Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa da a conocer el estado actual del Centro de Evaluación Estatal de Cont...
Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa da a conocer el estado actual del Centro de Evaluación Estatal de Control de Confianza (C3) de Sinaloa.
Desde noviembre de 2015 hasta junio del 2017, estuvo al frente de esta instancia Víctor Hugo Angulo Olea.
Posteriormente, Arnoldo Berrelleza Coronel ocupó este cargo de junio a agosto de 2017 y finalmente lo hizo María Elena Montoya Cabanillas en el periodo comprendido de agosto a diciembre de 2017.
Cabe señalar que en el año 2012, el Centro de Evaluación Estatal de Control y Confianza adquirió un cromatógrafo para la realización de pruebas toxicológicas, sin embargo, el laboratorio de Toxicología del C3 no contaba con licencia sanitaria ante Comisión Federal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) que le permitiera operar el equipo de cromatografía.
Durante el 2017, se aplicaron aproximadamente mil 870 evaluaciones, es decir, 155 pruebas por mes, resultando aprobatorias únicamente 180.
A inicios del 2018, el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, General Genaro Robles Casillas, por instrucción del Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, nombró a Bernardo Salas Vega como titular del C3 y desde su llegada, el 16 de enero, el funcionario gestionó la reparación y calibración del equipo de cromatografía para el análisis toxicológico. Asimismo, regionalizó los protocolos de evaluación y se iniciaron las gestiones para obtener ante la (COFEPRIS) la licencia sanitaria correspondiente para operar el equipo de cromatografía.
Desde el 16 de enero de 2018 a la fecha, se incrementó el promedio mensual de evaluaciones con un estimado de 420 exámenes, lo que superó el promedio mensual del año 2017, con un resultado estimado del 85 % de aprobación.
Al final del 2018 habrá alrededor de 1 000 policías de nuevo ingreso, y se continuará con las actividades de depuración de los cuerpos de policías estatales y municipales.