Archive Pages Design$type=blogging

Miden fuerzas AMLO-SCJN

Brecha  Antonio Quevedo Susunaga Los mexicanos, hoy seremos testigos de un hecho de extraordinaria trascendencia en el país, cuando la Supre...


Brecha 

Antonio Quevedo Susunaga

Los mexicanos, hoy seremos testigos de un hecho de extraordinaria trascendencia en el país, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación someta a la consideración, “si se acepta o rechaza la consulta ciudadana, para investigar y juzgar a los ex presidentes”. 

El ministro Luis María Aguilar, presentará un proyecto en donde plantea declarar inconstitucional la consulta. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación no aprueba la consulta popular sobre la posibilidad de enjuiciar a cinco ex presidentes “yo me deslindo y que cada poder asuma su responsabilidad, en este caso el poder judicial”. 

El presidente adelantó que haría el planteamiento que el artículo 35 constitucional, que establece el derecho del pueblo a ser consultado, “es una simulación, letra muerta” y presentaría una iniciativa de reforma para que no se cancele la democracia participativa. 

En este contexto, estamos observando algo nunca visto en la historia de los poderes en México, el hecho de que el Poder Ejecutivo, mida fuerzas abiertamente con el Poder Judicial, por la aplicación de las normas contenidas en la constitución. 

El presidente sugirió que si no se puede hacer la consulta rigurosa que los ministros recojan el sentimiento de la gente, aplicando preguntas en las calles. 

El mandatario dejó un comentario en la mesa, en este trascendente hecho, de valor extraordinario, porque “se va a resolver si se acepta que en los hechos se aplica la democracia participativa”. 

Los ministros dicen, López Obrador, deben definir “si nos quedaremos limitados en la participación de la democracia representativa” o realmente damos un paso adelante para que el pueblo en todo momento decida la forma de su gobierno, que es la esencia de la democracia, lo que establece el artículo 39 de nuestra Constitución”. 

Es claro que hay elementos para declarar inconstitucional el investigar y castigar a los ex presidentes; sin embargo, en esta ocasión, sólo se quiere conocer el deseo de los mexicanos, todavía no entramos al debate si se investigan o no. 

El otro aspecto relevante, en esta ocasión, está la opinión de dos poderes, que deberán tomar una decisión, con relación a la aplicación de una norma constitucional. 

La mirada observadora de los mexicanos esta puesta en la decisión de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y analizar si se impone los criterios políticos o de nuestra carta magna.

GOBERNADORES NO SE MIDIERON

El secretario de hacienda, Arturo Herrera, expuso su mayor preocupación, de que los 15 gobernadores salientes, de las 32 entidades federativas, es la gran deuda a corto plazo, que asciende a 29 mil millones de pesos. 

El mayor reto que se enfrentan actualmente los estados, es cómo pagar dicha deuda, asunto que están revisando con los gobernadores de esas entidades, debido a que urge resolverlo a la brevedad posible. 

Herrera destacó que el problema más serio que enfrentan las entidades federativas no tiene que ver directamente con los recursos asociados al presupuesto, sino con algunas de las características en las que fue diseñada la Ley de Disciplina Financiera, que obliga a los gobernadores a pagar su deuda a corto plazo, tres meses antes de que termine su gobierno. 

Y reiteró que las participaciones federales que reciben las entidades y municipios, no se dan por discreción, se hace con base a una fórmula de la Recaudación Federal Participable. 

El asunto no es fácil para todos los gobernadores que deberán entregar, de acuerdo con la Ley de Disciplina Financiera sus finanzas a corto plazo saneadas totalmente; sin embargo, sus adeudos son de 29 mil millones de pesos, cifra nada fácil para liquidar. 

Es evidente que toda la grilla que traen los gobernadores panistas, y el de Jalisco, es porque tienen deudas y están obligados a pagar o quedarán endosados a procesos legales con la entrega de sus administraciones. 

Las presiones que ejercieron contra López Obrador, exigiendo más dinero, se explican claramente con las deudas que arrastran y que deberán quedar saldadas.

BRECHANDO

…El máximo órgano de gobierno de la Universidad Autónoma de Sinaloa refrendó el acuerdo de que el resultado de la reingeniería financiera y optimización de recursos, que se aplica desde el pasado mes de junio en la institución, dándole prioridad al pago de salarios y prestaciones de los trabajadores universitarios. 

…La directora estatal de ISMujeres, la periodista Laura González Bon, tiene un gran reto atender a las mujeres sinaloenses víctimas de la violencia y marginación. 

…El ex presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, añora regresar al poder del gobierno federal, ahora al comparar la 4T con la “La Ley de Herodes”, el actor principal, Alcázar, le reviró de inmediato, usted inspiro “El Infierno”, buen título para otra película. 

…El gobierno mexicano cumplirá con el compromiso con Estados Unidos de pagarle el agua que le corresponde. 

…El Partido México Libre se está convirtiendo en una opción política para Calderón y seguidores.

COMMENTS

Nombre

Sinaloa Ahome Centro Centro Columnistas Culiacán Guasave Héctor Calderón Liga Arco 24-25 Marco Antonio Lizárraga Norte Sinaloa Sur Sur UAS UAS #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura Antonio Quintero ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Centor Centro Centro Centro #491Aniversario Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Culiacán Cúliacán Cultura Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Hector Calderón Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Interacional Interancional Internacional Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad Liga Arco 25-26 LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Luis Miguel Dena Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Mazatlán Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Policaica Policiaca Policiaca Policica Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: Miden fuerzas AMLO-SCJN
Miden fuerzas AMLO-SCJN
http://sintesisdeprensadrhectormunoz.com/img/imagenes_upload/ANTONIO%20QUEVEDO%20BRECHA.jpg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2020/10/miden-fuerzas-amlo-scjn.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2020/10/miden-fuerzas-amlo-scjn.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago