Archive Pages Design$type=blogging

Convoca México a dinamizar los mercados agroalimentarios internacionales con reglas claras y transparentes

Durante la Reunión Ministerial de Agricultura y Agua del G-20, organizada por el Reino de Arabia Saudita, la Secretaría de Agricultura y ...

Durante la Reunión Ministerial de Agricultura y Agua del G-20, organizada por el Reino de Arabia Saudita, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural aseguró que los compromisos expresados en el encuentro virtual son acciones positivas para continuar el esfuerzo por garantizar la alimentación mundial, como proveedores confiables de alimentos y productos agroalimentarios, al mismo tiempo que se busca asegurar el uso sustentable de recursos naturales como el suelo y el agua.

Con la representación del titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, el subsecretario Miguel García destacó que las naciones integrantes del G-20 son actores claves en la creación y promoción de mejores políticas y prácticas agropecuarias que permitan mejorar la productividad y distribución de alimentos, enfrentando los retos del cambio climático, la degradación de los recursos naturales y promoviendo la inclusión de grupos vulnerables como las mujeres, jóvenes rurales y productores de pequeña escala.

Posicionar a la innovación en agricultura como elemento central en la consecución de la sostenibilidad agroalimentaria bajo el liderazgo de esta alianza de los países que integran el T-MEC, con los dos principales productores agropecuarios de Sudamérica es un paso importante para promover la agenda internacional de Agricultura y de México.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se pronunció por garantizar la activación y dinamismo de los mercados internacionales, los cuales deben operar bajo el principio de reglas claras y transparentes, en línea con nuestra posición en la Organización Mundial del Comercio (OMC), destacando la importancia del mantenimiento de los flujos comerciales de productos agroalimentarios durante la pandemia del COVID-19.

México -décimo cuarto productor y décimo exportador de alimentos- ha dirigido sus esfuerzos para garantizar los suministros y funcionamiento de las cadenas productivas, y se mantiene a favor de fortalecer y respetar las instituciones y acuerdos de comercio multilaterales existentes, seguro de que también los ministros de Agricultura y Agua del G-20 reconocen la importancia de estos principios.

Durante la Reunión Ministerial de Agricultura y Agua del G-20, organizada por el Reino de Arabia Saudita, el subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder, aseguró que los compromisos expresados en el encuentro, sostenido de manera virtual, son acciones positivas para continuar los esfuerzos de naciones miembro por garantizar la alimentación mundial como proveedores confiables de alimentos y productos agroalimentarios, al mismo tiempo de asegurar el uso sustentable de recursos naturales como el suelo y el agua.

Con la representación del titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, García Winder señaló que los integrantes del G-20 son actores claves en la creación y promoción de mejores políticas y prácticas agropecuarias que permitan mejorar la productividad y distribución de alimentos, enfrentando los retos del cambio climático, la degradación de los recursos naturales y la inclusión de grupos vulnerables como las mujeres, jóvenes rurales y productores de pequeña escala.

Anotó que el mejoramiento de la productividad sólo se conseguirá a través de enfoques integrales con instrumentos de política pública basados en criterios científicos y reglas claras de producción y comercio, por encima de criterios o discursos políticos, a fin de garantizar la alimentación del mundo y el bienestar de los productores.

Destacó que la adopción de principios para promover la inversión responsable en agricultura enfatiza el interés de México en favor de la atracción de capitales hacia las zonas rurales que contribuyan al bienestar de los sectores más vulnerables, como las mujeres, los jóvenes y los grupos originarios.

Indicó que aumentar la producción de alimentos y garantizar su inocuidad es sólo un paso para lograr el objetivo de seguridad alimentaria y calidad nutricional para nuestras futuras generaciones.

Aseveró que modernizar los sistemas de intercambio de certificados electrónicos fito y zoosanitarios está en línea con los esfuerzos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) a nivel internacional.

“También, debemos comprometernos a usar eficientemente lo que ya producimos, reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos como parte importante para cumplir estos objetivos, disminuir las pérdidas económicas para los productores en el medio rural y reactivar la actividad productiva para mitigar el impacto del COVID-19 en los productores y los consumidores”, acotó.

Subrayó que los grandes retos que enfrenta la agricultura mundial para satisfacer las demandas de alimentación de forma sustentable con el planeta deben ser asumidos por los países miembros reunidos; por lo que, agregó, “debemos comprometernos a utilizar los medios, recursos y voluntad política para seguir en el camino correcto”.

“Todo esto, en un marco de libre comercio, apertura y respeto entre las naciones, los convocamos a mantener este esfuerzo y colaboración en los años y desafíos por venir”, enfatizó.

En el marco del encuentro, funcionarios de cinco países del hemisferio occidental (Argentina, Brasil, Canadá, México y Estados Unidos) –que en su conjunto representan alrededor del 35 por ciento de las exportaciones mundiales de productos agroalimentarios- reconocieron la importancia de mantener los flujos comerciales de alimentos, productos e insumos, a efecto de garantizar la seguridad alimentaria global, particularmente de aquellos en condición de mayor vulnerabilidad.

La Reunión Ministerial de Agricultura y Agua del G-20 es un foro de discusión y respaldo a las iniciativas relevantes y a los esfuerzos globales colectivos que buscan garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición.

Este año, bajo la presidencia de Arabia Saudita, se ha impulsado la agenda en favor de la inversión responsable en agricultura, el uso sustentable del agua, el combate a la resistencia antimicrobial, y la reducción de la pérdida poscosecha y el desperdicio de alimentos.

Lo anterior, con el fin de fomentar que los sistemas productivos agrícolas, redes de distribución de alimentos y de manejo de agua sean resilientes, incluyentes y sostenibles para garantizar la autosuficiencia alimentaria y nutrición global de las presentes y futuras generaciones.

COMMENTS

Nombre

Sinaloa Ahome Centro Centro Columnistas Culiacán Guasave Héctor Calderón Liga Arco 24-25 Marco Antonio Lizárraga Norte Sinaloa Sur Sur UAS UAS #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura Antonio Quintero ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Centor Centro Centro Centro #491Aniversario Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Culiacán Cúliacán Cultura Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Hector Calderón Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Interacional Interancional Internacional Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad Liga Arco 25-26 LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Luis Miguel Dena Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Mazatlán Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Ángel Romero Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Policaica Policiaca Policiaca Policica Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: Convoca México a dinamizar los mercados agroalimentarios internacionales con reglas claras y transparentes
Convoca México a dinamizar los mercados agroalimentarios internacionales con reglas claras y transparentes
https://www.gob.mx/cms/uploads/press/main_image/191615/post_200912_AGRICULTURA_CONVOCA_M_XICO_A_GARANTIZAR_ACTIVACI_N_y_DINAMISMO_DE_MERCADOS_INTERNACIONALES_CON_REGLAS_CLARAS-3.jpg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2020/09/convoca-mexico-dinamizar-los-mercados.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2020/09/convoca-mexico-dinamizar-los-mercados.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago