Cientos de internautas han compartido imágenes en redes sociales de la luna naranja que se presentó la noche de este domingo y durante ...

Cientos de internautas han compartido imágenes en redes sociales de la luna naranja que se presentó la noche de este domingo y durante el amanecer de este lunes.

El fenómeno de la luna naranja es algo normal y ocurre cada vez que el satélite natural de la Tierra se encuentra cerca del horizonte. La razón de este color rojizo-anaranjado se debe a la dispersión de la luz en la atmósfera de nuestro planeta.

Cuando la luna está cerca del horizonte se puede observar el fenómeno de enrojecimiento. Esto ocurre porque cerca del horizonte la atmósfera es más densa y absorbe diversas longitudes de onda de la luz, salvo la roja que es la reflejada.
Por lo contrario, cuando vemos la luna en un plano más perpendicular, es decir, encima de nosotros, esa luz cruzará menos atmósfera y perderá ese color anaranjado. En algunas ocasiones el tono es más amarillento o rojizo.
La luna naranja se puede observar en cualquier época del año y en ocasiones también se produce cuando hay mucha contaminación o polvo en la atmósfera.