Archive Pages Design$type=blogging

El misterio de 'El Azul', el líder discreto del Cártel de Sinaloa

Es identificado en Estados Unidos como el capo que por décadas ha buscado terminar con las grandes disputas violentas entre cárteles. Se ha...

Es identificado en Estados Unidos como el capo que por décadas ha buscado terminar con las grandes disputas violentas entre cárteles. Se han esparcido rumores sobre su muerte, pero ninguna autoridad ha podido confirmarla

Juan José ‘el Azul’ Esparragoza Moreno ha estado tres veces en prisión. En cada ocasión, su detención se debió a delitos vinculados a las drogas y siempre consiguió su libertad por la vía legal. Aunque han corrido rumores sobre su muerte en 2014, ninguna autoridad ha podido confirmarla y continúan en su búsqueda.

El papel del ‘Azul’ en el negocio de la droga es mucho menos conocido que el de sus compañeros en el Cártel de Sinaloa —Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán o Ismael ‘el Mayo’ Zambada—, pero con ellos también comparte el ser reconocido como uno de los grandes narcotraficantes del mundo.

En Estados Unidos, durante la década de 1990 y 2000 se le conoció como el ‘peacemaker’, el conciliador; pues reportes de inteligencia indicaban que fue quien organizó diferentes encuentros para acabar con las disputas violentas entre el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Juárez, el Cártel de Tijuana y el Cártel del Golfo.

El Departamento de Estado y el de Justicia estadounidense reconocen su influencia en los estados de Sinaloa y Jalisco; y su poder para el tráfico de mariguana, metanfetaminas y cocaína gracias a sus nexos con organizaciones de Colombia y Perú.

El Cártel de Juárez y el Cártel de Sinaloa
A Juan José Esparragoza dicen que se le conoce como ‘el Azul’ por el intenso tono de su piel morena. Se presume que nació el 3 de febrero de 1949 en Huixiopa, una comunidad con menos de 500 habitantes que pertenece al municipio de Badiraguato, Sinaloa, la cuna del ‘Chapo’ Guzmán.

Como ‘el Mayo’, la carrera criminal del ‘Azul’ inició de mano de Amado Carrillo Fuentes, de quien fue compadre.

Los datos sobre Esparragoza en la Librería del Congreso de Estados Unidos lo muestran como el “consejero jurídico” de Carrillo Fuentes; a través de quien conoció a Miguel Ángel Félix Gallardo y a Rafael Caro Quintero, para trabajar con el Cártel de Guadalajara.

Se presume que con la división del Cártel de Guadalajara en 1989, Juan José Esparragoza —aún estando en prisión— quedó como segundo al mando en el Cártel de Juárez, sólo detrás de Amado Carrillo Fuentes, ‘el Señor de los Cielos’.

‘El Azul’ estuvo preso de 1986 a 1993, pero una vez que abandonó la cárcel tuvo un papel prioritario para la formación de La Federación —una alianza entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Juárez— con Carillo Fuentes al mando.

La muerte del ‘Señor de los Cielos’ en 1997 terminó con esa alianza, pero los lazos de amistad entre el Cártel de Juárez y el Cártel de Sinaloa continuaron gracias al compadrazgo entre ‘el Azul’ y ‘el Mayo’ Zambada.

En 2001, tras la primer fuga de prisión de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán se inició la segunda etapa de La Federación. La ruptura definitiva entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Juárez ocurrió tres años después, pero para entonces, la alianza de Juan José Esparragoza con el ‘Chapo’ y el ‘Mayo’ era más profunda y permaneció como líder del Cártel de Sinaloa.

A la fecha, se identifica a esa organización criminal como la más importante del país y la de mayor alcance en el tráfico de drogas del mundo con ‘el Azul’, ‘el Mayo’ y el recién capturado ‘Chapo’ al mando.

Con ‘el Chapo’ Guzmán, Juan José ‘el Azul’ Esparragoza comparte el número de veces que ha sido enviado a prisión; con la diferencia de que en las tres ocasiones ha quedado libre por la vía legal.

En 1970 fue detenido en Culiacán, Sinaloa con 700 kilos de mariguana. La información de la Procuraduría General de la República (PGR) muestran que se le acusó de delitos contra la salud y fue condenado a cinco años y tres meses en prisión. Sólo cumplió una condena de nueve meses, pues tras una apelación quedó en libertad.

En Mexicali, Baja California, a donde llevó su negocio de tráfico de drogas, ‘el Azul’ fue detenido en marzo de 1983. Reportes del Semanario Zeta indican que Esparragoza Moreno intentó sobornar a los policías judiciales que lo capturaron con siete millones de pesos en efectivo.

En esta ocasión, ‘el Azul’ sólo estuvo en prisión tres meses. Sus abogados argumentaron libertad por desvanecimiento de pruebas.

Tres años después, en 1986, Esparragoza Moreno fue detenido en la colonia Polanco de la Ciudad de México.

En esta ocasión, la PGR aseguró varias de sus propiedades en Querétaro, Jalisco y Sinaloa; y congeló sus cuentas bancarias. Lo condenaron por delitos contra la salud y le dictaron siete años con dos meses de prisión.

Seis años permaneció en el Reclusorio Sur. En 1992 lo trasladaron al penal de Almoloya de Juárez y, tras cumplir su condena, en 1993 recuperó su libertad y regresó a las operaciones del Cártel de Juárez y a las negociaciones para formar La Federación.

Apenas iniciarían sus mejores años en el negocio del tráfico de drogas.

Importante narcotraficante extranjero

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Salud anunció en 1998 una recompensa de cuatro millones de pesos por información que llevara a la captura del ‘Azul’.

En la actualidad, la recompensa que ofrece PGR es de 30 millones de pesos; mientras que en Estados Unidos se ofrecen cinco millones de dólares.

Juan José Esparragoza Moreno fue incluido en 2003 bajo la Ley Kingpin de Estados Unidos como un importante narcotraficante extranjero.

En el Distrito Oeste de Texas existe desde ese año una demanda en su contra por introducir a Estados Unidos “importantes” cantidades de mariguana desde México. Se le acusa de conspiración para importar sustancias prohibidas, posesión e intentos de distribución.

“‘El Azul’ ha utilizado su participación el tráfico de drogas para construir una gran red de negocios que incluye un complejo de viviendas, un centro comercial y un parque industrial. Estos negocios son operados por miembros de su red, incluyendo su familia”, cita la acción de 2012 que identificó a su esposa, María Guadalupe Gastelum Payán, y a sus hijos —Brenda Guadalupe, Cristian Iván, Juan Ignacio y Nadia Patricia Esparragoza Gastelum— como integrantes de una red de lavado de dinero.

“Mientras que otros narcotraficantes mexicanos han ganado y en algunos casos buscado más atención, Esparragoza Moreno ha mantenido deliberadamente un perfil bajo con la esperanza de evitar el escrutinio mientras aumenta su influencia y ganancias mal habidas”, dijo en ese año Adam J. Szubin, director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés).

En 2012, Estados Unidos acusó que María Guadalupe Gastelum Payán dirigía con sus hijos las empresas Grupo Cinjab, S.A. de C.V. y el Grupo Impergoza, S.A. de C.V. con las que desarrollaron en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, el residencial Provenza y el centro comercial Centro Provenza; además de La Tijera Parque Industrial para lavado de dinero del Cártel de Sinaloa al mando del ‘Azul’.

Pese a estos señalamientos en Estados Unidos, los negocios de la familia Esparragoza Gastelum continúan activos en México.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros también indicó que en Culiacán, Sinaloa, Ofelia Monzón Araujo —a quien también identifica como esposa del ‘Azul—, posee al menos siete gasolineras que también sirve a la red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa.

Rumores sobre su muerte
En junio de 2014 se esparció la noticia sobre la muerte de Esparragoza Moreno. El diario de Culiacán, Sinaloa, Río Doce, informó que ‘el Azul’ habría fallecido a los 65 años tras sufrir un infarto.

La noticia no ha podido ser confirmada ni por autoridades mexicanas o de Estados Unidos, quienes continúan en la búsqueda del ‘Azul’ como uno de los narcotraficantes más importantes.

Apenas dos meses después del rumor, en agosto de 2014, autoridades mexicanas detuvieron en Culiacán a quien aseguró ser el hijo del ‘Azul’.

El detenido, José Juan Esparragoza Jiménez, dijo en su declaración ministerial “que era hijo del finado (muerto) Juan José Esparragoza Moreno”.

La PGR informó en ese entonces que no existe información genética del ‘Azul’ que permita identificar el parentesco y, desde entonces, ha rechazado confirmar la muerte del capo del Cártel de Sinaloa que, tras la recaptura de Joaquín Guzmán este 8 de enero, quedaría al frente de la organización junto a su compare Ismael ‘el Mayo’ Zambada.

Vía Vanguardia

COMMENTS

Nombre

. Sinaloa #491Aniversario Aarón Irízar Agenda política Ágora Agro Ahome Álger Uriarte Altoparlante Ana Gómez Análisis Angostura ASE AytoMzt Badiraguato Benjamín Bojórquez Blanca Soriano Brecha Candidatos Carlos Avedaño Carlos Noé Cota Carlos Rochín Carlos Venegas Carnaval 2016 Carnaval 2017 Carnaval 2018 Carnaval 2019 Carnaval 2020 Carnaval 2022 Carnaval 2024 Carnaval 2025 Carnaval20 Carnaval2021 Carnaval2023 Carnaval2024 Carnaval22 Carnval2023 Ceentro Centro Centro #491Aniversario Centro. UAS Choix Cibacoba25 Cibacopa Cibacopa  Cibacopa 2020 Cibacopa22 Cibacopa23 Cibacopa24 Cibacopa25 Ciencia Cipacopa Ciudad de México Clima Cnetro Cntro COBAES Cocina Colaboración ColumnasDeportes Columnistas Conalep Concordia CongresoSinaloa Cosalá Cotidianidad COVID19 COVIDSIN Cristhian Muñoz CSP Cuarto Poder Cuiacán Cuiliacán Culiacá Culiacám Culiacan Culiacán Cúliacán Culiacán. Sinaloa Culicán Culliacán Cultura Curiosidades Dardos Políticos Darío Betancourt DCS De el Carrizo a La Concha De Norte a Sur Deportes DeportesColumnas DeportesMazatlán Desde el Botánico Destacado DestacadoCLN DestacadoMzt DestacadoUAS Diagonal Retrasada DIF Durango Economia Economía Edith Jarillo Editorial El Fuerte El Chapo El Fuerte El Puente El Rosario Eldorado Elecciones Elecciones 2018 Elota En el blanco En la banca En la raya Entre Redes Entre Veredas Entrevista Escuinapa Especial Espectáculos Espíritu Público Estefanía López Facetas de México FeliUAS FeliUAS 2019 FeliUAS22 FeliUAS23 FeliUAS24 Francisco de la O Francisco Rodriguez Gabriel Yañez Gilberto Muro Gobernador GR Guasave Guasve Guillermo Bañuelos Héctor Bernardo Héctor Calderón Héctor Melesio Cuén Héctor Muñoz Heriberto Galindo Heriberto Millán Hogar IEES Insólito Internacional Invitado Isabel Mendoza Iván Ernesto Báez Martínez Jalisco Jazmín Ballestteros Jesús Bastidas Jesús Báez Jesús Bastidas Jesús Zazueta JLM Joel Macías Jorge Luis Telles Jorge Luis Téllez Jorge Rosas José Isaías Barraza Juan Alfonso Mejía Juan José Ríos Juan Lagarda Juan Manuel Partida Jumapam JUMAPANG Kratos La Reata La Verdad LigaArco 24-25 LigaArco23-24 LigaArco24-25 LMP LMP 1819 LMP 2023 LMP 21-22 LMP1718 LMP1819 LMP1920 LMP2021 LMP21-22 LMP2122 LMP22-23 LMP2223 Los Hilos del Poder Los inTOCABLES de Juacer Los puntos sobre las íes Manuel Cárdenas Marco Antonio Lizárraga Mario López Mascotas Maz Mazatlan Mazatlán MC México Mexico Global Microscopio Social Miguel Alonso Rivera Miguel Ángel López Miguel Ángel Rivera Miguel Vicente Milén Mérida Mocorito Moda Morena Nacional Nahim Manríquez Navolato Nayaerit Nayarit Ncional NFL Norte Nuria González o Oliver Velasco Opinión Óscar Báez Óscar Espinoza Oscar Loza Oswaldo Villaseñor PAN Participación Social PAS Pascasio Poiciaca Polciaca Poli Policaca Policaica Policiaca Policica Por Los Pasillos Praxis PRI PT Puente Negro Qatar2022 QOC Reencuentro Regional Reportaje Reportajes Reservado Reyna Valdez Ricardo Belmonte Ricardo Fuentes Roberto Soltero Rojo y Negro Rosario Rumbo Político Russel Amir Salud Salvador Alvarado San Ignacio SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC24 SC25 Se dice que SEMAR Serie del Caribe Sialoa Sin Etiqueta Sin quitarle ni ponerle Sin Redundar Sin Tapujos Sinalao Sinaloa Sinaloa de Leyva Sismo México Sismos Sobre el camino Sofismas de ocasión Sonora STASE Sur Tecnología Temporada de Huracanes Teoría del Caos Tepic Transición UAS Viral Walterio Medina Willa Zona Mixta
false
ltr
item
Entre Veredas: El misterio de 'El Azul', el líder discreto del Cártel de Sinaloa
El misterio de 'El Azul', el líder discreto del Cártel de Sinaloa
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHJek1IvKcGohn7K_HfR83ppatqOC3NSjZyr7w_3xDny9D4ePTtBikqI4hXg057gT3vDLfZiUO98ddq_juShA6iC5Heus9Fl9Ua2tcDSrIh584jGCKNkF51LB8OGnrYWldq5u5VYLTscg7/s640/1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHJek1IvKcGohn7K_HfR83ppatqOC3NSjZyr7w_3xDny9D4ePTtBikqI4hXg057gT3vDLfZiUO98ddq_juShA6iC5Heus9Fl9Ua2tcDSrIh584jGCKNkF51LB8OGnrYWldq5u5VYLTscg7/s72-c/1.jpg
Entre Veredas
https://www.entreveredas.com.mx/2018/10/el-misterio-de-el-azul-el-lider.html
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/
https://www.entreveredas.com.mx/2018/10/el-misterio-de-el-azul-el-lider.html
true
1778506457773109456
UTF-8
No se ha encontrado Contenido Más Noticias Leer Más Respuesta Cancelas Respuesta Eliminar Hecho Inicio Paginas Noticias Ver Más Relacionado Categoria Archivo BUSCAR No se encontro contenido Volver a Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago