Entre Veredas Marco Antonio Lizárraga “Para saber algo, no basta con haberlo aprendido”, Séneca RESPALDO Quien obtuvo un serio espal...
Entre Veredas
Marco Antonio
Lizárraga
“Para saber algo, no basta con haberlo aprendido”, Séneca
RESPALDO
Quien obtuvo un
serio espaldarazo del PRI a nivel nacional fue el excandidato a gobernador de
Sinaloa y actual senador de la República Mario Zamora Gastelum quien recibió
nombramiento como secretario adjunto a la presidencia del Comité Ejecutivo
Nacional del PRI.
Este nombramiento
se realizó mediante una conferencia de prensa donde el actual líder del priismo
en México, Alejandro Moreno. En este acto, la diputada federal Paloma Sánchez,
ratificada como secretaria de comunicación institucional del CEN del PRI.
Pero regresando
con el senador, el tendrá una responsabilidad importante en el Comité Ejecutivo
Nacional del PRI donde le corresponderá atender la operación política y
electoral en los Estados, especialmente en aquellos donde en breve se tendrán
elecciones de dirigencias.
En esto, también
es importante señalar que uno de los estados donde habrá esto es precisamente en
su natal Sinaloa donde en estos momentos el tema se está convirtiendo en
caldero político para los interesados.
Con este
nombramiento, Mario Zamora está por convertirse en el primer priista de Sinaloa,
y será el quien estará atento a la elección de su partido donde hay certeza de
que será una influencia importante en los destinos que le deparan al PRI.
En estos momentos
el senador está en una posición privilegiada dentro del PRI, de hecho hay mucho
trabajo previo entre Alejandro Moreno y el senador y ahora corresponde que
trabajarán juntos y de la mano en esta renovación de la dirigencia de Sinaloa.
Esta fue una sorpresa
para muchos, pues a pesar de haber regresado al Senado, Mario Zamora sigue trabajando
y tejiendo la red de trabajo como el la sabe hacer y sin duda, el cambio de la nueva
dirigencia caerá sobre los hombros del legislador.
Esperamos que
este movimiento sea favorable y Zamora Gastélum comience a mover las cosas para
darle estabilidad al PRI que anda todavía cabizbajo luego de dos derrotas al
hilo en Sinaloa contra Morena.
El tema de los
cambios está sobre el pandero.
Hay que ver como
se acomodan las calabazas.
LEVANTA LA MANO
Quien levantó y
alta la mano para dirigir al PRI en Sinaloa es el excandidato a presidente municipal
por Ahome, Marco Antonio Osuna Moreno, quien sabe que es un hombre que le puede
dar a su partido el brillo que ha perdido.
Osuna Moreno ha
sido optimista luego de la derrota del seis de junio y reconoce que a pesar de las
situaciones que se presenten el PRI tiene una oportunidad de oro, más que
enfrentarse a una crisis partidaria.
El priista dijo
la militancia tiene el reto de mantener de pie al PRI y eso se hará asumiendo
el rol que ahora la historia lo ha puesto, que es ser una oposición responsable
donde se requiere que verdaderos priistas le entren al ruedo.
Osuna Moreno ha
demostrado con creces que es un hombre capaz, que tiene la entrega, el espíritu,
el coraje de levantar a su partido que a pesar de que se encuentra en la lona
electoral puede resurgir como el ave fénix.
El excandidato a
presidente municipal subrayó que hoy más que nunca el Partido Revolucionario
Institucional necesita gente comprometida, no advenedizos ni traidores, por lo
que de manera personal como priista, fortalece sus aspiraciones por la
dirigencia del comité directivo estatal.
Recordó que el fue
dirigente del PRI Ahome, y será un orgullo para el ser el nuevo dirigente de
los priistas en el estado, pues el asegura que nació priista y se va a quedar
en la raya con el PRI, a él nadie lo mueve.
Esta gente
comprometida con su partido, sin abandonar las filas en los momentos difíciles
es lo que el PRI necesita para oxigenarse.
EN LA MESA
Otro priista que
nos sale a relucir en esta contienda interna del PRI y que hemos de señalar que
no ha levantado la mano, pero si en nuestro análisis le vemos muchas posibilidades
es a Fernando Pucheta Sánchez.
El excandidato a
presidente municipal de Mazatlán pese a tener un descalabro en la pasada
contienda electoral tiene en su haber una votación importante, sino que la mayor
que un priista ha tenido en Mazatlán en un proceso electoral.
Es necesario también
señalar que ya el tema del cambio de mesa directiva del PRI en el está por
tener una terna interesante que puede arrojar rostros nuevos en la política,
pero que estén identificados con la población.
El PRI en Sinaloa
siempre ha sido decisión de cúpulas, no ha sido una elección donde realmente se
tome en cuenta a la militancia, y de tomarse en cuenta, Fernando Pucheta tiene amplias
posibilidades de entrar en la terna.
Al excandidato
del PRI lo respaldan más de 60 mil votos logrados en la elección un proceso
electoral atípico, tan complicado como este, sobran dedos de la mano para saber
quien pudo alcanzar esta votación.
En estos momentos,
por prelación ante la salida del dirigente estatal del PRI, Jesús Valdez, está
en el cargo Cinthya Valenzuela Langarica, y es muy probable que siga al frente,
pero ya muchos han levantado la mano.
La cuestión es que,
si se ponen a medir con resultados reales, las cosas pueden ser muy favorables
para Fernando Pucheta, pero, para muchos todavía no ha dado un pronunciamiento,
aclaramos este es un análisis que está sobre la mesa.
RESPALDO
El gobernador electo
de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio el espaldarazo a la Universidad Autónoma de
Sinaloa no solo para un cierre de año adecuado, sino para que deje de ser una
de las universidades del país con crisis financiera.
El mandatario
electo sostuvo una reunión con el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, en el
edificio de Rectoría donde se analizaron varios temas importantes como lo es el
respaldo financiero a la Casa Rosalina.
Rocha Moya
también aseguró que la UAS requiere de un reordenamiento de la UAS y confió en
que de manera conjunta puedan engrandecer aún más la máxima casa de estudios en
Sinaloa dándole nuevos bríos ante los tiempos que se avecinan.
Rocha Moya dio
su respaldo a la UAS para que este cierre de año no sea un problema para la
Universidad y con ello buscar tratar de eliminar y resolver esos trances
complicados que le dan mala imagen a la institución.
El gobernador
electo destacó el compromiso que tiene la UAS con la docencia, la formación de
jóvenes, hombres y mujeres en el aula, la formación de profesionistas además de
la investigación y la extensión y difusión cultural.
Por su parte el
Rector Jesús Madueña Molina, dijo estar agradecido con la visita del gobernador
electo y con ello darle la tranquilidad financiera en la que está metida año
con año en estas fechas la UAS.
Dijo además que
se está por regresar a clases presenciales y eso demandará de mayores recursos,
pero se trabaja de la forma indicada tanto por el gobierno federal como por el
doctor Rubén Rocha, de ajustarse a la austeridad que enarbola el Presidente
Andrés Manuel López Obrador.
Buenas noticias
para los universitarios.
ENCUENTRO
El presidente
municipal electo de Ahome, Gerardo Vargas Landeros sigue manifestando intenciones
de hacer un gobierno de unidad, por lo que en esta ocasión realizó un encuentro
con excandidatos.
Esta reunión
tuvo el propósito de realizar un ejercicio de intercambio de propuestas, ideas
y sugerencias que se recogieron en los 60 días de campaña del pasado proceso
electoral.
El alcalde
electo estuvo acompañado por los candidatos Angelina Valenzuela Benítez, Miguel
Ángel Camacho Sánchez, Jesús Francisco Miranda, Miguel Ángel Carrillo y Marco
Antonio Osuna Moreno, quienes otorgaron su apoyo a las políticas públicas del
gobierno de Vargas Landeros.
Vargas Landeros
aseguró que con esto se mantiene firme el compromiso de seguir en constante
comunicación con los actores políticos y mantener un orden de ideas favorables
para el desarrollo del municipio.
Por su parte, los
excandidatos expusieron que tienen la mejor disposición para apoyar las
acciones en pro de la ciudadanía, entre las que resaltan el mejoramiento de los
Servicios Públicos, Seguridad Pública, la regularización de las cuotas de
Inspección y la principal demanda de la ciudadanía como es la calidad del agua
potable, además del tema de la recolección de basura.
El abogado José
Luis Polo Palafox sigue ganando adeptos en su camino para buscar estar en la
terna para ser el nuevo Fiscal de Sinaloa y darle a la dependencia el sentido
que merece y con ello resolver el rezago en el que está metido.
El colegio de abogados
Genaro Estrada A.C. emitió un comunicado
donde le dieron el apoyo incondicional a las pretensiones de Polo Palafox al
considerarlo una persona idónea para ocupar este cargo.
El comunicado señala
que para su manera de ver, se decidió, en asamblea respaldarlo pues reúne el
perfil necesario para poder ocupar este cargo, y el darle el espaldarazo lo
obliga a comportarse con honradez en su desempeño.
Polo Palafox trae
un movimiento intenso en Sinaloa con los abogados, que son los principales que
trabajan con la Fiscalía General del Estado y es por esta razón que piden ser
escuchados para ser tomados en cuenta a la hora de emitir un veredicto.
El abogado de Los
Mochis sigue ganando adeptos.
LOGRO
Los diputados
sinaloenses Ana Elizabeth Ayala y Manuel Guillermo Chapman Moreno fueron
elegidos para ocupar una secretaria
dentro de comisión de Hacienda y crédito Público de la LXV Legislatura.
Esta comisión quedó
instalada de manera formal y será presidida por el diputado Luis Armando Melgar
Bravo (PVEM), quien informó que la instancia iniciará la revisión del Paquete
Económico para el Ejercicio Fiscal 2022, que debe aprobarse antes del 20 de
octubre.
Dicha comisión
se declaró en sesión permanente y comenzará también el análisis, discusión y,
en su caso, aprobación de la iniciativa de la Ley Federal de Ingresos y los
ordenamientos que integran la “Miscelánea Fiscal” para el próximo año.
Ayala y Chapman,
así como los otros diputados que integran esta comisión, aprobaron el acuerdo
para regular las reuniones de trabajo con funcionarios de la administración
pública federal, el calendario de trabajo y el programa anual de actividades
del primer año de la Legislatura.
Además de esto
se acordó llamar a una reunión de trabajo al subsecretario del ramo de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al procurador Fiscal de la Federación
y a la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para determinar
las acciones parlamentarias conducentes.
Los diputados
sinaloenses de Ahome empezaron con el pie derecho.
LAS DEL ESTRIBO
…El ex alcalde
de Ahome, ahora en la figura de Diputado Federal de Morena, Manuel Guillermo
Chapman Moreno acudió como invitado especial al tercer informe de gobierno del
alcalde de Huachinango, Puebla.
Ahí, recibió del
presidente municipal Gustavo Adolfo Vargas Cabrera, un reconocimiento especial
por el respaldo y apoyo del Gobierno que encabezó en Ahome para la
digitalización de los sistemas de recaudación y los procesos para la captación
de recursos a través de los impuestos municipales.
Durante la
exposición de los avances en materia fiscal, el edil destacó que gracias a los
conocimientos y experiencia de Billy Chapman y del equipo de profesionales del
área de tesorería del Ayuntamiento de Ahome, la administración que preside
alcanzó niveles de recaudación nunca antes vistos en gobiernos municipales de
Huachinango.
… El Alcalde de
Mazatlán, Luis Guillermo Benitez Torres, asistió a la inauguración de la
tercera edición de la Industrial Transformation México en esta ciudad, la cual
es catalogada como la feria con mayor estrategia comercial e industrial del
país.
En el evento
estuvo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, quien
agradeció la presencia del Químico Benitez y la comitiva de Mazatlán en este
importante evento.
Además del
Mandatario estatal y de Benitez Torres, el General César Tapia Jiménez,
Presidente de FAMEX; Juan Carlos Muñoz Márquez, Presidente de Patronato ITM;
Elizabeth Vargas, Presidenta de Canaco León; Héctor Tejeda, Presidente de
Concanaco Servytur; Guillermo Romero Rodríguez, Presidente de Fecanaco en
Sinaloa; José Ángel Tostado Quevedo, Director de Cultura Mazatlán, participaron
en el corte de listón inaugural del Domo Interactivo 360, que proyecta las
maravillas que ofrece la "Perla del Pacífico".
… México Evalúa
colocó a Sinaloa, frente al resto de las entidades del país, entre las más
eficientes en el combate a la impunidad y la implementación del Sistema de
Justicia Penal, según los resultados de Hallazgos 2020: Seguimiento y
evaluación del sistema de justicia penal en México.
En su informe,
el organismo ciudadano destacó a la entidad entre los estados con mayor
porcentaje de mejora en la reducción de impunidad, junto con Coahuila y
Zacatecas, comparados con sus mismos resultados de la anterior evaluación,
quedando Sinaloa entre las primeras 11 con mejor indicador, pasando del 1% al
7% de efectividad entre 2019 y 2020.
Con relación al
Ranking Nacional de Avance en la Consolidación del Sistema de Justicia Penal,
Sinaloa alcanzó el lugar 8, con los mejores puntajes de la evaluación realizada
por México Evalúa, por las acciones institucionales para el desarrollo y
formalización del sistema de justicia en México.
…La Organización
Mundial de Ciudades Sostenibles y el Instituto Mejores Gobernantes A.C. le han
otorgado al gerente general de Jumapam, Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, el nombramiento
de Embajador de la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles, por su
sobresaliente gestión en el organismo de agua potable.
Lo anterior en
el marco de la inauguración del quinto Foro Global Ciudades Sostenibles,
realizado en la ciudad de Cancún, donde también participan la Red Gobierno y la
Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del estado de Quintana Roo, CAPA.
El funcionario
municipal destacó que este nombramiento sirve para refrendar el compromiso de
seguir trabajando por la sustentabilidad, el reciclaje, la reutilización y
mejorar los servicios que se ofrecen en materia de agua potable y saneamiento
para los mazatlecos.
…Al quedar
instalados los grupos parlamentarios y la Junta de Coordinación Política, lo
que sigue es establecer quienes presidirán las Comisiones y en este arduo
trabajo ya están trabajando los coordinadores de cada partido y mañana se
planteará en el pleno y así cumplir con las tres sesiones protocolares del Congreso
de Sinaloa, así lo explicó el presidente de la Mesa Directiva, el diputado
pasista, Gene René Bojórquez Ruiz.
El Partido
Sinaloense considera que puede presidir 5 Comisiones, sobre todo la de Derechos
Humanos que estaba dirigida en la 63 Legislatura por la diputada Angélica Díaz
Quiñones quien hizo un gran papel.
La unidad entre
PAS-Morena es cada vez más sólida, podemos tener diferencias en algunas
propuestas, pero vamos a transitar de manera muy respetuosa, ambos partidos
traemos temas en común en la agenda legislativa, tengo la confianza de que vamos
a sacar los consensos adelante.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook,
Instagram y Twitter: PeriodistaMarco