zoologica-de.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago