Archive Pages Design$type=blogging

Cumple un año Museo Materia; es el tercero más visitado en México

Culiacán, Sinaloa.- Este mes, el Museo Materia del Centro de Ciencias de Sinaloa, cumple un año de su apertura y gracias al trabajo de un eq...



Culiacán, Sinaloa.- Este mes, el Museo Materia del Centro de Ciencias de Sinaloa, cumple un año de su apertura y gracias al trabajo de un equipo especializado ofrece exposiciones artísticas y proyectos de talla internacional, lo que le ha valido convertise en el tercer museo de ciencia del país con más visitantes en promedio diario.

Tras casi dos años de planeación y ejecución de una modernización integral para la institución, llegó finalmente el día 28 de enero de 2020, fecha que cambió la historia del Centro de Ciencias de Sinaloa para siempre. Con más de 6,500 visitantes registrados tan solo en el día de su apertura, el Gobernador del Estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, abrió las puertas al público del nuevo Museo Materia del Centro de Ciencias de Sinaloa.

En poco tiempo, Materia se convirtió en un referente nacional, esto gracias al gran equipo especializado que incluyó al museólogo y museógrafo internacional Ricardo Rubiales, quien junto a todo el equipo del nuevo Centro de Ciencias de Sinaloa llevaron el concepto de museo de ciencia de los 60´s, a uno más actual, arriesgado, trastocado y contemporáneo. 

Por primera vez en Sinaloa y #PrimeroEnMateria se logró mezclar y unir ciencia, arte y tecnología para poder recibir a artistas y proyectos de talla internacional como el holandés Theo Jansen; el japonés Nelo Akamatsu; el Centre Pompidou de París; Miraikan de Japón; el Science Museum de Londres; Parque Explora de Medellín, Colombia; al mexicano ganador de un Prix Gilberto Esparza; John Edmark de la Universidad de Stanford; Google ATAP; ADIDAS GMR; Ars Electronica de Linz, Austria; KOSMICA Institute; los artistas Coreanos Shin Seung Back y Kim Yong Hun; y el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.

Quién imaginaría que después de poco menos de dos meses, pero con más de 55,000 visitantes y un promedio diario de más de mil 300 asistentes, se convirtió en el tercer museo de ciencia del país con más visitantes promedio por día.

Muy pronto llegó el reto más grande para la humanidad: la pandemia global del COVID-19; por ello, rápidamente el Museo Materia creó, junto al Gobierno del Estado de Sinaloa, el programa emergente “Soluciones Creativas COVID-19/JLR”.

Con ello se logró transformar el museo Materia rápidamente en una fábrica de insumos de protección para atender la emergencia sanitaria. Los laboratorios experimentales FabLab, el cual es el único público en todo el Estado y la Zona_STEAM Moda by Google la cual es única en su tipo en todo el país, se convirtieron en los espacios principales para la creación de kits de protección para el sector salud y el personal que prestaba actividades esenciales.

Históricamente hay sucesos que determinan ciclos, después de un período de confinamientos y recesión es momento de poner los pies en la tierra, ir a lo básico, valorar lo verdaderamente importante y reinventarse cuantas veces sean necesarias porque las cosas no volverán a ser como antes.

Materia entendió que era el año para tomar decisiones sobre la salud, la organización social, las relaciones internacionales, la economía del conocimiento, el medio ambiente y el impacto de la ciencia y la tecnología para definir las próximas décadas.

Es así que que logró, con el apoyo del Gobernador y aliados nacionales e internacionales, la reapertura de un museo de ciencia que ofrece una vez más nuevas propuestas de vanguardia, acompañados de museos, aliados y proyectos de talla internacional.

“Debemos resaltar y reconocer al Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, por apostar firmemente a la ciencia, el arte y la innovación como bienes esenciales de los sinaloenses en la nueva realidad”.

“En Sinaloa contamos con un Gobernador que entiende perfectamente que vivimos un momento histórico donde la creatividad nos está sacando adelante como sociedad, inspirados por el poder del arte y la cultura se han hecho descubrimientos científicos que creíamos imposibles, somos testigos de una gran innovación, vivimos dentro de un dinámico emprendimiento, y sobre todo, estamos aprovechando las nuevas tecnologías”.

Para muchos pudiera ser complicado retomar sus actividades y adecuarse a la nueva realidad, pero en el Centro de Ciencias de Sinaloa demostramos que podemos reinventarnos constantemente, y está vez, lo hicimos de una manera segura, confiable, pero sobre todo, muy creativa e innovadora. Por lo pronto, es evidente que vienen más proyectos, lo que nos indica que debemos estar todos muy atentos a lo que haga el nuevo Centro de Ciencias de Sinaloa y Materia.

Fue un año de comienzos… El primer año del futuro. #TodosSomosMateria

Te compartimos parte de los reconocimientos del 2020:

1. La Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa, otorgó al Centro de Ciencias de Sinaloa el Reconocimiento por su aportación a la Ciencia y la Innovación social en el Estado de Sinaloa.

2. Por 3er año consecutivo recibimos el Distintivo de Promotor de la Responsabilidad Social otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía.

3. Reconocimiento al Mérito a la Innovación Social y Tecnológica por las acciones de apoyo para el sector salud dentro del Programa Soluciones Creativas Covid-19/JLR otorgado por ACCIONARSE.

4. Obtuvimos el Distintivo PASE (Protocolo de Atención y Sanidad en Empresas) otorgado por parte de la Secretaría de Economía del Estado de Sinaloa.

5. Fuimos reconocidos como Líder Transformador en la Comunidad 2020 por la revista Bien Informado.

6. Reconocimiento al Centro de Ciencias de Sinaloa por su compromiso con el Emprendimiento y la Innovación Social en el Estado de Sinaloa otorgado por la Junta de Asistencia Privada.

7. Materia fue nombrado como una de las joyas ocultas de México por Google Arts and Culture

8. Nuestro FabLab Materia fue aprobado como “Fablab activo” en la Red Global de FabLabs en el mundo; siendo el único de todo Sinaloa y el número 21 en el país

9. Fuimos reconocidos en Google ATAP (Tecnología y Proyectos Avanzados) por los resultados y acciones ante el COVID-19, siendo la publicación con más impacto en redes para Google ATAP en el 2020

COMMENTS

Nombre

Sinaloa Ahome Centro Centro Columnistas Culiacán Guasave Héctor Calderón Liga Arco 24-25 Marco Antonio Lizárraga Norte Norte Sinaloa Sur Sur UAS UAS #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura Antonio Quintero ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Cento Centro Centro Centro #491Aniversario Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Culiacan Culiacán Cúliacán Cultura Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador Goyo310 GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Hector Calderón Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar Horacio Miranda IEES Insólito Internacional Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad Liga Arco 25-26 LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Luis Miguel Dena Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Mazatlán Mazatlán MazatlánFC MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Ángel Romero Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Policiaca Policiaca Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinalaoa Sinaloa Sinaloa de Leyva Sinaloa;Centro Sinlaloa Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: Cumple un año Museo Materia; es el tercero más visitado en México
Cumple un año Museo Materia; es el tercero más visitado en México
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnd2tGVBrtTUU7LsPxa7v7xVE1NdLkaMzcuhGrnq20S6Bgts3_t7x01kPhf7bAGUtBvVUxPjfEDdvNY30N3XzS8FSFucFsg3jxG_W-sWfW7fxe80fN0rAiewUZv5Mq8OZmyKTBMe-vhJ0r/w640-h426/WhatsApp+Image+2021-01-14+at+2.20.02+PM.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnd2tGVBrtTUU7LsPxa7v7xVE1NdLkaMzcuhGrnq20S6Bgts3_t7x01kPhf7bAGUtBvVUxPjfEDdvNY30N3XzS8FSFucFsg3jxG_W-sWfW7fxe80fN0rAiewUZv5Mq8OZmyKTBMe-vhJ0r/s72-w640-c-h426/WhatsApp+Image+2021-01-14+at+2.20.02+PM.jpeg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2021/01/cumple-un-ano-museo-materia-es-el.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2021/01/cumple-un-ano-museo-materia-es-el.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago