Escuinapa, Sinaloa.- Funcionarios y servidores públicos realizaron una guardia por el sensible fallecimiento del escritor escuinapense Dá...
Escuinapa, Sinaloa.- Funcionarios y servidores públicos realizaron una guardia por el sensible fallecimiento del escritor escuinapense Dámaso Murúa Beltrán Osuna, afuera de palacio municipal.
Fue un retrato y una corona de flores la que instaló Saúl Acosta Alemán, secretario del H. Ayuntamiento, en representación de Emmett Soto Grave, presidente Municipal, quien fue acompañado por regidores, funcionarios y servidores públicos.
Paulina López Rodríguez, directora del Instituto Municipal de Cultura de Escuinapa, indicó que el escritor del famoso libro “El Güilo Mentiras” (1971), falleció la noche de ayer, a los 86 años, a causa de una enfermedad, y que deja un gran legado en la literatura en México.
“Dámaso Murúa es oriundo de Escuinapa, un escritor muy querido en su pueblo y él también queriendo mucho a Escuinapa realizó varias obras, en las que sobresale el Güilo Mentiras, este personaje, y él inmortaliza a Florencio Villa” manifestó.
Dámaso Múrua, como era conocido, además de escritor, también, era narrador y ensayista. Estudió Contaduría y Auditoría en el Instituto Politécnico Nacional. Fundador de Salamandra (revista de Monterrey); director fundador de Albatros (revista de la UAS de Culiacán). Colaborador de Crisis (Buenos Aires), El Día, El Nacional, México al Día, y Salamandra. Premio de Cuento Puerto Vallarta 1984 por El tiburón larín.
Sus obras literarias fueron: Doce relatos escuinapenses (1964), El mineral de los cauques (1966), La ronda (1969), El Güilo mentiras(1971), Colachi (1973), Tiempo regiomontano (1974), Vacum totoliboque (1976), Amor en el Yanqui Stadium (1978), La playa de las cabras (1979), Las redes rotas (1979), Romy Schneider y Alain Delone en Copala (1983), En Brasil crece un almendro (1984), Palabras sudadas (1986), La muertes de Marcos Cachano y otros cuentos (1986), Para mis amigos (1987), Club escarlata (1988), Erkundungen : 22 Erzähler aus Mexiko (1991), El detective tropical (1992), Me conocen bien pero no me tratan (Batiris cubanos)(1994), Éxodo en La Perla (1995),
Nuestro México deportivo (1998), Las mujeres primero. Antología personal (2000), Los candiles de la calle (2001) y Minificcionistas de el cuento: revista de imaginación (2014).
López Rodríguez manifestó que el escritor deja un legado, por lo que la administración encabezada por Dr. Emmett Soto Grave, sin duda, apoyará a los nuevos literatos que surjan en nuestra nueva era de la cultura escuinapense.
“Durante la administración del Doctor Emmett Soto Grave, queremos promover a los personajes escuinapenses, y Dámaso Murúa es un personaje internacional; las obras de él se han leído en todo el mundo, y es un orgullo para los escuinapenses” finalizó.