Los jóvenes alumnos realizan acciones preventivas entre sus iguales, dentro de la Escuela Secundaria General Ernesto Gámez García de la Vil...
Los jóvenes alumnos realizan acciones preventivas entre sus iguales, dentro de la Escuela Secundaria General Ernesto Gámez García de la Villa de Ahome.
Padres piden que en estas reuniones estén presentes sus hijos, para que resulten más productivas.
Los Mochis, Sinaloa.- Con el propósito de establecer una mejor comunicación entre padres e hijos y evitar conductas negativas en su vida, alumnos de la Escuela Secundaria General Ernesto Gámez García de la Villa de Ahome, dentro del programa Sociedad Preventiva que impulsa la Coordinación de Programas Preventivos de Seguridad Pública, impartieron el tema 10 reglas para ser mejores padres.
Los ponentes, quienes son jefes de grupo en el plantel y conforman toda una red, buscan llevar los mensajes de prevención para que se repliquen al resto de la comunidad estudiantil y son coordinados por la titular del programa, la Psicóloga Sandy Karina Lara Soto.
En esta ocasión, expusieron sus inquietudes a más de 40 padres y madres de familia, para que conozcan lo que piensan sus hijos, quienes buscan un canal de comunicación más corto, para tener una relación más asertiva en la familia.
Cecilio Robles Valdez y Grisel León, explicaron los diez puntos mediante diapositivas, las cuales discutieron con los asistentes hasta llegar a un consenso.
Entre estos puntos destacan: “Los buenos padres…no evitan a sus hijos todos los fracasos, les muestran que el fracaso es parte del camino a construir el éxito”.
Los expositores manifestaron que la finalidad es dar a conocer el punto de vista tanto de padres, como de los jóvenes y tratar de llegar a un acuerdo, para lograr un entendimiento. “Y cómo ayudarnos para ser mejores padres y mejores hijos”.
Durante su exposición, recomendaron no dar todo lo que pidan o necesiten los hijos, sino que se lo ganen. Ayudarlos a formarse, ser mejores en la vida, superarse asimismo y no a los demás.
Los asistentes por su parte, manifestaron que la relación entre maestros y alumnos debería mejorar también, porque existen casos de bullying de maestros hacia los alumnos.